HÁBITOS DE VIDA Y COMUNICACIÓN SALUDABLE EN EL BARRIOS PERIFÉRICOS DE LA CIUDAD DE CÚCUTA

Abstract

La salud hace parte de los elementos relevantes para el desarrollo de una vida plena, larga y de calidad, en este sentido, la importancia de la salud reside en permitir que el organismo de una persona, mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria, es por esto que como eje de esta investigación, se busca diferir e indagar sobre las diferentes problemáticas a nivel de hábitos de vida y comunicación saludable que se presentan en comunidades de 3 barrios periféricos de la ciudad de Cúcuta, Colombia, mediante una metodología de recogida de datos Mixta para corroborar la información sobre el estado y las distintas problemáticas que se presentan en dichos sectores con acción participativa mediante herramientas diagnosticas como mesas colaborativas, sociogramas y lluvias de ideas que permitió evidenciar que existen diferentes problemas en salud pública desde los hábitos de vida saludable y la interacción ineficaz y pocos afianzamiento de lazos de comunicación entre ellos; por lo cual es necesario integrar el concepto de salud no solo desde la ausencia de enfermedad o dolencia; sino también desde el pensamiento de completo bienestar físico, mental y social, permitiendo que una persona, mantenga buenos estándares de funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su rutina diaria, una vida sana, un buen estilo de alimentación, la actividad física, el trabajo, la relación con el medio ambiente y la actividad social para así optimizar o dar impulso a las habilidades cognitivas necesarias para el autocuidado y destrezas sociales para interactuar y ser agente de cambio

    Similar works