5 research outputs found

    Ayudar a la memoria. El uso de planos históricos y de fotografías aéreas en la etnografía de la vivienda urbana

    No full text
    Reflexionando sobre algunas limitaciones de la entrevista y la observación directa como herramientas privilegiadas de la etnografía, ponemos a prueba la utilidad de fotografías aéreas y documentos de archivo como fuentes alternativas para una etnografía de la vivienda urbana. Nos centramos en el caso de una familia del Distrito Federal y su vivienda, en cuyo análisis combinamos cinco técnicas: multi-entrevista, observación directa, análisis de planos históricos e interpretación de cinco fotografías aéreas tomadas entre 1950 y 1999

    Ayudar a la memoria. El uso de planos históricos y de fotografías aéreas en la etnografía de la vivienda urbana. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Las disciplinas históricas y antropológicas: vertientes y estudios de caso. Num. 30 (2004) Vol. 11 enero-abril

    No full text
    Reflexionando sobre algunas limitaciones de la entrevista y la observación directa como herramientas privilegiadas de la etnografía, ponemos a prueba la utilidad de fotografías aéreas y documentos de archivo como fuentes alternativas para una etnografía de la vivienda urbana. Nos centramos en el caso de una familia del Distrito Federal y su vivienda, en cuyo análisis combinamos cinco técnicas: multi-entrevista, observación directa, análisis de planos históricos e interpretación de cinco fotografías aéreas tomadas entre 1950 y 1999.After a reflection upon the limited range of ethnography’s paramount tools (the interview and direct observation), I attempt to explore aerial photographs and archival documents as alternative sources to elaborate an ethnography of urban dwelling. My case study is a family and its home in Mexico City, and it will combine five techniques: multiple interview, observation, analysis of historical plans and the interpretation of five aerial pictures made between 1950 and 1999.Abachi, Farid “Histoires d´habiter: enquete sur des perceptions vernaculaires”, en Dakhlia, Jocelyne (ed.), Urbanit. Arabe. Hommage . Bernard Lepetit, Sindbad-Actes Sud, pp. 409-430.Coenen-Huther, Josette La mémoire familiale, París, LÕHarmattan, collection Logiques sociales, 268 p.DDF El Departamento del Distrito Federal y la habitación para empleados y obreros, México, D. F., Imprenta Mundial, 91 p.Le Wita, Beatrix “La mémoire familiare des Parisiens appartenant aux classes moyennes”, en Ethnologie francaise, vol. XIV, núm. 1, París, pp. 57-66.Lewis, Oscar Los hijos de Sánchez. Autobiografía de una familia Mexicana, FCE, 638 p. Antropología de la pobreza. Cinco familias, México, FCE.Mayne, Alain y Susan Lawrence “Ethnographies of Place: A New Urban Research Agenda2, en Urban History, núm. 26-3, Estados Unidos, Cambridge University Press, diciembre, pp. 325-348. Sánchez Ruiz, Gerardo La ciudad de México en el periodo de la Regencias 1929-1997, México, Gobierno de la ciudad de México, UAM-Azcapotzalco.Villagrán García, José 1989 Teoría de la arquitectura, México, UNAM, 530 p.Villavicencio, Judith (coord.) Condiciones de vida y vivienda de interés social en la ciudad de México, México, Porrúa/UAM-A, 193 p.Zamorano Villarreal Claudia C. Naviguer dans le désert. Itinéraires résidentiels a la frontiére Mexique-Ëtats-Unis, París, Credal-Iheal

    Las disciplinas históricas y antropológicas: vertientes y estudios de caso. Num. 30 (2004) Vol. 11 enero-abril. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia

    No full text
    - Presentación -Miscelánea: - Sara y Simón o la reconstrucción del pasado: el problema de la verdad en la escritura de la historia del tiempo presente, por Eugenia Allier Montaño - Ayudar a la memoria. El uso de planos históricos y de fotografías aéreas en la etnografía de la vivienda urbana, por Claudia Zamorano Villarreal - Patrimonios, por Fernando Martín Juez - Frontera y poder: milicias y misiones en la jurisdicción de Santa Fe de la Vera Cruz 1700-1780. Algunas reflexiones, por Clementina Battcock, Claudia Gotta y Analía Manavella - De ausencias y retornos: historiografía y psicoanálisis en la obra de Michel de Certeau, por Fenando Jesús Betancourt Martínez - Búsquedas, miradas, sentidos: autoetnografía en la ciudad de México, por José Luis Anta Félez - Tylor en México: Una excursión a Texcoco, por Leif Korsbaek - Dos modelos de conocimiento, relacionados con la aparición de la subjetividad, útiles para reflexionar en la conceptualización de las pérdidas, por David Francisco Ayala Murguía - Antonio Caso y los paradigmas de la nación mexicana, por Mónica Chávez González - Reseña: - Daniel Schávelzon, The Historical Archaeology of Buenos Aires; A City at the End of the World, por Andrés Zarankin - Martha Stone, At the Sign of Midnight. The Concheros Dance Cu/t of Mexico, por SilviaTreja
    corecore