Evaluation about of self-medication and consumption of substances psychicals in students of high school

Abstract

RESUMEN: Se presenta una investigación cualitativa acerca de automedicación y uso de sustancias psicoactivas en estudiantes de bachillerato de Granada y Rionegro, Antioquia en 1998. Se parte de la hipótesis que, según "VESPA"" señala una alta incidencia y prevalencia de consumo en la ciudad de Medellín y en el país', por lo que se puede inferir el mismo fenómeno en Granada y Rionegro. Se ejecutan 200 entrevistas a jóvenes de 6 a 11 grado de bachillerato (100 de Granda y 100 de Rionegro), cuya información se tabula y procesa mediante EPI- INFO 6.03 El estudio revela un alto porcentaje de utilización de estas sustancias y falta de conocimiento en el tema propuesto desde temprana edad. útiles en la toma de decisiones para desarrollar acciones e intervenciones con una visión global de la situación real y sobre su posible riesgo asociado con el consumo de éstas. El propósito es sensibilizados sobre sus implicaciones académicas, psicológicas, económicas y sociales en esta región para contribuir a mejorar la salud mental con una visión de no uso de sustancias psicoactivas, como una estrategia preventiva o correctiva que apoye la vida, el bienestar, el beneficio académico, el desarrollo integral de la juventud y de la población en general para promover un cambio positivo en la región y en el país

    Similar works