La renuncia obligatoria con indemnización y su difícil inclusión en el modelo de carrera administrativa ecuatoriano

Abstract

En el Ecuador se encuentra constituido el sistema de carrera administrativa, que promueve como regla general el ingreso al sector público mediante concurso y para la desvinculación, cuenta con causales de cesación de funciones establecidas en la Ley Orgánica de Servicio Público. En el 2011 el Presidente de la República expide el Decreto Ejecutivo Nº 813 mediante el cual reforma el Reglamento a la Ley en mención y mediante el uso de la potestad reglamentaria pone en vigencia la "Renuncia obligatoria" como forma de cesar unilateralmente a los servidores públicos de carrera. La presente investigación pone en evidencia que la vigencia y aplicación de la figura, no solo afecta los derechos de los servidores públicos, sino que además afecta a la propia administración pública, puesto que la destecnifica y politiza, influyendo negativamente en los concursos de mérito y oposición.In Ecuador, the Administrative Careers System promotes entry into the public sector through competition, and provides grounds for cessation of functions established in the Organic Law of Public Service. In 2011, the President of the Republic of Ecuador issues Executive Decree No. 813 through which he reforms the regulations of the aforementioned Law, and through the use of the regulatory power puts into effect "Mandatory Resignation" as a way to unilaterally cease the career of a public servant. This investigation demonstrates that the implementation and application of this reform not only affects the rights of public servants, but also affects the public administration itself, as it detechnifies and politicizes it, negatively influencing contests of merit and opposition.Magíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho AdministrativoMaestrí

    Similar works