3 research outputs found

    Georg Simmel, un siglo después : actualidad y perspectiva

    No full text
    Autor sin sucesores, Simmel fue uno de los más activos y lúcidos exponentes de la primera generación de sociólogos alemanes. Debido, tal vez, a la amplitud de temas, métodos y estructuras para sus escritos, las formas de leer su obra han sido tan múltiples como sus objetos y puntos de vista. Hoy, en vísperas de cumplirse un siglo de su muerte, y en un mundo signado por la individualidad, la diferenciación social, la economía monetaria, el retorno de lo religioso y la estetización de la vida, este libro se interroga por la actualidad del pensamiento simmeliano, por los significados que perduran y mantienen viva su teoría. ¿Cómo nos siguen interpelando sus textos? ¿Qué nos dice ese voluminoso cuerpo, por momentos enigmático, de escrituras sobre arte, filosofía, cultura, moral, economía y sociedad? En definitiva, ¿cuál es el peso de las ideas simmelianas ante la pregunta por el mundo socio-histórico de hoy? Compuesto por textos de autores de distintos países que tomaron para sí partes del legado de Simmel, este volumen retoma varias de las aristas que conforman la constelación temática del pensador berlinés, tales como la libertad, la personalidad, el dinero y el vitalismo. Hay también vinculaciones con sus propios contemporáneos, así como con los nuestros. La teoría de Simmel representa, en fin, un capítulo actual y palpitante del pensamiento occidental, cuyas dinámicas huellas retornan en estas páginas

    Pensar lo social : pluralismo teórico en América Latina

    No full text
    Este libro permite, entre otras cosas, acercarse a la mayor parte de los desarrollos, las tendencias y los intereses teóricos que ocupan actualmente a los cientistas sociales en América Latina. Es un mapa capaz de mostrar mucho de lo que se está haciendo en el campo de la teoría social, y capaz también de mostrar mucho de lo que queda por hacer. Uno de los rasgos más notables de este mapa es su pluralidad. Se constata aquí que las más diversas tradiciones de pensamiento transitan por nuestro continente, y que son reelaboradas por nuevas lecturas de un modo tan vital como riguroso y consistente. Queda por saber si este pluralismo existente se irá todavía ampliando, si llegará a albergar más cabalmente tradiciones no tradicionales de pensamiento. Es decir, si podrá abrirse con más fuerza a un diálogo con puntos de vista sobre lo social, lo político y lo cultural provenientes de las epistemes no occidentales, o no completamente occidentales, que habitan el sur global

    Pensar lo social : pluralismo teórico en América Latina

    No full text
    Este libro permite, entre otras cosas, acercarse a la mayor parte de los desarrollos, las tendencias y los intereses teóricos que ocupan actualmente a los cientistas sociales en América Latina. Es un mapa capaz de mostrar mucho de lo que se está haciendo en el campo de la teoría social, y capaz también de mostrar mucho de lo que queda por hacer. Uno de los rasgos más notables de este mapa es su pluralidad. Se constata aquí que las más diversas tradiciones de pensamiento transitan por nuestro continente, y que son reelaboradas por nuevas lecturas de un modo tan vital como riguroso y consistente. Queda por saber si este pluralismo existente se irá todavía ampliando, si llegará a albergar más cabalmente tradiciones no tradicionales de pensamiento. Es decir, si podrá abrirse con más fuerza a un diálogo con puntos de vista sobre lo social, lo político y lo cultural provenientes de las epistemes no occidentales, o no completamente occidentales, que habitan el sur global
    corecore