Relaciones interpersonales y la percepción de la calidad educativa de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Derecho de una universidad de Ica, durante el periodo 2021-II

Abstract

La presente investigación tiene como objetivo explicar cómo contribuye las relaciones interpersonales a la percepción de la calidad educativa de los estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Derecho de una Universidad de Ica, durante el periodo 2021-II. La metodología se realizó bajo el enfoque cualitativo de la investigación, siendo el alcance de la investigación explicativo. Se centra en explicar porque ocurre el fenómeno del efecto que tiene las relaciones interpersonales entre los sujetos del proceso educativo con la percepción de la calidad educativa. Por lo cual el diseño de la investigación es del tipo fenomenológico. Los resultados han sido producto de las entrevistas realizadas a los estudiantes que conformaron la muestra, siendo el tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia, por lo que se seleccionó a 15 estudiantes a quienes se les aplicó la guía de entrevista con 21 preguntas sobre relaciones interpersonales y sus categorías: inclusión en grupos de trabajo, control ejercido por el docente, vínculo afectivo y las categorías de calidad educativa: Soporte en tutoría, pertinencia educacional y didáctica del docente. La cuales se grabaron con autorización de los entrevistados vía zoom. Los resultados muestran que las relaciones interpersonales son importantes para fortalecer la calidad educativa de los estudiantes y así conseguir la mejora continua. Los resultados han mostrado una contribución del trabajo en equipo y la inclusión, el control del docente y generación de un vínculo afectivo, que han permitido a su vez el adecuado soporte de tutoría no solo para el seguimiento sino para el apoyo profesional y seguimiento con el docente de los planes de estudio. Siendo importante que el docente cada día mejore su performance en la didáctica en clase.Escuela de Postgrad

    Similar works