Estudio correlacionado de algunas características del girasol (Helianthus annuus) con tres niveles de fosforo y potasio en la zona de san pedro alejandrino.

Abstract

El presente trabajo tuvo por finalidad observar el comportamiento del girasol (Helianthus annuus L.) al hacer un estudio correlacionado de algunas características con tres niveles de fósforo y potasio, en un suelo de textura Arcillo Arenoso en la zona de San Pedro Alejandrino (Granja de la Universidad del Magdalena) los resultados experimentales de los componentes rendimientos y demás características, al hacer el análisis estadístico indicaron efectos no significativos, las características en estudios son rendimiento promedio por parcela; 1: Número promedio de capítulos por parcela 2: Altura promedia de plantas por parcela; 3: Tiempo de maduración promedio por parcela. El análisis Fisicoquímico del suelo presenta una ligera alcalinidad con contenido bajo de Nitrógeno y bajo contenido de Carbón Orgánico La escasa precipitación en esta zona para la época de septiembre a diciembre en que se llevó a cabo el experimento dio lugar a emplear un riego por gravedad y a intervalos máximo de dos días, debido a la imperiosa necesidad del agua; además los factores como el viento (fuerte en esta zona) que lo obliga. La variedad en estudio fue la SUNGOLD enano doble, caracterizada por producir capítulos de tipo relleno con algunas segregaciones hacia la especie original; de plantas cuya altura no mayor de 1.60 metros producían hasta un promedio de 23 capítulos por planta en un período vegetativo de 86 días. Esta variedad se puede recomendar para explotación comercial de jardinería. Durante el cultivo no se presentó enfermedades fungosas de importancia económica, solo se observó ataques de comedores de follaje, haciéndose el control con dos aplicaciones de SEVIN 85 a intervalos de 18 días

    Similar works