Derechos vulnerados de los ayllus originarios del Apu Ausangate, en el ejercicio de su soberanía y autonomía

Abstract

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los efectos que causó la vulneración de los derechos de los ayllus originarios del Apu Ausangate en el ejercicio de su soberanía y autonomía entre 1532-1969. Presentó una metodología basada en la recolección de información por medio de la aplicación de entrevistas a 34 dirigentes de las actuales treinta comunidades y cuatro parcialidades, descendientes de los ayllus originarios del Apu Ausangate, (Qoñamuru, Chakachimpa, Jullikunka y Yanama); y 6, pobladores de estos mismos; la ruta de investigación que se siguió fue cualitativa, con un tipo de investigación básico, alcance descriptivo y un diseño de investigación no experimental. La investigación concluyó en que la transgresión de los derechos de estos Ayllus originarios, generó grandes efectos negativos en lo que su soberanía y autonomía respecta; pues, se pudo observar que, desde la invasión española, se ha visto afectado e incluso perdido, su absoluta soberanía y autonomía; y aún después de la emancipación, no se les reconoció y protegió como sujetos de derechos colectivos

    Similar works