1 research outputs found

    Estudio de factibilidad para la creaci贸n de una empresa de producci贸n de cardo y elaboraci贸n de arreglos florales en la parroquia de San Antonio, cant贸n Ibarra

    Get PDF
    Producir cardos frescos, libres de plagas e insectos, es decir productos de calidad, a trav茅s de procedimientos tecnificados con el compromiso de preservar la naturaleza y el bienestar de nuestros trabajadores, que hacen que el producto sea cotizado en el mercado nacional e internacional generando recursos econ贸micos para el crecimiento de la empresa.El presente estudio busca comprobar la factibilidad para la creaci贸n de una empresa dedicada a producir y vender arreglos florales elaborados en base a cuatro tipos de cardo, como son: Silvestre, Carduus, Picnomon acarna y Scolymus hispanicus, en la parroquia de San Antonio, Cant贸n Ibarra, de manera eficiente y eficaz; el suelo de la parroquia es de origen volc谩nico denominado negros andinos por su elevado contenido de materia org谩nica, buena capacidad de retenci贸n de agua, suelos francos, franco arenoso, franco arcilloso apto para producir todo tipo de flores, de clima templado y c谩lido. El proyecto se encuentra estructurado con un diagn贸stico situacional, el cual es una radiograf铆a del lugar donde se va a ubicar el proyecto, en el que se determin贸 condiciones de vida de la poblaci贸n de la parroquia, principales actividades productivas y econ贸micas. Mediante un estudio de mercado se pudo identificar, que la creaci贸n de este proyecto tiene acogida, ya que se cuenta con el apoyo de la poblaci贸n, lo cual permiti贸 determinar la oferta y demanda existente para sustentarla creaci贸n de la nueva empresa a implantarse. Con este proyecto se creara nuevas fuentes de empleo para el desarrollo econ贸mico y social tanto de la parroquia como del cant贸n. La inversi贸n es alta, pero se recupera en un per铆odo prudente, mismo que se realizar谩 a trav茅s de la Corporaci贸n Financiera Nacional, con esto el proyecto asegura una buena rentabilidad y crecimiento constante, encaminado a innovar cada d铆a para cubrir las diferentes demandas. Mediante el estudio de impactos se pudo determinar cambios econ贸micos, sociales, ambientales, culturales y empresariales que afectan de manera positiva al desarrollo de la parroquia, dichos impactos estar谩n en constante control y monitoreo para as铆 mantener un manejo adecuado del entorno dentro y fuera de la empresa. Por las razones expuestas anteriormente se puede afirmar que el presente proyecto es econ贸mica y t茅cnicamente viable de ejecutarlo
    corecore