3 research outputs found

    Formación para microempresarios : contabilidad simplificada para establecimientos de comercio

    Get PDF
    Este documento está dirigido a los microempresarios que desarrollan su actividad económica en establecimientos de comercio y ha sido inspirado en la necesidad que tienen tantos emprendedores de resolver sus problemáticas financieras de manera técnica. El documento provee a los microempresarios una herramienta que les permita de la manera simplificada tener un control de sus finanzas, facilitará el aprendizaje práctico y la puesta en marcha de un modelo de contabilidad simplificada haciendo uso de dos recursos, uno de origen legal como es el libro fiscal de operaciones diarias y el control de inventarios mediante el juego de inventarios.This document is aimed at microentrepreneurs who carry out their economic activity in commercial establishments and has been inspired by the need that so many entrepreneurs have to solve their financial problems in a technical way. The document provides microentrepreneurs with a tool that allows them to have control of their finances in a simplified way, it will facilitate practical learning and the implementation of a simplified accounting model using two resources, one of legal origin such as fiscal book of daily operations and inventory control through the inventory game.Competencias y resultados de aprendizaje -- La contabilidad -- Obligados a llevar contabilidad -- Los comerciantes -- Obligaciones de los comerciantes -- Otros actos mercantiles -- Actos que no son mercantiles -- Diligenciamiento del libro fiscal de operaciones diarias -- Ventas – Registro de ventas acumuladas -- Registro de ventas en detalle -- Registro de ventas de contado -- Registro de ventas a crédito -- Registro de devoluciones en ventas -- Compras -- Compras de contado -- Compras a credito -- Gastos -- Gastos comerciales -- Gastos personales -- Otros gastos -- Consideraciones generales de los gastos -- Financiación -- Financiación entradas -- Financiación salidas -- Operaciones extraordinarios y no continuas -- Sistema de inventario periódico o juego de inventarios -- Inventario físico -- Registro de cuentas por pagar y cuentas por cobrar -- Registro de clientes o deudores -- Documento registro de cuentas por cobrar -- Registro de cuentas por pagar -- Documentos para registro de cuentas por pagar -- Cierre financiero -- Ventas -- Costo de ventas -- Utilidad bruta -- Gastos comerciales -- Utilidad operacional -- Gastos comerciales -- Utilidad operacional -- Gastos personales -- Utilidad personal -- Gastos personales -- Utilidad neta -- Formato de cierre financiero -- Ajustes de fin de año -- Cartera castigada -- Deterioro físico de activos -- Deterioro físico de inventarios -- Deterioro de valor en inventarios -- Cuentas por pagar exigibles atrasadas -- Taller prácticona60 página

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona
    corecore