4 research outputs found

    Participación ciudadana en los procesos culturales

    No full text
    Entrevista realizada a Pedro Ochoa Palacio

    Desarrollo cultural de Tijuana : historia y construcción de una identidad en la frontera. Conferencia del licenciado Pedro Ochoa

    No full text
    Conferencia "Desarrollo cultural de Tijuana: Historia y construcción de una identidad en la frontera" de Pedro Ochoa Palacio, Agregado Cultural del Consulado de México en San Diego, de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pedro Ochoa Palacio es promotor cultural con interés en temas fronterizos. En el plano municipal ha sido Director del Sistema Municipal de Bibliotecas y Director de Acción Cívica y Cultural del Ayuntamiento de Tijuana. En el federal, Director General del Centro Cultural Tijuana y Subdirector del Centro Nacional de las Artes, ambos organismos de CONACULTA. También se ha desempeñado en el sector público como Subdirector de la Unidad de Audiencias de Presidencia de la República; Coordinador de Delegaciones del Instituto Nacional de Migración; Asesor del Subsecretario de Población y de Servicios Migratorios de la Secretaría de Gobernación y Coordinador del Programa Paisano en Baja California. Ha colaborado en diversos medios locales como comentarista de temas culturales, como Telemundo, Zeta, Identidad de el periódico El Mexicano. De 2001 a la fecha es Agregado Cultural del Consulado General de México en San Diego. En 2005 organizó el Ciclo de Conferencias Los Rostros de México, con personalidades como, Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Alberto Ruy Sánchez, Elena Poniatowska, José Luis Cuevas, Guadalupe Loaeza, Germán Dehesa, Enrique Florescano, Federico Campbell, Gonzalo Celorio, José Luis Cuevas, José María Muriá, sumando sesenta presentaciones. En 2010, con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, logró que los museos más importantes de San Diego incluyeran en su programación exposiciones o actividades mexicanas

    Octava sesión del Seminario Permanente sobre Migración Internacional 2012

    No full text
    Octava sesión del Seminario Permanente sobre Migración Internacional 2012. Raza, etnicidad y religión: actores sociales y políticas públicas. El Colegio de la Frontera Norte, en colaboración con el Ciesas-Golfo, el Colmich, Ecosur, el Colmex, el Instituto Mora, la Universidad de la Coruña, y UCLA, invita a la octava sesión del Seminario Permanente sobre Migración Internacional, ciclo 2012. Durante la sesión se presentará la ponencia: "Raza, etnicidad y religión: actores sociales y políticas públicas", de Daniele Joly, de la Universidad de Warwick. En el trabajo se analizará a los inmigrantes y la manera en que logran recuperar su capacidad de acción en circunstancias que no son muy favorables y que se manifiestan si no siempre por una violencia explicita, sí por una violencia más simbólica como la discriminación y el racismo. Así mismo, se analizará su interacción con la sociedad de acogida que incluye una variedad de modos de organización y de acción (aun a veces incluyendo revueltas). También participará Oscar Martínez, periodista de El Salvador, con la presentación: "Los migrantes que no importan. Centroamericanos indocumentados en México"
    corecore