Impacto de las nuevas tecnologías de “industry 4.0” en Colombia.

Abstract

The Colombian industry must face the new era of industrialization called “Industry 4.0”. This new paradigm involves the use of technologies such as IoT (Internet of Things), Analysis of information in the cloud (Big Data), Cybersecurity, Adaptive Manufacturing, Automation and Robotization of processes. Technologies that would substantially improve the country’s productivity, making it more efficient in the use of resources, improving security in production. Consequently, more reliable and profitable. This paper presents the development of an IoT device to measure temperature variables in poultry farms.La industria colombiana se enfrenta a la nueva era de la industrialización llamada “Industry 4.0”. Este nuevo paradigma implica la utilización de tecnologías tales como IoT (Internet de las Cosas), Análisis de información en la nube (Big Data), Ciberseguridad, Manufactura adaptable, Automatización y Robotización de procesos. Tecnologías que mejorarían sustancialmente la productividad del país haciéndola más eficiente en el uso de los recursos, mejorando la seguridad en la producción. En consecuencia, más confiable y rentable. En el presente artículo se describe los impactos que significa la automatización en el país y presenta un caso ejemplo de desarrollo de un dispositivo IoT para hacer medición de variables de temperatura en granjas avícolas

    Similar works