LOS MASS MEDIA, ESTILOS DE APRENDIZAJE, Y LA MOTIVACIÓN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES

Abstract

Objetivos. Determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje, la motivación intrínseca; el uso de los mass media en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Pedagógicas de la Universidad José Carlos Mariátegui en el 2015. Materiales y métodos. El estudio considera una muestra de 326 estudiantes de la modalidad presencial, basada en la tabla de FisherArkin-Colton, con un muestreo estratificado para cada carrera profesional y significancia 5%. Para la variable estilos de aprendizaje se aplicó el inventario de Felder y Silverman, un inventario de preguntas para el nivel de motivación intrínseca, un cuestionario de preguntas para el usode mass media y para la variable rendimiento académico se consideró el promedio semestral del estudiante obtenido en el semestre 2015-II; los datos se sometieron a un procesamiento estadístico descriptivo y luego la aplicación de la prueba chi cuadrado. Resultados.Se observa una influencia en el rendimiento académico de los estudiantes, en aquellos que tienen un perfil de aprendizaje activo-reflexivo y el perfil secuencial-global; no así los perfiles de aprendizaje sensorial-intuitivo y visual-verbal. Cuando se relacionó la variable motivación intrínseca con el rendimiento académico el P-Value permitió rechazar la hipótesis nula, mostrando una asociación entre dichas variables; en cuanto a la variable uso de mass media se encontró que también hay relación con el rendimiento de los estudiantes. Conclusiones.Los rendimientos académicos de los estudiantes están significativamente relacionados con perfil de aprendizaje activo-reflexivo y secuencial-global; de la misma forma, se ha encontrado una estrecha relación con la motivación intrínseca y el uso de los mass media

    Similar works