4 research outputs found

    Una pintura rupestre del periodo Prehistórico tardío (700-1600) en el norte de Tamaulipas. 40. Arqueología

    No full text
    Las recientes investigaciones en el norte de Tamaulipas han incrementado el cuerpo de datos sobre los grupos humanos que habitaron el área durante los últimos 9000 años AP. Entre la gran cantidad de información recuperada durante los trabajos del Salvamento Arquelógico Corindón Reno Sur 3D, está la localización de algunas cuevas con evidencias de manifestaciones gráfico-rupestres (pinturas y petrograbados) , de las cuales una de ellas llama la atención por presentar elementos que permiten identificarla como perteneciente al periodo Prehistórico tardío. La información proporcionada por la pintura, junto con la evidencia arqueológica sugiere que tal pintura fue elaborada durante un periodo que marca el constante nomadismo de los grupos cazadores-recolectores, sobre todo hacia el momento posterior en que Cabeza de Vaca cruzara por el área del Río Bravo

    Distribución espacial de sitios y “artefactos líticos aislados”: proyecto Corindón Reno Sur 3D. 42. Arqueología

    No full text
    Tanto la distribución espacial de los sitios como la presencia de artefactos líticos aislados permiten adelantar hipótesis respecto a la manera en que estos dos fenómenos se relacionan con el espacio geográfico, así como con la forma en que se vinculan con la diversidad de recursos y con algunas características topográficas. La información contenida en este artículo forma parte de los resultados del proyecto Corindón. Después de estudiar los artefactos líticos aislados que suelen encontrarse en la prospección de campo, se podría decir que su distribución espacial guarda una estrecha relación con los lugares en donde escasean los sitios de campamento y las manifestaciones gráfico-rupestres. Las zonas de prospección de campo suelen ser campos de áreas abiertas y lomas que carecen de un recurso hidráulico cercano. Por otra parte, las puntas de proyectil junto con herramientas bifaciales, cuchillos y otros artefactos†sugieren que los paisajes antes mencionados constituyeron áreas principales para las actividades de caza y recolección

    . 40. Arqueología

    No full text
    En este número se han conjuntado trabajos de diversa índole, pero siempre relacionados con estudios de la arqueología. Se incluyen tres artículos que versan sobre las pinturas rupestres plasmadas en otras tantas regiones de nuestro territorio: Xochipala, Guerrero; la frontera norte de Tamaulipas, y Mulegé, Baja California Sur. Otros dos textos se dedican al estudio de los elementos minerales utilizados en el ámbito cultural prehispánico, y tres más constituyen estudios específicos de la actividad arqueológica: el primero sobre una propuesta de clasificación de materiales, otro sobre los resultados de una investigación de área y el tercero presenta algunos resultados de los estudios llevados a cabo en una región tan poco conocida como la Sierra Gorda de Querétaro. En el primer texto, Rosa María Reyna Robles ofrece información sobre pinturas rupestres de una cueva en el Cerro Tláloc de Xochipala, Guerrero. Además de incrementar el registro gráfico de manifestaciones rupestres, el artículo otorga una propuesta de interpretación que, de acuerdo con Reyna Robles, “aborda aspectos propiciatorios, sitios de iniciación, así como el sustento y reproducción social relacionados con el agua, el inframundo, la muerte y el sacrificio”. En el estudio de Roberto Martínez, Ramón Viñas y Larissa Mendoza, intitulado “Cueva de la Serpiente. Los ofidios con cuernos en la iconografía rupestre de Mulegé, Baja California Sur, México”, se analizan dos elementos principales –dos ofidios con cabeza de venado– del conjunto rupestre del Gran Mural. A partir de la analogía etnográfica y del análisis contextual de estas figuras, se establecen de manera hipotética sus posibles significados; éstos, según los autores del texto, se encuentran vinculados a mitos creacionistas, de muerte y resurrección de la vida, los hombres y las estaciones. En el siguiente artículo, Víctor Hugo Valdovinos Pérez se refiere a una pintura rupestre que identifica como perteneciente a un “Periodo Prehistórico Tardío”, de fecha apenas posterior al contacto; es decir, cuando Cabeza de Vaca cruzó la zona del río Bravo. El texto es resultado de la valiosa documentación obtenida durante los trabajos de Salvamento Arqueológico Corindón Reno Sur 3D. En el “Uso del cinabrio en la pintura mural de Teotihuacan”, Julie Gazzola ofrece información nueva sobre el uso de ese mineral: si bien se conocía el empleo del cinabrio en objetos rituales y funerarios —como también se sabía de su aplicación en cerámica, ornamentos de concha, en lapidaria y otros materiales con carácter ritual, lo mismo que sobre restos humanos al inhumarlos, o sobre los huesos mismos en enterramientos secundarios—, a partir de una serie de fragmentos de aplanados pintados, recuperados del relleno de una estructura adyacente a la Calzada de los Muertos, y analizadas en los laboratorios de Apoyo Académico del INAH, se demuestra el uso de dicho elemento en la pintura mural de Teotihuacan. En el artículo siguiente, controversial en sí mismo, Roberto Velázquez Cabrera aborda el estudio de una ilmenita sonora cuya construcción y uso podría datar de hace unos tres mil años, aun cuando se trata de un hallazgo casual. Se proporciona amplia información sobre los análisis organológicos, lapidarios, acústicos y de señales, y se sugieren algunos posibles usos de acuerdo con sus propiedades sonoras. Pedro López García y Denisse Argote Espino presentan un método estadístico para la clasificación de materiales arqueológicos, basado en la lógica difusa. Además de presentar sus fundamentos teóricos y prácticos, para ilustrar la aplicación de este método se ofrecen dos ejemplos, y los resultados obtenidos se comparan con los que podrían obtenerse a partir de otros métodos de clasificación. En el siguiente texto, Ángel García Cook presenta algunos resultados sobre los trabajos de prospección arqueológica que se realizan desde 1997 en la mitad norte de la Cuenca de Oriental. El autor plantea una secuencia cultural en relación con el desarrollo ocupacional prehispánico en esta región; dedica más atención a, y se ofrece mayor documentación acerca de, las tres primeras fases culturales correspondientes al Formativo, mismas que relaciona en todo momento con la situación correspondiente a la gran ciudad de Cantona. En “‘Los Bailes’: un santuario para el culto a la fertilidad en la Sierra Gorda de Querétaro, México”, texto de María Teresa Muñoz Espinosa y J. Carlos Castañeda Reyes con que cerramos el listado de artículos de este número 40, se estudia el sitio arqueológico del mismo nombre y cuya organización arquitectónica recuerda la distribución de algunos sitios huastecos. Entre otras funciones —inferidas a partir de testimonios etnográficos actuales y la documentación histórica en torno a los antiguos habitantes de la Sierra Gorda—, se propone al sitio como centro cívico-religioso al que llegarían los habitantes de la región para realizar determinadas ceremonias relacionadas con el culto a la fertilidad. En las secciones de Noticias y de Archivo Técnico se ofrece información importante y de gran valía: el texto sobre un estudio estratigráfico comparativo realizado por Serafín Sánchez y Ricardo Leonel Cruz, así como el informe de César Lizardi Ramos sobre esculturas de Valle de Bravo, presentado y comentado por Francisco Rivas Castro. No quisiéramos concluir nuestra la presentación sin reiterar la invitación a colaborar con la revista Arqueología, para lo cual los trabajos remitidos deberán cumplir con los requisitos de publicación enunciados en la Invitación a los colaboradores.</p

    . 42. Arqueología

    No full text
    Este número, que se caracteriza por una temática variada, todavía no sale con la periodicidad que quisiésemos; además, dicha periodicidad da una idea clara de los múltiples enfoques que se manejan en la investigación arqueológica en México. Pues lo mismo se ofrecen estudios de arqueología de área, que de elementos culturales específicos, de aportaciones técnico-científicos y también de índole más especializada. Tres de los trabajos presentados tratan sobre los resultados de la prospección arqueológica de área. Alberto Mena y Rubén Manzanilla presentan los resultados de sus diversos trabajos llevados a cabo en el curso bajo del río Papagayo, en los cuales brindan información sobre el desarrollo cultural desde un Preclásico inferior hasta el Posclásico tardío. Víctor Hugo Valdovinos escribe acerca de “La distribución espacial de sitios y ‘artefactos líticos y aislados’: proyecto Corindón Reno Sur 3D”; asimismo, cuando lleva a cabo el análisis de su documentación, observa que son campos abiertos y lomas sin recurso de agua cercano; respecto de lo que la asociación de artefactos líticos sugiere, comenta que representan lugares con actividades de caza y recolección. Por su parte, Vicente Suárez Aguilar y Heber Ojeda Más ofrecen los resultados de sus trabajos de prospección y salvamento arqueológico en un tramo de la carretera federal 180 (Sabancuy-Champotón); no obstante que analizan sobre todo los resultados obtenidos, no dejan de dedicar especial atención a los asentamientos de los periodos formativos medio y tardío que son los que caracterizan a esta costa central de Campeche. Un texto escrito por Berenice Flores Montes de Oca, que estudia objetos de concha procedentes de 13 tumbas de tiro del sitio La Playa, forma parte de los trabajos de investigación arqueológica del Proyecto Presa Hidroeléctrica El Cajón en el Estado de Nayarit. En su documento presenta los resultados de identificación biológica y arqueológica de los ornamentos de concha hallados en las mencionadas tumbas; la colección consiste tanto de elementos recolectados como de artefactos que muestran una elaboración compleja. La autora se propone realizar un estudio específico sobre las técnicas de manufactura de estos elementos. Diana Zaragoza Ocaña, en su escrito “Uso Ritual de la Cerámica: el caso de las vasijas funerarias del noreste de México, sureste de los Estados Unidos y costa del Perú”, explica la razón por la que existen vasijas tan similares en las tres regiones, así como el modo en que las ideas se transmitieron hacia o desde regiones tan distantes como la costa peruana. Aparte de indicar que la explicación debe darse como convergencia estilística, Zaragoza Ocaña propone que para llevar a cabo esta clase de estudios, deben considerarse los siguientes aspectos: función del objeto, el contexto arqueológico, la cronología, así como el estilo y la iconografía. Por su parte David Yiro Cisneros García, al analizar diversas piezas que tienen la representación del pato, lleva a cabo un estudio iconográfico mediante un análisis comparativo de 43 figurillas procedentes de diversas áreas mesoamericanas, así como de diferentes tiempos; el autor nos habla sobre la importancia, las asociaciones y el simbolismo de esta ave; complementa su estudio con referencias teóricas e información obtenida del contexto en que se recuperaron algunas de estas piezas. “Caracterización de huellas de manufactura en objetos lapidarios de obsidiana del Templo Mayor de Tenochtitlan”, es la aportación de Emiliano Ricardo Melgar Tisoc y Reyna Beatriz Solís Ciriaco, en la cual como el título mismo lo indica, clasifican, a través de las huellas de manufactura, los objetos lapidarios recuperados en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan, aplicando técnicas de microscopía estereoscopía y electrónica de barrido. Analizan 184 objetos de obsidiana y logra identificar dos patrones de manufactura: una temprana en la que se observa gran diversidad en las herramientas empleadas, y una posterior con una marcada estandarización de las piezas, las que al parecer las hicieron artesanos especializados. En su artículo, María Alejandra Espinosa Vázquez ofrece los avances de su estudio de la industria lítica tallada de la fase Tierras Largas y Hacienda Blanca en el Valle de Oaxaca. Se estudian las diferentes modalidades de producción de los artefactos en esta etapa temprana de grupos sedentarios y se analizan los principales aspectos que los caracterizan. Aplicando técnicas de activación neutrónica (INAA), Patricia Fournier, M. James Blackman y Ron L. Bishop logran identificar las fuentes de materias primas utilizadas para la producción de mayólica en Nueva España y las comparan con la factura contemporánea ibérica. Con base en la aplicación de esta técnica (INAA) y utilizando pruebas con significado estadístico se logran identificar, con un alto nivel de confianza (95%), tres grupos composicionales de materiales cerámicos. Por último, en el artículo se hace referencia a “las tecnologías asociadas con la manufactura de mayólica y de los contextos en los cuales se produjo, utilizó y dispersó, lo que conlleva a conocer en qué direcciones fluyeron los objetos y las ideas”. Con base en el estudio del centro ceremonial del Pahñú y los sitios ceremoniales de Xajay, ubicados al poniente del Valle de Mezquital, Gustavo Sandoval analiza la construcción del espacio prehispánico apoyándose en tres escalas de observación: las ofrendas de consagración, el centro ceremonial y el altepetl. Por su parte, al seguir su línea de investigación, Roberto Velázquez Cabrera nos presenta un texto intitulado “Silbato de la muerte”, el cual está asociado con rituales de la muerte debido a su rostro decorativo de calavera, según el autor. Se estudian las características organológicas, funcionales y acústicas  del silbato y de sus modelos experimentales; asimismo, se ofrece la información disponible de un fragmento de barro del cerro Mazatepetl. Francisco Rivas Castro proporciona información y analiza un petrograbado que formó parte de la pirámide que cierra por el oriente el Conjunto de Juego de Pelota 5 de Cantona, Puebla; realiza un análisis iconográfico asociado a su contexto arqueológico y efectúa comparaciones de sus diseños con los de otras regiones. Para su análisis de las formas, toma como referencia al contenido y la significación simbólica de los Mapas de Cuauhtinchan y la Historia Tolteca- Chichimeca. Por su parte Julie Gazzola aporta información sobre construcciones arquitectónicas de fases tempranas de Teotihuacan, apoyándose en los datos obtenidos de excavaciones extensivas llevadas a cabo entre 2002 y 2008 por los proyectos de investigación y conservación del templo de la Serpiente Emplumada y el de las primeras ocupaciones en Teotihuacan. El análisis de la documentación recuperada por estos programas de investigación llevan a Julie Gazzola a proponer las características generales de un conjunto arquitectónico ocupado durante Tzacualli temprano (1 a 50 d. n. e.) por un grupo de elite, en el área de la ciudad, en Teotihuacan. Por otro lado, Patricia Castillo Peña, Miguel Guevara Chumacero y Ma. Teresa Pedraza presentan un texto sobre el “Auge y colapso de los centros provinciales toltecas”, en el cual estudian tales centros de esa etapa cultural de la Cuenca de México. En la sección de Noticias se presentan semblanzas de Enrique Nalda Hernández y Juan Pedro Laporte Molina, ambos recientemente fallecidos, mientras el Archivo Técnico presenta el texto “Las reconstrucciones en arqueología”, escrito por Carlos R. Margain, el cual comenta ampliamente Daniel Juárez Cossío. No nos podemos despedir sin antes reiterar una cordial invitación a los investigadores para que nos envíen sus trabajos y de esta forma compartir el resultado de sus valiosas investigaciones.</p
    corecore