Evaluación productiva y de emisiones de gases de efecto invernadero en dos sistemas de cría bovina contrastantes del Chaco Seco argentino = Production and greenhouse gas emissions evaluation in two contrasting bovine farming systems in the Argentine Chaco Seco

Abstract

El desafío actual de los sistemas bovinos del Chaco Seco está centrado en el incremento de la producción a través de la intensificación, sin la necesidad de expandir la frontera agropecuaria hacia ecosistemas naturales y disminuyendo las externalidades negativas. El objetivo de este estudio fue cuantificar la diferencia en la producción de peso vivo (PV) y en la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero en dos módulos experimentales contrastantes de cría bovina en su nivel de intensificación, localizados en el Chaco Seco argentino. El trabajo se realizó en el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (INTA), utilizando módulos experimentales y un modelo de simulación. Un módulo experimental se denominó Cría Pastoril (CrP) y se basó en una alimentación pastoril y una carga animal moderada (0,64 vacas/ha/año) para la zona. El otro se denominó módulo de Cría Intensiva (CrI), y utilizó un sistema de alimentación pastoril con apoyo de silaje de maíz como suplemento alimenticio para las vacas, y una carga animal elevada (1,66 vacas/ha/año). La producción de peso vivo fue 98 y 264 kg PV/ha/año para CrP y CrI respectivamente (Tukey; p < 0,05). No se encontraron diferencias significativas en la intensidad de emisiones, con valores de 16,5 y 16,0 kg CO2 eq/kg PV producido para CrP y CrI respectivamente. El Chaco Seco es una región ganadera en desarrollo, pero con restricciones en la expansión de la superficie productiva, y este trabajo evidencia que es posible incrementar la producción ganadera regional y en paralelo disminuir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero.The current challenge of the Chaco Seco beef cattle system is focused on increasing production through intensification, without expanding the agricultural frontier towards natural ecosystems and reducing externalities. The aim of this study was to quantify the difference in live weight (LW) productivity and in greenhouse gases emission intensity of two contrasting cow-calf modules differing in their intensification level. This work was carried out at the Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (INTA) using two experimental modules and a simulation model. The grazing cow-calf module (CrP) was based on a grazing system with a moderate stocking rate (0.64 cows/he/year). The intensive cow-calf module (CrI) used a grazing system, but supported by corn silage as supplement for cows, and a high stocking rate (1.66 cows/ha/year). Live weight production was 98 and 264 kg LW/ha/year for CrP and CrI respectively (Tukey; p < 0.05). Non-significant differences were found in the emission intensity, with values ranging from 16.5 and 16.0 kg CO2 eq/kg LW produced for CrP and CrI respectively. The Chaco Seco is a developing cattle region but with restrictions in the expansion of the productive surface, and this work throws evidence that it is possible to increase regional livestock production and decrease greenhouse gas emissions intensity.Instituto de Investigación Animal del Chaco SemiáridoFil: Nasca, Jose Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.Fil: Banegas, Natalia Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Banegas, Natalia Romina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Garcia Posse, Fernando Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Martin, Alfredo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Martin, Alfredo Alberto. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Della Rosa, María Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Molina Arias, Alvaro Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.Fil: Fernéndez, P. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina.Fil: Fernández, P. Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica. Instituto De Ecología Regional; Argentin

    Similar works