Técnicas de diagnóstico para detección de sangre oculta en heces como biomarcador de cáncer colorrectal

Abstract

Background. The fecal occult blood test is a test that identifies minimal amounts of hemoglobin in stool that can originate in any part of the digestive tract. It is a screening test for detection of colorectal cancer. The aim of this article was to do a literature review, to determine the diagnostic performance of existing tests for fecal occult blood detection as a predictor of colorectal cancer. Method. The process of searching and analyzing the information was carried out by reviewing literature related to colorectal cancer, fecal occult blood test (chemical and immunochemical), specificity and sensitivity of these tests. Original articles and review articles published between 2008 and 2018 in English and Spanish were taken into account, as well as data reported in internationally recognized entities such as Globocan. For the search we used the databases Science direct, Proquest, SciELO, Elsevier, Ovid, Pubmed, Google Scholar, Cochrane library. Conclusions. Diagnostic techniques for fecal occult blood detection were compared with colonoscopy and a good performance of these techniques was evidenced, since the occult blood tests in chemical stool showed a sensitivity between 30 % and 50 % and a specificity between 72 % and 98.1 %; from elsewhere, the immunochemical tests showed a sensitivity between 27 % and 94.6 % and a specificity between 65 % and 99 %.Introducción. El test de sangre oculta en heces, es una prueba que identifica mínimas cantidades de hemoglobina en materia fecal que pueden tener origen en cualquier parte del tubo digestivo, es una prueba de tamización para la detección de cáncer colorrectal. El objetivo de este artículo fue realizar una revisión de literatura para determinar el rendimiento diagnóstico de las pruebas existentes para detección de sangre oculta en heces como predictor de cáncer colorrectal. Método. El proceso de búsqueda y análisis de la información se llevó a cabo mediante la revisión de literatura relacionada con cáncer colorrectal, test de sangre oculta en heces (químico e inmunoquímicos), especificidad y sensibilidad de estas pruebas. Se tuvieron en cuenta artículos originales y de revisión publicados entre 2008 y 2018 en idioma inglés y español, así como datos reportados en entes reconocidos a nivel internacional como Globocan. Para la búsqueda se utilizaron las bases de datos Science direct, Proquest, SciELO, Elsevier, Ovid, Pubmed, Google Scholar, Cochrane library. Conclusiones. Las técnicas de diagnóstico para detección de sangre oculta en heces se compararon con la colonoscopia y se evidenció un buen rendimiento de estas técnicas, dado que los test químicos de sangre oculta presentaron una sensibilidad entre 30 % y 50 % y una especificidad entre 72 % y 98.1 %; por otra parte, las pruebas inmunoquímicas presentaron una sensibilidad entre 27 % y 94.6 % y una especificidad entre 65 % y 99 %

    Similar works