15 research outputs found

    Proyecto de urbanización de un camping

    Get PDF
    Proyecto de urbanizacón de un camping de primera categoria situado en el pirineo Aragone

    Estudio y catalogación de la documentación gráfica del Archivo de AZAFT de la línea de Ferrocarril entre Zaragoza y Canfranc

    Get PDF
    Revisión de documentación de la Línea de FF.CC Zaragoza – Canfranc, aportada por la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (A.Z.A.F.T.)Catalogación de documentación histórica:Digitalización de planosGenerar códigos QR<br /

    PROYECTO DE EJECUCION DE REHABILITACION DE VIVIENDA Y CUADRA

    Get PDF
    El presente proyecto consiste en la redacción del PROYECTO DE EJECUCIÓN de rehabilitación y ampliación de vivienda hacia la cuadra anexa, situada en La Salce de Cabrales. (Asturias) Los criterios estéticos que definen su diseño se adecuan al entorno rural en el que se sitúa. Se propone mantener los muros exteriores de mampostería en combinación con elementos de madera, la cubierta estará acabada en teja de cerámica roja. En un principio se parte de una vivienda unifamiliar en estado de uso y de una cuadra utilizada como almacén, convirtiéndose en una única edificación dotada de todas las instalaciones y estancias necesarias en un entorno rural. Se plantea una actuación integral del edificio, derribando los suelos, forjados, tabiques y cubierta existentes. La solución adoptada es una solera impermeabilizada y aislada en planta baja, forjados de madera en planta primera y cubierta de madera. Se conservaran los muros existententes transdosandolos por el interior con una placa de cartón yeso. Las carpinterías exteriores serán de madera. La Planta baja se destinara a portal, sala de estar, cocina, aseo, garaje y cuarto de instalaciones. Y en la primera se ubicarán 3 dormitorios, dos baños y un vestidor. El presupuesto de ejecución asciende a 92.500

    Rehabilitación y acondicionamiento de un edificio en Abiego (Huesca)

    Get PDF
    Se ha realizado el estudio de un edificio situado en Abiego (Huesca). Este edificio se utilizaba como almacén de maquinaria y productos agrícolas. Se realiza un estudio de patologías y se proponen una serie de mejoras. Posteriormente se realiza un proyecto de rehabilitación del edificio, convirtiéndolo en un edificio residencial privado. Se redactan los principales documentos para llevar a cabo el proyecto y se acompañan los cálculos de la estructura y de las instalaciones

    superadobe: problemas y soluciones

    Get PDF
    El sector de la construcción consume una gran cantidad de energía. Poco a poco el ciudadano está más concienciado del daño que se le puede hacer al medio ambiente y en poner remedio para ello. Pero la desinformación que existe actualmente es inmensa, de tal modo que se puede decir que algo es “ecológico” solo con la finalidad de que su venta sea mayor. Por ello hay que tener mucho cuidado, informarse bien y contrastar informaciones. En mi opinión, la arquitectura sostenible y ecológica, debería de tener bastante más repercusión en los estudios de arquitectura o arquitectura técnica. Creo que es algo realmente importante que prácticamente se pasa por alto. La misión del arquitecto está en conseguir el equilibrio entre la cultura arquitectónica, la técnica de construcción y la bioconstrucción. El proyecto parte con la construcción de una vivienda tipo, ubicada en Ateca (Zaragoza). Dicha vivienda, está sujeta a la correspondiente normativa y realizada con la técnica del Superadobe. Se realizó una breve explicación del funcionamiento del superadobe, describiendo, después, la vivienda a construir comparándola con una casa convencional. Más tarde, se analizaron todos los problemas que, a día de hoy, tiene ésta técnica, explicando las razones por las que construir con superadobe todavía tiene muchas carencias e inconvenientes. Después, este proyecto se ha centrado en el análisis de ciertos materiales para intentar averiguar si sería posible cambiarlos por otros mejores, ya que los materiales, al igual que los materiales o el aire que respiramos, hacen que nos encontremos bien o mal, y pudiendo llegar a estar enfermos. Se buscaron herramientas para evaluar la ecología de los materiales, y al final se decidió elegir la tabla del master en bioconstrucción del IEB facilitada por Petra Jebens- Zirkel, que se pensó que era la más completa y la que más se ajustaba a las necesidades del trabajo. Con dichas tablas, se estudiaron las características térmicas y la ecología de dos materiales: el polipropileno y el yute. El polipropileno es el material que se usa en la construcción del superadobe pero debido que tiene grandes inconvenientes se ha propuesto sustituirlos por el yute. Una vez analizadas las características térmicas y ecológicas de los dos materiales, se llegó a la conclusión de que el yute es bastante mejor que el polipropilen

    Estudio de ampliación en el campo de fútbol La Romareda

    Get PDF
    Estudio de ampliación de las gradas para más de 7000 nuevos ocupantes con estudio de las visuales, diseño y cálculo de la estructura

    Rehabilitación de vivienda unifamiliar en Villamayor de Gállego (Zaragoza)

    Get PDF
    Estudio de rehabilitación de vivienda unifamiliar en Villamayor de Gállego

    Proyecto básico de reforma parcial de Colegio Mayor Universitario Miraflores de Zaragoza

    Get PDF
    Se trata de la reforma parcial del Colegio Mayor Universitario en la que se han reformado totalmente las plantas baja, quinta y sexta y parcialmente la primera, la tercera y la cuarta. Dicha reforma entra dentro de un plan de reforma total del edificio y se han buscado soluciones a la accesibilidad y adaptación del edificio a personas con movilidad reducida, a la obsoleta distribución de usos que poseía, la instauración de nuevas instalaciones e introducir en las plantas superiores, la quinta y la sexta, una nueva residencia independiente.<br /

    Estudio de ampliación en el campo de fútbol "La Romareda"

    Get PDF
    Estudio de ampliación de las gradas para más de 7000 nuevos ocupantes, realizando un estudio de visuales con diseño y cálculo de la estructura

    Catalogación y digitalización parcial del archivo privado de la Asociación Zaragozana Amigos del Ferrocarril y Tranvías (AZAFT)

    No full text
    Este TFG tiene como finalidad el estudio y clasificación del archivo privado de la AZAFT. Dicho archivo contiene numerosos documentos pertenecientes a la construcción de la línea de ferrocarril Zaragoza-Canfranc, planos de trazados viales, planos de construcción de estaciones, puentes, túneles, así como documentación administrativa de las distintas estaciones.Tras analizar los documentos que conforman el archivo , se han seleccionado los que representan estaciones, casillas y detalles arquitectónicos, para su clasificación y posterior digitalizado.Es posible acceder a todos los documentos digitalizados para su consulta y estudio, mediante código QR y enlace incluidos en esta memoria.<br /
    corecore