Análisis del sector cafetero en Colombia y la volatilidad de los precios en el periodo de enero a mayo del 2011

Abstract

El café como modelo a seguir de la eficiente estabilidad económica y transformación de las zonas que se encuentran en su entorno, donde influyen muchos factores que en sí; ayudan a mejorar la calidad de vida de la población caficultora. La importancia del café radica en su gusto, sabor y comportamiento en el mercado con una inversión riesgosa, y más alternativa a lo orgánico, ya que con esto se ofrece un producto de mejor calidad en el mercado y su precio no es tan volátil, y que por su forma de ser orgánica lo aleja de los productos químicos y es más apetecible en el mercado. Pues la volatilidad del mercado del café depende de la variación en dicho mercado, la certidumbre que genera y el riesgo en que se compromete las empresas exportadoras a través del monitoreo de las variaciones de los precios de la libra de café por dólar, con una garantía y un margen de mantenimiento, debidamente legalizado en la cámara de compensación

    Similar works