1,781 research outputs found

    The Demographic Transition in Colombia: Theory and Evidence

    Get PDF
    The demographic transition from high to low mortality and fertility rates was one of the most important structural changes during the twentieth Century in most Latin American economies. This paper uses a simple economic framework based on Galor and Weil (2000) for understanding the main forces behind this structural transition; namely, increases in the returns to human capital accumulation driven by continuous advances in productivity led families to reduce the number of offspring and increase the level of investment in their education. As a result, the economy transits from a stage of stagnation subject to Malthusian forces to a stage of sustained economic growth, where increases in productivity lead to improvements in living standards. We use available data for Colombia between 1905 and 2005 to test the main predictions of the model with time series analysis, finding empirical evidence in their favor.Economic Growth, Demographic Transition, Colombia. Classification JEL: C32; J11; N36; O40; O54.

    Las iniciativas intergubernamentales para el fomento de la cooperación empresa/universidad

    Get PDF
    La rápida transformación de la realidad social y económica demanda un reajuste constante de la relación entre el mundo universitario y los sectores productivos, con el fin de orientar de forma efectiva los esfuerzos que se realizan en el campo de la investigación aplicada y de proveer de un reciclaje adecuado a los profesionales en activo, para así afrontar una tarea de modernización y de innovación en el mundo empresarial que permita la mejora de la competitividad. El objetivo de nuestra ponencia se centra sobre las medidas intergubernamentales que fomenten la cooperación entre la empresa y la universidad, en dos vias : las medidas de la Unión Europea, y las iniciativas de los países Iberoamericanos

    ¿El Aeropuerto Intenacional (El Dorado) facilita el desarrollo del comercio internacional?

    Get PDF
    La globalización ha llevado a que el mundo tenga que modernizar sus aeropuertos para conseguir una mayor competitividad frente al comercio internacional y al transporte de pasajeros, lo cual, ha generado mayor desarrollo económico en diversos países. Por lo anterior, se indica en el presente escrito cuáles y cómo operan los principales aeropuertos del mundo teniendo en cuenta que el desarrollo tecnológico es uno de los principales factores de competitividad y operatividad en los aeropuertos. Por esta razón se analizará la importancia del Aeropuerto el Dorado en el comercio internacional de Colombia, con el objeto de determinar si la ampliación de este alcanza a suplir las necesidades y exigencias que requiere el país para iniciar Tratados de Libre Comercio. Todo ello, con la finalidad de mejorar la logística de importaciones y exportaciones aéreas, el transporte de pasajeros para cierres de negociaciones y las exportaciones de servicios turísticos. También, se indican los trámites que se deben cumplir en Colombia para el ingreso y salida de carga y pasajeros, comparando su nivel de eficiencia frente a otros países del mundo, como por ejemplo Estados Unido

    Análisis de relación entre Certificaciones necesarias para la Exportación de Aguacate a la Unión Europea

    Get PDF
    El consumo mundial de aguacate se está incrementado más rápido que la producción, y aunque la superficie plantada en todo el mundo está creciendo de forma acelerada, la producción todavía no satisface la demanda. Cada vez más mercados se abren a la importación y exportación de este producto. Los análisis de las tendencias de mercado reflejan la existencia de factores que inciden positivamente en las ventas del aguacate, por un lado, los hábitos de consumo están presentando un incremento en la demanda de productos nutritivos, enriquecidos y naturales. Según la FAO la demanda de aguacate crece en Europa y China debido a sus cualidades, al ser considerado un superalimento por sus diversos atributos nutritivos y sensoriales, como el alto contenido de aceite, además de tener vitaminas A, B1, B2, B6, C, D, E, K, ácido fólico, biotina y elementos como calcio, hierro, fósforo, cobre, magnesio, sodio y potasio (PROCOLOMBIA, 2018). El Incremento del consumo de este fruto se convierte en una oportunidad de exportación para los productores colombianos, quienes encuentran en la falta de conocimientos el mayor impedimento para vender en los mercados internacionales, los tramites de requisitos, certificaciones, medidas sanitarias y fitosanitarias, entidades reguladoras, son temas clave a la hora de vender en los mercados internacionales

    Computing Practices in Statistics I and Statistics II Business and Management Degree Faculty of Economy and Business University of Barcelona

    Get PDF
    List of computing practices that we develop in different courses of Statistics in the Business and Management degree. It covers descriptive analysis using MicroSoftExcel, computing probabilities using MicroSoftExcel, computing confidence Intervals using MicroSoftExcel and carrying out statistics test hypothesis using Gretl

    Cell Count Differentials by Cytomorphology and Next-Generation Flow Cytometry in Bone Marrow Aspirate: An Evidence-Based Approach

    Get PDF
    Despite a lack of evidence, a bone marrow aspirate differential of 500 cells is commonly used in the clinical setting. We aimed to test the performance of 200-cell counts for daily hematological workup. In total, 660 consecutive samples were analyzed recording differentials at 200 and 500 cells. Additionally, immunophenotype results and preanalytical issues were also evaluated. Clinical and statistical differences between both cutoffs and both methods were checked. An independent control group of 122 patients was included. All comparisons between both cutoffs and both methods for all relevant types of cells did not show statistically significant differences. No significant diagnostic discrepancies were demonstrated in the contingency table analysis. This is a real-life study, and some limitations may be pointed out, such as a different sample sizes according to the type of cell in the immunophenotype analysis, the lack of standardization of some preanalytical events, and the relatively small sample size of the control group. The comparisons of differentials by morphology on 200 and 500 cells, as well as by morphology (both cutoffs) and by immunophenotype, are equivalent from the clinical and statistical point of view. The preanalytical issues play a critical role in the assessment of bone marrow aspirate samples

    Nutrition literacy and healthy diet: findings from the validation of a short seniors-oriented screening tool, the Spanish Myths-NL

    Get PDF
    A good level of nutrition literacy (NL) is proposed as a determinant factor for following a healthy diet. Improving seniors’ NL might be particularly pertinent to enhance the quality of their diets. This study aimed to systematically design and validate a short seniors-oriented questionnaire as a screening tool to evaluate NL. We developed the Myths-NL questionnaire, composed of 10 widespread nutrition myths, and checked for its content and face validity. An observational cross-sectional study was conducted to explore the validity and the test–retest reliability, involving a community-dwelling group of 316 individuals aged 65 years and over. Construct validity was proved by establishing both discriminant and convergent validity. Cronbach a = 0.61 and Spearman r = 0.79 (p = 0.02) demonstrated internal consistency and test–retest reliability. Participants who had secondary/university studies scored significantly higher compared with those with primary (p < 0.001), and a significant linear relationship (R2 = 0.044, p = 0.001) with a positive slope (ß = 0.209) between Mediterranean Diet Adherence Screener (MEDAS) and Myths-NL scores was observed, proving construct validity. In conclusion, the Myths-NL questionnaire is a valid and reliable tool to screen NL in Spanish seniors and it might be useful as an assessment NL tool for designing and implementing lifestyle interventions to promote healthy eating

    Separación ternaria de una mezcla azeotrópica isopropanol-agua

    Get PDF
    Este proyecto de grado está compuesto por nueve capítulos -- El primero corresponde a la teoría, marco teórico y algunos antecedentes relacionados con el trabajo, adicionalmente, se presentan los objetivos y la justificación del por qué se realizó el estudio -- En el segundo capítulo se presenta la metodología utilizada en el desarrollo del proyecto -- El tercer capítulo contiene la evaluación de los esquemas de separación de cada uno de los solventes proporcionados por la empresa Invesa S.A. clasificados por grupos de acuerdo a la forma de estos esquemas -- En el cuarto capítulo se realizó un análisis económico preliminar de las alternativas más factibles, según los datos obtenidos mediante los cálculos de la regla de la palanca, tomando como referencia el costo de la alternativa de tratamiento de la mezcla azeotrópica IPA-agua empleada actualmente por la empresa Invesa S.A -- También se evalúan las consideraciones ambientales de todos los grupos de agentes de arrastre -- El quinto capítulo contiene los reportes obtenidos para la simulación de las alternativas más viables económicamente, con su respectivo análisis -- En el sexto capítulo se describe detalladamente las condiciones de operación para las pruebas de laboratorio con los tres agentes seleccionados además contiene los análisis de pureza por densidad y prueba de Karl Fischer con cada uno de los solventes -- El capítulo séptimo contiene una comparación entre los costos obtenidos por la simulación y los reportados por la regla de la palanca; también se realizó un análisis entre los métodos empleados para determinar la pureza con cada uno de los solventes -- En el octavo capítulo se selecciona el mejor agente para poder llevar a cabo la separación de la mezcla azeotrópica y en el noveno capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones para la empresa Invesa S.A -- El proyecto consistió en seleccionar el solvente más apropiado para separar una mezcla de IPA - agua, para emplearlo en la empresa Invesa S.A., por lo tanto a lo largo de la elaboración de este se van eliminando agentes que no son viables para poder llevar a cabo la esta separación; hasta el punto en que los solventes se reducen solo a uno, para este caso la ciclohexanona fue la sustancia que presentó mejores resultados en cada etapa del informe; principalmente en los capítulos de simulación y de comparación de resultados de la purez

    Diseño del direccionamiento estratégico y modelo administrativo para la empresa de la Industria Farmacéutica Distrilab de Occidente S.A.S

    Get PDF
    Las empresas han visto la necesidad de proyectarse y prepararse ante los cambios de un mundo cada vez más globalizado, tecnificado e industrializado, en el que los clientes cada vez demandan propuestas más innovadoras y estándares de calidad más altos. Por ello las empresas requieren implementar estrategias de cambio en los procesos críticos que se conviertan en parte de su cultura organizacional. Como respuesta a esta necesidad han surgido diferentes modelos administrativos como el marketing, el benchmarking, la Planeación estratégica, entre otras, que no sólo le permiten a las organizaciones medir su desempeño en el mercado sino direccionar sus esfuerzos y recursos de manera sistémica, eficiente y ordenada, para el logro de sus metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo

    Más Quito, más niños viviendo el arte

    Get PDF
    The current work presents a global and local literature review about non-formal artistic education for children. This review includes the approaches of non-formal education and art education, as well as their benefits. Additionally, case studies are presented and the situation of non-formal artistic education for children in Quito, Ecuador is evidenced...El presente trabajo realiza una revisión literaria a nivel internacional y nacional sobre la educación artística no formal para niños. Esta revisión presenta los enfoques de la educación no formal y de la educación artística, así como sus beneficios. Adicionalmente, se exponen casos de estudio y se evidencia la situación de la educación artística no formal para niños en Quito, Ecuador..
    corecore