La conservación de la piedra del Claustro de la Catedral de Oviedo

Abstract

[EN] The works described in this article constitute a methodological model for similar works for the conservation of stone in historic buildings because of its scientific rigour and the evaluation, appraisal and confrontation of the options to be found on the market for controlling, directing and adapting the technology available, choosing the most suitable possibilities in each case to achieve a deliberate restoration process that restrains and orients the technical steps rather than the usual system of blindly proceeding to restore.[ES] La intervención descrita en este artículo constituye un modelo metodológico para actuaciones similares de conservación de la piedra en edificios históricos por su rigor científico en el análisis y la evaluación, ponderación y confrontación de las opciones ofrecidas por el mercado en modo de controlar, dirigir y matizar la tecnología disponible, eligiendo las opciones más idóneas en cada caso, hacia una restauración consciente que controle la técnica, frente a la opción habitual que ve entregar la restauración a las riendas ciegas de la técnica.Nuestro agradecimiento a la empresa Técnicas de Arquitectura Monumental S.A. (Artemón) y a todossustécnicos y restauradores, que realizaron los trabajos de conservación, así como a los arquitectos responsables del Plan Director de la Catedral. Al Cabildo de la Catedral de Oviedo por las facilidades prestadas para la realización de nuestros estudios en el monumento así como a la Consejería de Cultura del Principado de Asturias que financió la obra. También a la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) por la financiación del Proyecto 1FD-97-0331-C03-01.Rojo, A.; Esbert, RM.; Valdeón, L.; Alonso, FJ.; Mateos, F.; Ordaz, J. (2006). La conservación de la piedra del Claustro de la Catedral de Oviedo. Loggia, Arquitectura & Restauración. (19):96-107. doi:10.4995/loggia.2006.3398SWORD9610719ESBERT, R.M.; ORDAZ, J.; ALONSO, F.J. MONTOTO, M.; GONZÁLEZ LIMÓN, T y ÁLVAREZ DE BUERGO, M.: Manual de diagnosis y tratamiento de materiales pétreos y cerámicos. Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Barcelona, 1997.COOPER, M. Laser cleaning in conservation, Edited by Martin Cooper PhD BSc. Butterworth Heinemann, 1998.DE CASO, F., CUENCA, C., GARCÍA DE CASTRO, C., HEVIA, J. DE LA MADRID, V. y RAMALLO, G.: La catedral de Oviedo. Tomo I: Historia y restauración. Ediciones Nobel, Oviedo, 1999.DÍAZ-PACHE, F., GROSSI, C.M. y ESBERT, R.M.: "Automated characterisation of solid particles in urban environments using SEM and EDX", en Microscopy and Analysis, pp. 19-21.ESBERT, R.M. y MARCOS, R.M.: Las piedras de la catedral de Oviedo y su deterioración. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias, Oviedo, 1983.ESBERT, R.M., GROSSI, C.M., ROJO, A., ALONSO, F.J., MONTOTO, M., ORDAZ, J., PÉREZ DE ANDRÉS, M.C., ESCUDERO, C., BARRERO, M., SEBASTIÁN, E., RODRÍGUEZNAVARRO, C. y ELERT, K.: "Aplication limits of Q-Switched Nd:YAG laser irradiation for stone cleaning based on colour measurements", en Journal of Cultural Heritage Vol. 4, Edit Elsevier, pp. 50-55.ESBERT, R.M. y LOSADA, J.M.: "Intervention criteria in masonry materials", en Revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español. Nº 2, 2003, 34 p.ESBERT, R. M., ORDAZ, J, ALONSO., VALDEÓN, L., ROJO., MATEOS, F.: "Cleaning of the Capitals of Oviedo Cathedral Cloister", en 10th Int. Cong. on Deterioration and Conservation of Stone, Estocolmo.GODDARD, E. N., TRASK, P. D., DE FOD, R. K., ROVE, O. N., SINGEWALD, J. I., y OVERBECK, R. M.: "Rock color chart", en The Geological Society of America. Boulder, Co. USA, 1979VALDEÓN, L., ROJO, A., MATEOS, F., ALONSO, F.J., ORDAZ, J. y ESBERT, R.M.: "La limpieza con láser de la piedra del claustro de la catedral de Oviedo", en Restauración & Rehabilitación, nº 81, 2003, pp. 42-47

    Similar works