7 research outputs found

    Análisis crítico de la aplicación de la ley 1709 de 2014 en Colombia

    Get PDF
    Artículo de investigaciónEn atención a la grave situación de hacinamiento carcelario presentada en Colombia, se desarrollo un análisis para establecer si las medidas implementadas en la ley 1709 de 2014 y las reformas surtidas con esta ley, fueron suficientes para disminuir la población carcelaria, producto de lo anterior se puso establecer que la problemática de sobrepoblación presentada en los reclusorios del país no se acaba con la modificación legislativa realizada en el 2014, toda vez que abarca otros factores de carácter social.35 p. Contacto: [email protected]. Introducción. 2. Noción de hacinamiento. 3. Ley 1709 de 2014. 4. Historia y modificaciones legislativas de la ley penal y penitenciaria y su directa relación con el hacinamiento.5. Aplicación de la ley por parte de los Jueces de Ejecución de Penas y Medidas de seguridad. 6. Conclusiones. 7. Referencias bibliográficasPregradoAbogad

    Estudio de Factibilidad para la Creación de una Empresa de Asesorías en Marketing Digital Para la Pequeña y Mediana Empresa de la Ciudad de Bogotá

    Get PDF
    Determinar la factibilidad para la creación de una empresa en asesoría en marketing digital para pymes de la ciudad de BogotáEl presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad de la creación de una empresa de asesoría en marketing digital que estará enfocada en las PYMES de la ciudad de Bogotá, proporcionando de esta forma apoyo comercial y publicitario a los emprendimientos que se generan en la actualidad, por medio de herramientas digitales como las redes sociales que son de fácil acceso y de menor costo, por este motivo el estudio se orientó en la realización de un análisis de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero, los cuales permitieron determinar la viabilidad del proyecto, obteniendo como resultado que este es un proyecto rentable, que generará ganancias para la sociedad que constituirá la empresa, y en el caso de las PYMES de la ciudad de Bogotá podría facilitar que se den a conocer de una forma más ágil logrando cumplir con sus metas y objetivos de ventas.This study aims to determine the feasibility of creating a digital marketing consulting company that will be focused on SMEs in the city of Bogota, thus providing commercial and advertising support to enterprises that are generated today, through digital tools such as social networks that are easily accessible and lower cost, for this reason the study was oriented in conducting a market analysis, technical, administrative, legal and financial analysis, which allowed to determine the feasibility of the project, obtaining as a result that this is a profitable project, which will generate profits not only for the company that will constitute the company, but also for SMEs in the city of Bogota because it will make them to be known in a more agile way, achieving their goals and sales objectives

    Estudio de Factibilidad para la Creación de una Empresa de Asesorías en Marketing Digital Para la Pequeña y Mediana Empresa de la Ciudad de Bogotá

    Get PDF
    Determinar la factibilidad para la creación de una empresa en asesoría en marketing digital para pymes de la ciudad de BogotáEl presente estudio tiene como objetivo determinar la factibilidad de la creación de una empresa de asesoría en marketing digital que estará enfocada en las PYMES de la ciudad de Bogotá, proporcionando de esta forma apoyo comercial y publicitario a los emprendimientos que se generan en la actualidad, por medio de herramientas digitales como las redes sociales que son de fácil acceso y de menor costo, por este motivo el estudio se orientó en la realización de un análisis de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero, los cuales permitieron determinar la viabilidad del proyecto, obteniendo como resultado que este es un proyecto rentable, que generará ganancias para la sociedad que constituirá la empresa, y en el caso de las PYMES de la ciudad de Bogotá podría facilitar que se den a conocer de una forma más ágil logrando cumplir con sus metas y objetivos de ventas.This study aims to determine the feasibility of creating a digital marketing consulting company that will be focused on SMEs in the city of Bogota, thus providing commercial and advertising support to enterprises that are generated today, through digital tools such as social networks that are easily accessible and lower cost, for this reason the study was oriented in conducting a market analysis, technical, administrative, legal and financial analysis, which allowed to determine the feasibility of the project, obtaining as a result that this is a profitable project, which will generate profits not only for the company that will constitute the company, but also for SMEs in the city of Bogota because it will make them to be known in a more agile way, achieving their goals and sales objectives

    Resultados Semilleros de Investigación 2009-2010

    Get PDF
    La publicación recoge los doce informes finales de investigación presentados por los estudiantes de ocho Semilleros 1 y cuatro Semilleros 2, correspondientes a la convocatoria 2009–2010 y se constituye en el Número 25 de la Serie de Investigaciones en Construcción, si bien este es el primer Número publicado en formato digital que UNIJUS se permite poner a disposición no sólo de la comunidad universitaria, sino también de la sociedad colombiana e internacional, interesada en los temas estudiados por los jóvenes investigadores de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia

    Memorias del IV encuentro de investigación en publicidad.

    No full text
    La Escuela de Publicidad Internacional de la Universidad Sergio Arboleda, con el fin de construir espacios de interacción entre la comunidad académica y la investigación. Tienen el gusto de presentar las memorias de la CUARTA VERSIÓN del ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD, que se realizó desde la ciudad de Bogotá, en modalidad virtual, los días 25 y 26 de noviembre de 2020. Este evento organizado por la UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA, es apoyado por la Universidad Uniminuto, Asociación Colombiana de Facultades de Publicidad AFAP, la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación, ALAIC. Una iniciativa que surge visibilizando la necesidad de generar espacios académicos desde la Institución, que permitan la socialización de experiencias en torno a la disciplina de la Comunicación Publicitaria, brindado la oportunidad a diferentes instituciones de Educación Superior, organizaciones y centros de investigación –en el ámbito local y nacional–, de compartir los avances y desarrollos en estas áreas del conocimiento

    Memorias semana de la Facultad de Educación. VII semana: historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes.

    No full text
    Las Memorias de la VII Semana de la Educación “Historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes”, publicadas por la Editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, reúnen las ponencias y resúmenes sobre esta temática presentadas en un evento de realización anual, cuyo propósito es socializar experiencias investigativas y académicas de grupos, semilleros de investigación y trabajos de grado entre estudiantes y profesores de la Facultad de Educación, y con profesores y estudiantes de otras instituciones educativas que gentilmente compartieron experiencias en el campo de la educación, la pedagogía, el arte, la cultura y el deporte. El principal interés de este encuentro radica en recoger la construcción histórica educativa de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO con respecto a sus orígenes y construcciones académicas; y las experiencias históricas de otras propuestas educativas a nivel de la educación infantil, básica, media y superior con tejido cultural y social, desde un enfoque diferencial y diverso en el cual todas las experiencias enriquecen la formación de maestros desde la innovación e inclusión en los diferentes contextos. En este encuentro participaron las universidades Antonio Nariño, de la Amazonia, del Rosario, La Gran Colombia y Pedagógica Nacional, así como la Corporación Escuela Pedagógica Experimental, el Centro Educativo de Nuestra Señora de la Paz, el Instituto Colombo Sueco y varios docentes de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá D. C

    ENGIU: Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO.

    No full text
    El desarrollo del prototipo para el sistema de detección de Mina Antipersona (MAP), inicia desde el semillero ADSSOF perteneciente al programa de Administración en Seguridad y Salud en el trabajo de la UNIMINUTO, se realiza a partir de un detector de metales que emite una señal audible, que el usuario puede interpretar como aviso de presencia de un objeto metálico, en este caso una MAP. La señal audible se interpreta como un dato, como ese dato no es perceptible a 5 metros de distancia, se implementa el transmisor de Frecuencia Modulada FM por la facilidad de modulación y la escogencia de frecuencia de transmisión de acuerdo con las normas y resolución del Ministerio de Comunicaciones; de manera que esta sea la plataforma base para enviar los datos obtenidos a una frecuencia establecida. La idea es que el ser humano no explore zonas peligrosas y buscar la forma de crear un sistema que permita eliminar ese riesgo, por otro lado, buscar la facilidad de uso de elementos ya disponibles en el mercado
    corecore