456 research outputs found

    Digital Positioning Plan for Algramar Winery.

    Get PDF
    The purpose of this study is to analyse the context and situation of Algramar, a SME (small medium size enterprise) in the wine sector, under the principles of the organic winemaking. The main aim pursued on this dissertation is to support the company in the penetration of the online market, further describing the challenges it will face and the most consistent plan to maximize the performance efficiency. More specifically, we will provide Algramar with market information about the characteristics of the digital channel, and carry out a research on particular actions to build a consistent brand image online. We will hold on a compound of resources that will ease the path to attract traffic to our website, and turn it into actual sales. This plan involves search engine strategic knowledge, support of social media and mailing tracking techniques. The resulting conclusions will open a continuous improvement cycle to reach digital performance perfection

    The Relevance Of The Environmental Factor In Corporate Strategies: An Application To The Consumer Goods Industry

    Get PDF
    Over the last few years companies have begun to consider the environmental factor in their corporate and marketing strategic decisions. In this context, the purpose of this study is to analyse the main pressure factors of this new business philosophy. Consequently, the concept of “Corporate Environmentalism” (Banerjee, 2002) has been introduced and a model of environmental orientation and strategy is proposed. The information has been obtained from 81 personal interviews with companies that belong to the consumer goods industry. A structural equation modelling methodology has been conducted. Results show that competitive advantages and the management environmental commitment are the firm’s main eco-orientation determinants. The consumer goods sector is aware of their environmental responsibility, but this factor is not a priority in their decision-making process

    El Impacto de Los Esfuerzos de Marketing en las Redes Sociales sobre la Autenticidad de Marca: un estudio empírico de las marcas de belleza

    Get PDF
    Existe un debate permanente sobre las actividades de las marcas en las redes sociales. Las redes sociales son el medio de comunicación más influyente en la actualidad, y muchos investigadores han dedicado trabajos a analizar las acciones de marketing en estas plataformas. Tomando la perspectiva de los esfuerzos del marketing de marcas en las redes sociales, además de la literatura de autenticidad, actitud y el compromiso de las marcas, nuestro objetivo es mostrar cómo el marketing de marcas de belleza en las redes sociales influye en las relaciones entre el consumidor y la marca (la actitud del consumidor hacia la marca y el compromiso a la marca.). Para estudiar estas relaciones se realizó un estudio empírico basado en una encuesta a 201 consumidores chinos. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales muestran que los esfuerzos de marketing en las redes sociales tienen efectos positivos en la autenticidad percibida de marca, que a su vez tiene efecto positivo en la actitud de consumidor hacia la marca y el compromiso de marca. Encontramos que la autenticidad de marca y la actitud hacia la marca tienen un efecto mediador en las relaciones entre los esfuerzos de marketing y tanto la actitud hacia la marca como el compromiso de marca. Estos resultados contribuyen a la literatura académica actual y permiten extraer una serie de conclusiones de utilidad para los gestores de este tipo de marcas.<br /

    Bodegas Queirón: mejoras del Marketing Experiencial

    Get PDF
    El sector vitivinícola es uno de los más importantes en La Rioja, y debido al interés por este y por el marketing, ha sido el tema escogido para dicho trabajo, centrándose en Bodegas Queirón. A esto hay que añadirle el margen de mejora que tienen las bodegas respecto al marketing experiencial, por lo que finalmente se va a proponer una serie de mejoras relacionadas con este ámbito. Las propuestas están relacionadas tanto con la gastronomía como con la cultura, otro de los pilares de la región. Tras estudiar el mercado y las acciones realizadas por la competencia, se concluye que existen tres posibilidades de mejora: participar en catas realizadas en establecimientos de la Guía Michelín, realizar eventos gastronómicos en la bodega, y colaborar con un conocido festival de la zona. Todo ello se propone con la intención de que la bodega mejore su imagen de marca, reforzando la calidad que ofrece; que aumente su público, para lograr mayores clientes; y que sus ventas y resultados se incrementen para crecer en el mercado. <br /

    La revista Vogue dentro del mundo de la moda y la propuesta de un nuevo suplemento sobre diseñadores españoles.

    Get PDF
    El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es conocer la percepción de los lectores por el posible nuevo suplemento sobre jóvenes diseñadores españoles y analizar los puntos fuertes y débiles de la revista Vogue, la cuál es una de las más demandadas de su mercado y se ha establecido cómo una marca referente, dónde todo su contenido gira entorno al mundo de la moda. A continuación, se analizarán los aspectos qué desempeña la marca y los compararemos con algunas de sus competidoras del sector, con ello viendo que diferencias existen tanto en el contenido offline como online. Tras ello, se realizará una encuesta que nos ayudará a conocer la opinión que tienen los lectores sobre las revistas de moda y los diseñadores españoles, conociendo así no solo la percepción que tendría el nuevo suplemento de este colectivo, sino también ampliando dicho análisis de contenido previo de la revista Vogue. Por último, se analizarán los resultados obtenidos de dicha observación y con ello, llegaremos a unas conclusiones donde elaboraremos una serie de mejoras con el fin de ayudar a dicha cabecera. <br /

    Estrategia de marca: Estudio del mercado de la reproducción de música en streaming

    Get PDF
    Hoy en día, el formato digital y streaming en la industria musical tiene un peso increíblemente elevado. Con el paso del tiempo, el formato físico ha disminuido notoriamente sus ventas, dando paso, de la mano de las nuevas tecnologías, a dicho formato streaming. En este trabajo se estudia el mercado de la reproducción streaming y las empresas que habitan en el. Para ello, se analiza la situación actual del mercado, su evolución en los últimos años, la posición que adoptan dichas empresas y los hábitos de consumo de la población. Además, se realiza una investigación exhaustiva con el objetivo de obtener información relevante acerca de lo mencionado anteriormente, la características intrínsecas y las estrategias que siguen estas empresas Para completar esta información, se lleva a cabo un estudio empírico que consta de la realización de una encueta. Posteriormente, se muestran los resultados obtenidos, lo cual permite realizar una serie de conclusiones, distribuidas en función de los objetivos previamente establecidos, y recomendaciones, planteadas para cada una de las empresas seleccionadas para la realización de este proyecto. Para finalizar, también se muestran alguna limitaciones encontradas a lo largo de este y una opinión personal acerca de todo lo analizado a lo largo del mismo.<br /

    Gestión de la marca profesional del emprendedor en LinkedIn

    Get PDF
    Tras el creciente interés que despierta en los jóvenes la creación de empresas y la frecuente utilización de las redes sociales profesionales, este estudio investiga los efectos de la gestión activa de la red social LinkedIn. De manera específica, se trata de conocer el impacto del volumen de publicaciones sobre el número de contactos y reacciones de dichos contactos. Además, este trabajo analiza las diferencias entre mujeres y hombres en la gestión, y el efecto moderador de variables relacionadas con el tipo de publicaciones, el género y el tipo de dirección del emprendedor y la empresa en la relación entre el volumen de publicaciones y el número de contactos y reacciones.Para ello, se ha realizado un estudio empírico a través de un cuestionario online dirigido a emprendedores que utilizan LinkedIn. En total, se obtuvieron 127 respuestas válidas que fueron analizadas a través de comparativas de grupos entre mujeres y hombres, así como mediante diversos análisis de regresión.Los resultados indican que el volumen de publicaciones explica el número de contactos, el número medio de reacciones y el número medio de comentarios. El tipo de contenido ejerce un papel moderador en las relaciones entre el volumen de las publicaciones y el número de contactos y número medio de comentarios por publicación, y el liderazgo ejerce una moderación sobre la relación entre el volumen de publicaciones y el número medio de comentarios recibido en las publicaciones. En este estudio no se han encontrado diferencias significativas entre mujeres y hombres. En base a estos resultados se proponen una serie de recomendaciones para la gestión de los emprendedores, y se extraen una serie de implicaciones de interés para la literatura académica.<br /

    Estrategia de Marca: Airhopping

    Get PDF
    En la actualidad, gran parte del mercado de los viajes se mueve a través de portales online. Cada vez es menor el peso de las agencias de viajes y establecimientos físicos en este sentido, y va aumentando la importancia de plataformas como buscadores de vuelos y hoteles, o portales de reservas. En este trabajo se estudia la estrategia de marca llevada a cabo por una empresa emergente en este mercado: Airhopping. Se analiza la situación del sector, competidores y la de la propia empresa. Además, se realiza una labor de investigación con el objetivo de obtener información sobre distintos segmentos de edad, para así ayudar a la empresa a ampliar su público objetivo, y conseguir de ese modo una mayor peso en el mercado. El estudio empírico ha constado de dos partes. En primer lugar, entrevistas en profundidad, que han permitido conocer factores relacionados con la toma de decisiones para confeccionar viajes. Posteriormente, se llevó a cabo una encuesta, en la que se observó el valor otorgado a esos factores, como podría ser la escasa influencia de las campañas publicitarias sobre viajes, o la importancia del factor económico en el perfil universitario. Todo ello ha permitido extraer una serie de conclusiones y recomendaciones para la empresa, como sería la oportunidad de acercarse al perfil adulto a través de Facebook, que es su red social más utilizada. O por ejemplo, la idea de ampliar el espectro de destinos que ofrece para poder llegar a más clientes potenciales

    MEJORA DEL POSICIONAMIENTO WEB Y REDES SOCIALES DE LA EMPRESA PINTURAS LEPANTO

    Get PDF
    El objetivo principal de este trabajo es ayudar a la empresa Pinturas Lepanto, dedicada a la fabricación y comercialización de pintura, a mejorar su posicionamiento web y en redes sociales. Para ello, empezaremos analizando de manera teórica diferentes herramientas a utilizar para continuar aplicándolas y analizando de manera concreta la situación de la empresa. En cuanto a su página web y motores de búsqueda, no solo realizaremos un análisis visual, sino que serán utilizadas otras herramientas como Semrush, Google Analytics o Dinorank para poder concluir cual es la mejora necesaria. En cuanto a sus redes sociales su estudio se basará en un análisis visual en Facebook e Instagram que nos permita nuevamente conocer la capacidad de mejora sobre las mismas. A continuación, todos los datos obtenidos en un primer análisis serán comparados con la competencia para poder ofrecer una serie de recomendaciones que sean competitivas. Concluyendo finalmente en dichas recomendaciones y cumpliendo nuestro objetivo principal que es que Pinturas Lepanto mejore.<br /
    corecore