Métodos cooperativos en la enseñanza del derecho: una aproximación al derecho mercantil en las aulas de facultades no jurídicas

Abstract

Introducción: el estudio tiene por finalidad identificar y destacar las ventajas de la utilización del método del aprendizaje cooperativo en la enseñanza-aprendizaje del Derecho Mercantil en Facultades no jurídicas, como las de Economía y Ciencias del Trabajo, teniendo particularmente en cuenta las dificultades con las que se encuentran los alumnos de estas titulaciones para el estudio de la materia jurídico-mercantil. Metodología de trabajo: a partir de los cursos de preparación recibidos, la adquisición de recursos sobre esta concreta metodología, las experiencias compartidas con otros profesores de diversas disciplinas y facultades y las propias experiencias en el aula sobre las distintas variantes que este método permite, los autores de este trabajo pretenden verter en el mismo los resultados conseguidos con su aplicación. Resultados: para los estudiantes, incluso aquéllos que no han tenido experiencia anterior en los grupos de aprendizaje cooperativo, los resultados académicos han mejorado de forma apreciable. Se han detectado además otras ventajas derivadas de la utilización del método en lo relativo a mejora de habilidades sociales (comunicación, administración de conflictos, expresión, etc.)

    Similar works