Modelo de gestión financiera integral para los colegios particulares de la ciudad de Ibarra.

Abstract

La mejora y la complementación de la educación en la actualidad en nuestro país, ha cobrado una importancia mayor que en el pasado, pues el gobierno la considera una política fundamental para salir del subdesarrollo, apuntando su gestión especialmente a la educación básica y media.A lo largo de muchos años de experiencia de trabajo en un colegio particular, se conoció el sistema económico financiero con el cual trabajan estas instituciones, a partir de cuyo conocimiento se exploraron los sistemas de otras instituciones particulares, dando origen al estudio de los mismos, sus fortalezas y debilidades. En esta investigación se logró determinar que los colegios particulares de la ciudad de Ibarra, se manejan con sistemas financieros incompletos, con acumulación excesiva de funciones en un solo departamento y una persona muchas veces, dando origen a una presión por cumplir con las innumerables tareas del proceso financiero. Esta falta de segregación de funciones no les permite realizar todos los procedimientos apegados a las normativas actuales, que son muy estrictas, en otros casos no se realizan los importantes y necesarios análisis financieros, que permitan mantener viables económicamente a estas instituciones, tampoco tomar las decisiones técnicas, llevando a que las autoridades realicen inversiones por pura intuición, con el consiguiente riesgo de pérdida. En base a la investigación de esta problemática se establecieron las conclusiones y recomendaciones respectivas, cuyo punto medular es la aplicación de un modelo integral financiero, que abarca una reorganización de este departamento, estableciendo las funciones necesarias y sus relaciones para obtener el mejor resultado tanto económico de gestión y tributación. La propuesta elaborada en este trabajo contempla además, las funciones, procedimientos, registros y sistemas de control para todo el proceso financiero. Se incluye también un proceso de análisis financiero elaborado de manera muy clara y fácil de aplicar. Este proceso de análisis financiero se realizó con la finalidad de apoyar a los directivos de estas instituciones en la evaluación y para facilitar la toma técnica de decisiones en el caso de tener disponibilidad económica o deseo de realizarlas

    Similar works