Aplicación de la imagen multiespectral al estudio y conservación del arte rupestre postpaleolítico

Abstract

Rock art deteriorates because of both environmental factors and visitor erosion which affect its conservation and, therefore, its study. Graphic recording carried out in the past is sometimes the only recorded evidence for what once existed. However, the graphic record also presents problems of preservation on the long-term, a problem particularly highlighted on modern color photographic materials. In this paper we deal with new approaches to solve this problem. We illustrate our work with the photographic collection about Levantine rock art, which belongs to the CSIC, and is held in the Department of Prehistory of Centro de Estudios Históricos. Two methods are highlighted: the use of the new Kodak Photo CD system, and the multiband Digital Imaging analysis.<br><br>El deterioro que padece el arte rupestre tanto por factores ambientales como antrópicos atañe a su conservación e investigación en el futuro. La documentación gráfica, en algunos casos el único vestigio disponible, se ve limitada también por problemas de conservación a largo plazo, en especial cuando se trata de fotografía en color. En este trabajo se plantean nuevas líneas de investigación para solventar estos problemas a partir de una investigación en curso en el Departamento de Prehistoria del Centro de Estudios Históricos (CSIC). Se trata de la conversión del importante archivo fotográfico del Corpus de Pintura Rupestre Levantina a formatos digitales (Kodak Photo CD) y la aplicación del tratamiento digital de imagen multiespectral a la investigación de estas manifestaciones artísticas

    Similar works