1 research outputs found

    Estudio de la amenorrea, su tratamiento y su abordaje nutricional. Revisión bibliográfica.

    Get PDF
    La amenorrea hipotalámica (AH) es uno de los trastornos menstruales más frecuentes en las mujeres. Según la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva este trastorno corresponde al 20 – 35% de los casos de amenorrea secundaria y al 3% de las amenorreas primarias. Las causas de este desorden son el estrés físico o psicológico, el bajo peso, los trastornos de la conducta alimentaria o una combinación de estos. Por otro lado, el síndrome de ovarios poliquísticos (SOP) es la principal causa de infertilidad anovulatoria en mujeres y también se caracteriza por la pérdida de la menstruación. La ausencia de esta indica un desajuste en el eje Hipotalámico – Hipofisario – Gonadal (EHG) y viene relacionada con múltiples problemas para la salud de la mujer, a corto y largo plazo, debido al déficit de hormonas. El déficit de estrógeno se ha relacionado con problemas a nivel cardíaco, esquelético, psicológico y reproductivo. El manejo de la amenorrea suele ser farmacológico, mediante anticonceptivos orales (AO), sin embargo, se han observado graves efectos adversos al uso de estos fármacos como la aparición de trombos. Por ello, en este trabajo fin de grado se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica para conocer la efectividad de este tratamiento farmacológico, así como las recomendaciones nutricionales y hábitos de vida en el tratamiento de la amenorrea. En este trabajoconcluimos que los AO suponen un “parche” al problema, ya que no estimulan la reactivación endocrina y el sangrado que se produce no es como consecuencia de un ciclo menstrual normal con todas sus fases. Así mismo, tampoco se han observado mejoras significativas en la masa ósea tras eluso de esta terapia de reemplazo hormonal. Sin embargo, el tratamiento multidisciplinar enfocado en los hábitos de vida, en especial, en la causa que ha llevado al trastorno menstrual, sí que se ha observado que es eficaz para la vuelta de la menstruación además de ser el mejor tratamiento paraevitar los problemas comentados anteriormente.<br /
    corecore