1 research outputs found

    Diseño de una micro central hidroeléctrica para la Hacienda Las Garzas

    Get PDF
    Diseñar una micro central hidroeléctrica mediante la determinación de parámetros técnicos para que suministre energía eléctrica a la hacienda “Las Garzas”Con el presente trabajo se detallan los parámetros para diseñar una micro central hidroeléctrica la cual si se implementa tendrá la capacidad de generar energía eléctrica renovable para así cubrir una demanda energética de una hacienda que se encuentra en una zona rural que no posee suministro eléctrico por redes de distribución. El trabajo de grado está compuesto por tres capítulos, en el primero se desarrolló el marco teórico en el cual se recolecta información, definiciones, topologías, clasificaciones, métodos para medir caudal, salto geodésico y finalmente las estructuras civiles conforman las centrales hidroeléctricas con el equipo electromecánico encargado de transformar la energía. En el segundo capítulo se da a conocer los parámetros necesarios para diseñar una micro central hidroeléctrica para la hacienda “Las Garzas” perteneciente al cantón Otavalo, la cual no cuenta con suministro de energía eléctrica, debido a estar ubicada en una zona rural. Pero presenta recursos naturales que pueden ser aprovechados como el caudal y diferencia de alturas. Las mediciones se realizaron de forma directa, se analizó la demanda energética y se formularon cálculos para obtener distintos datos correspondientes a la generación de electricidad y pérdidas sea por carga, eficiencia o transformación de la energía. Además, se realizaron esquemas de configuración de las obras civiles pertenecientes a la microcentral hidroeléctrica. . En el tercer capítulo se muestra la selección de los equipos de la microcentral hidroeléctrica como tuberías, turbina y generador, además de los diagramas correspondientes a la distribución de energía, cálculo de caídas de tensión, equipos de medida y protecciones eléctricas. Por otra parte, se realizó un análisis de los costos que conllevaría la implementación, donde además se analizó el apartado económico con indicadores como el VAN, TIR e índice de rentabilidad, los cuales fueron favorables para el proyecto generando ingresos y cubriendo su inversión.Ingenierí
    corecore