928 research outputs found

    Reunió de la Comissió sobre Educació Geogràfica de la Unió Geogràfica Internacional (Sitges, 25-31 d'agost de 1986)

    Get PDF
    La Commission sur l'Éducation Géographique de l'Union Géographique Internationale a tenu sa réunjon a Sitges pendant la dernitre semaine d'aoiit 1986. Le sujet était (Education géographique et société) et les communications présentées traitaient principalement des questions comme les expériences didactiques, l'application des nouvelles techonologies dans l'enseignement géographique et la recherche en didactique.The Commission on Geographical Education of the International Geographical Union held its meeting at Sitges the last week of august 1986. The theme was (Geographical education and society) and the papers could be classified in three main subjects: teaching experiences, applications of new technologies in geographical education and research on didactics

    Restauració d’una pintura sobre tela del monestir de Sant Benet de Montserrat

    Get PDF
    Aquest article resumeix la intervenció de conservació i restauració en una pintura sobre tela procedent del monestir de Sant Benet de Montserrat. Aquesta obra presentava dues particularitats inicials: la d’estar adherida pel revers a un suport de fusta, fruit d’una intervenció anterior, i la d’estar protegida per un marc policromat i daurat, molt degradat però alhora bellament treballat. Aquestes particularitats van ser les que varen marcar tant la presa de decisions com la dificultat en la intervenció

    Resiliencia en drogodependientes policonsumidores residentes de comunidades terapeuticas del distrito de San Juan de Lurigancho

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar los niveles de resiliencia en drogodependientes varones de siete comunidades terapéuticas del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. La técnica utilizada fue un muestreo probabilístico- intencional de corte trasversal, se seleccionó una muestra de 120 pacientes drogodependientes de sexo Masculino. La investigación es de tipo descriptivo. Para poder obtener los resultados se utilizo como instrumento de investigación la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993). Los resultados permiten llegar a la conclusión que el nivel de resiliencia obtenido en los pacientes drogodependiente en todas las áreas es nivel medio, según edad, tiempo de consumo, fase de tratamiento

    Informe de experiencia profesional en el servicio de emergencia sala de observación del Hospital II "Gustavo Lanatta Luján" Essalud Huacho 2012-2015

    Get PDF
    El presente informe denominado "Experiencia Profesional de Enfermería en el Servicio de Emergencia-Sala de Observación" tiene como objetivo conocer la experiencia laboral y valorar el trabajo que desempeña el profesional de Enfermería como Enfermera asistencial, docente, administrativa y de investigación para mejorar la calidad del servicio y logrando el cuidado integral del paciente en el Servicio de Emergencia de ESSALUD-Huacho, documento necesario para obtener el título de Enfermera Especialista en Emergencias y Desastres. La metodología que se aplicó es Descriptiva en base a la información documentada El Servicio de Emergencia tiene un equipo multidisciplinario, capacitados y comprometidos para brindar una atención integral de salud, con calidad y calidez a toda persona sin distinción de condición social, edad, sexo, raza. Cuenta con cinco tópicos: tópico de Adulto, Tópico de Pediatría, Sala de Observación, Shock — Trauma y Unidad de Vigilancia Intensiva. En el Servicio de Emergencia-Sala de Observación se dan problemas como la falta de materiales de bioseguridad, malas prácticas del uso de barreras de protección, escasa comunicación y relaciones interpersonales, incorrecto llenado de los formatos de enfermería, falta de programas de capacitación y actualización, falta de equipos de curación, entre otros. Se recomienda implementar políticas de gestión que brinden el apoyo al profesional de enfermería realizando actividades de capacitación, gestionar con el área de personal actividades para mejorar las relaciones interpersonales en el servicio, equipos y materiales suficientes en el servicio, implementar ambientes adecuados para los pacientes que permita la rápida clasificación del paciente en función de su gravedad, para el mejor desenvolvimiento del trabajo de la enfermera en Emergencia y motivación con el fin de lograr una buena calidad de atención al usuario optimizando la calidad del proceso lo que implica dar un servicio inmediato para asegurar la atención progresiva del paciente en situación de emergencia o urgencia para su total recuperación.Trabajo academic

    Réponse des Plans Territoriaux Andalous à la nouvelle normative des eaux

    Get PDF
    La aprobación de la DMA en el año 2000, fue el desencadenante a nivel europeo de un gran cambio normativo en materia de aguas, introduciendo novedades para la gestión y la planificación hidrológica. Entre estos cambios destaca la necesidad de una mayor integración de la gestión del agua con otros ámbitos políticos, especialmente con la planificación territorial. Por ello la consecución de los objetivos planteados en la Directiva tendrá implicaciones a nivel territorial. Este trabajo pretende la identificación de esas repercusiones así como valorar el grado de adecuación de la planificación territorial para responder a estas nuevas circunstancias. Se analizarán exhaustivamente la DMA, el Reglamento de la Planificación Hidrológica y la Ley de Aguas de Andalucía y se identificaran las posibles implicaciones que puedan tener en el territorio y en los planes territoriales. Posteriormente se revisaran cuatro planes territoriales andaluces de ámbito subregional y se valorará su respuesta a estas cuestiones.The implementation of the Water Framework Directive meant important changes in the water regulation at European level. This Directive has introduced new principles and new objectives for the water management and watershed planning. Within these innovations, the need of a better integration of water management and spatial planning is significant. Therefore, the achievement of the WFD objectives will have implications for the territory. This paper aims to achieve two main goals: (1) to identify the territorial consequences of the implementation of the WFD, the Spanish Regulation of Watershed Planning and the Andalusian Water Law; (2) to find out, through the check of four specific Andalusian Sub-regional Plans, if the spatial planning is ready for answer the new circumstances.L’approbation de la DCE (Directive-Cadre sur lÉau) en 2000 a provoqué un grand changement normatif des eaux en Europe, introduisant des nouveautés dans la gestion et la planification hydrologique. Parmi ces changements, il faut souligner le besoin d’une meilleure intégration de la gestion de l’eau dans les domaines politiques, spécialement dans la planification territorial. C’est pourquoi, la réalisation des objectifs prévus par la Directive aura des répercussions au niveau territorial. Ce travail a pour objectifs, d’un côté, l’identification de ces répercussions, et d’autre part, l’évaluation du degré d’adaptation de la planification territoriale à ces nouvelles circonstances. La DCE, le Règlement de la Planification Hydrologique, la Loi des Eaux d’Andalousie et leurs possibles implications sur les plans territoriaux seront, donc, analisés de manière exhaustive. Postérieurement, quatre plans territoriaux régionaux andalous et leur réponse à ces questions seront étudiés

    La comprensión infantil de la mente y su relación con el problema del rechazo entre iguales

    Get PDF
    En este trabajo se revisa el paradigma de comprensión de la mente (o teoría de la mente), en relación a un problema con alta incidencia en el contexto escolar, el rechazo entre iguales. Se asume que la comprensión de la mente es una de las competencias necesarias para la comprensión socio-cognitiva y, en consecuencia, también resulta importante para la interacción social. En primer lugar, se analizan los modelos teóricos del rechazo entre iguales (modelo del déficit individual y modelo de contribución del grupo), y en segundo lugar, se revisan los correlatos del rechazo entre iguales (agresión, aislamiento, etc.). En ambos casos, se intenta establecer una serie de similitudes con los enfoques teóricos del paradigma de comprensión de la mente.In this review, the mind understanding (or theory of mind) paradigm is analysed in relation to a social problem with high prevalence in our schools, peer rejection. The main assumption is that mind understanding is a necessary competence for socio-cognitive understanding, and consequently, for social interaction. Firstly, some theoretical frameworks of peer rejection are reviewed, specifically those very close to mind understanding theories: deficits in processing social information and peer contribution. Secondly, some correlates of peer rejection are explored, such as: aggression, withdrawal, prosocial behaviour, low levels of intelligence, etc. In each case, close analogies are drawn to the case of mind understanding.Este trabajo fue realizado gracias a la ayuda del Ministerio de Educación y Cultura, Dirección General de Enseñanza e Investigación Científica, Madrid (BS02000-0951), y a la ayuda de la Fundació Caixa-Castelló y la Universitat Jaume I de Castellón (P1.1B2000-13), concedida a los autores firmantes

    Miedo ansiedad y depresión en gestantes asociadas a la pandemia del covid-19 del centro materno infantil wichanzao 2021

    Get PDF
    Esta investigación tuvo como objetivo determinar si el miedo, la ansiedad y la depresión en gestantes están asociadas a la pandemia del COVID-19 en el Centro Materno Infantil Wichanzao en el año 2021. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional con un diseño no experimental u observacional; se utilizó, como instrumento de recolección de datos una encuesta que presentaba tres partes la Escala Psicopatológica Depresiva, Escala de ansiedad de Lima y Escala del miedo al COVID-19; y fue aplicada a 169 gestantes; se determinó que la ansiedad y la depresión existe relación significativa con un p<0.0001 mientras que el miedo no presenta relación significativa con un p de 0.284 en gestantes durante la pandemia del COVID-19, ya que se a visto que el mayor porcentaje es que presentan 63.9% miedo moderado en gestantes con y sin enfermedad, la ansiedad guarda relación significativa en las gestantes durante la pandemia del COVID – 19; debido a que el mayor porcentaje presentan ansiedad severa con enfermedad en un 62.7% y La depresión guarda relación significativa en las gestantes durante la pandemia del COVID – 19 con un p < 0.001; debido a que el mayor porcentaje presentan depresión leve (28.4%), moderada( y severa.The objective of this research was to determine if fear, anxiety and depression in pregnant women are associated with the COVID-19 pandemic at the Wichanzao Maternal and Child Center in 2021. The type of research was descriptive with a non-experimental or observational design. As a data collection instrument, a survey was used that presented three parts: the Depressive Psychopathological Scale, the Lima Anxiety Scale and the COVID-19 Fear Scale; and it was applied to 169 pregnant women; between anxiety and depression there is a significant relationship with p <0.0001 while there is no significant relationship with fear with a p of 0.284 in pregnant women during the COVID-19 pandemic, fear has no significant relationship in pregnant women during the COVID-19 pandemic COVID-19; Because the highest percentage is that 63.9% present moderate fear in pregnant women with and without illness, anxiety is significantly related in pregnant women during the COVID-19 pandemic; because the highest percentage present severe anxiety with illness in 62.7% and depression is significantly related in pregnant women during the COVID - 19 pandemic (p < 0.001); because the highest percentage present mild, moderate and severe depression with illness in 69.2%Tesi

    Impacto de un programa educativo de infecciones respiratorias agudas dirigido al personal de enfermería

    Get PDF
    Las Infecciones Respiratorias Agudas son un variado conjunto de enfermedades que afectan el aparato respiratorio.En América Latina mueren medio millón de niños menores de 5 años, el 50% de estas muertes son por causas evitables como las Infecciones Respiratorias Agudas . En el país se presentan 30 defunciones, 900 mensuales y mas de 10000 en niños menores de 5 años , a causa de esta enfermedad. ..
    corecore