1 research outputs found

    Epidemiologia del parto por cesárea en gestantes atendidas en el hospital Santa Rosa, Lima en el periodo enero-junio 2021

    Get PDF
    Objetivo: Determinar cuál es la epidemiología del parto por cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Santa Rosa, Lima en el periodo Enero – junio 2021. Métodos: Estudio de tipo descriptivo, de corte transversal. Se evaluó una muestra de 174 gestantes atendidas de parto por cesárea en el servicio de Ginecología - Obstetricia del Hospital Santa Rosa de enero a junio de 2021. Se elaboro una ficha de recolección de datos extraídas de las historias clínicas, cuya información se ingresó al programa Excel y examinado sus resultados mediante el programa estadístico SPSS versión 23. Resultados: Se evidencio que las causas maternas más frecuentes de parto por cesárea fueron cesárea previa (33.18%), edad materna (>35años) (18.48%) y preeclampsia (15.64%); como causas fetales la presentación fetal anómala (53.52%), sufrimiento fetal (29.58%) y macrosomía fetal (14.08%); y finalmente como causas ovulares la rotura prematura de membranas (77.78%) y placenta previa (22.22%). Entre las causas maternas, fetales y ovulares asociadas a parto por cesárea se encontró una prevalencia de 68,28%, 22,98% y 8,74% respectivamente. Conclusiones: Los hallazgos fueron similares a otros estudios, las causas maternas de parto por cesárea más frecuentes fueron la cesárea previa, edad materna y preeclampsia; las causas fetales más frecuentes fueron la presentación fetal anómala, sufrimiento y macrosomía fetales; y como causa ovular más frecuente a la rotura prematura de membranas. Las causas maternas asociadas a parto por cesárea fueron más frecuentes respecto a las causas fetales y ovulares
    corecore