5 research outputs found

    Infarto agudo miocárdico-embólico asociado a embolia pulmonar

    Get PDF
    ResumenEl infarto agudo de miocardio de origen embólico es poco frecuente y suele ocurrir en pacientes con la fibrilación auricular o las valvulopatías. Suele afectar a la arteria descendente anterior. La presentación simultánea de un embolismo pulmonar y un infarto agudo de miocardio también es rara y difícil de diagnosticar porque ambas entidades producen síntomas parecidos y alteraciones electrocardiográficas a veces superponibles.Se presenta el caso de un paciente con embolia pulmonar y un infarto agudo de miocardio simultáneos, en probable relación con una embolia paradójica.AbstractAcute myocardial infarction of embolic origin is rare and usually develops in patients with atrial fibrillation or valvular heart diseases. It affects the anterior descending artery. Simultaneous presentation of a pulmonary embolism and acute myocardial infarction is also rare and difficult to diagnose because both entities produce similar symptoms and sometimes overlapping electrocardiographic alterations.The case of a patient with simultaneous pulmonary embolism and acute myocardial infarction is presented, probably related to a paradoxical embolism

    I Feria BarbarArte : Leonardo da Vinci (1519-2019)

    No full text
    El trabajo obtuvo un Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2018/2019. Modalidad BSe describe un proyecto llevado a cabo en el IES Sierra de Santa Bárbara (Plasencia, Cáceres) promovido desde la biblioteca y en el que se involucró a los distintos departamentos del centro, que consistió en organizar una feria en torno a la figura de Leonardo da Vinci. Los objetivos de la actividad fueron: celebrar el V centenario de la muerte de Leonardo da Vinci como una efeméride de 2019; conocer el trabajo del artista, valorar su espíritu humanista y emprendedor; relacionar todas las materias curriculares con un fin común de estudio para la elaboración de formatos de aprendizaje basado en proyectos que fomenten el aprendizaje autónomo y activo del alumno; fomentar el trabajo colaborativo y en grupo así como concienciar al alumnado de la importancia de comunicar y transmitir los conocimientos adquiridos; implicar a la comunidad educativa para facilitar el trabajo de la biblioteca como eje difusor de ideas; utilizar metodologías activas, usar los dispositivos móviles, la gamificación y las nuevas tecnologías; concienciar de la necesidad de realizar actividades que cohesionen al alumnado; elaborar instrumentos de evaluación acordes a las metodologías empleadas que garanticen la objetividad, sean acordes al currículo y permitan evaluar el grado de adquisición de las competencias claveExtremaduraES
    corecore