23 research outputs found

    Imágenes de la imagen. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 24 (1990) abril-septiembre

    No full text
    1 Suplemento especial con motivo de la exposición Re-visión del cine mexicano.2 Salón México: Fernández, 1948; En la palma de tu mano: Gavaldón, 1950; La otra: Gavaldón, 1946; Nosotroa los pobres: Rodríguez; Ustedes los ricos: Rodríguez; El compadre Mendoza: de Fuentes; Campeón sin corona: Galindo, 1945; Las abandonadas: Fernández, 1944; Tajimara: Gurrola, 1965; Amor a la vuelta de la esquina: Cortés, 1985.3 Alberto Ruy Sánchez, Editorial.Reseña de “Revisión del cine mexicano”, Artes de México (Nueva Epoca), México, núm. 10, invierno de 1990. El número 10 de la revista Artes de México (Nueva Epoca) se titula Revisión del cine mexicano. Lo revisa, lo vuelve a mirar y ensaya, para eso, una lente novedosa. En el Editorial (“Las razones de la mirada”) Alberto Huy Sánchez declara el intento de acompañar a la exposición que, con el mismo nombre, se presentó en el Palacio de Bellas Artes durante el invierno de 1990, basado en un guión de Jorge Alberto Lozoya. Esta muestra consta básicamente de fotografías, tomadas en su mayor parte de películas. Con ella se pretenden propiciar múltiples recorridos y lecturas, visiones propias y paralelas, recuerdos y fantasías posibles o imposibles. Ruy Sánchez acepta esta propuesta para construir variaciones del mismo tema. Artes de México -dice- no intenta sintetizar la exposición, sino dialogar con ella desde otro lugar. Aprovecha la riqueza del acervo gráfico y realiza una encuesta, lo que le permite conjuntar entrevistas con artículos de fondo y construir así “un sutil ensayo de imágenes” tanto visuales como verbales

    Retrato de familia. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 29 (1993) octubre-marzo

    No full text
    1 Fernand Braudel, "Domina la parola 'cambiamento'", Corrière della sera, 7 de mayo 1982.2 Jacques Le Goff, "Las mentalidades. Una historia ambigua", Hacer la3 historia, vol. III, Barcelona, Ed. Laia, 1980.4 George Duby, "La historia social como síntesis", Perspectivas de la historiografía contemporánea, México, SEP, 1976 (Colección Sepsetentas, 280).5 Frarnçois Xavier Guerra, México: del Antiguo Régimen a la Revolución, 2 vols., México, FCE, 1988 (Sección de Obras de Historia).Reseña del libro “Seminario de Historia de las Mentalidades, Familia y poder en Nueva España. Memoria del Tercer Simposio de Historia de las Mentalidades, México, INAH, 1991”. Con motivo de la lectura de este libro le pregunté a mi sobrino de diez años qué cosa era una familia. Su respuesta fluyó automáticamente, como las cosas de las que se parte sin necesidad de pensarlas: “es un grupo de personas: el papá, la mamá y los hermanos”. Le pregunté entonces para qué se juntaban y dijo que “porque el papá y la mamá se quieren mucho y quieren estar juntos y felices toda la vida y tener hijos”. No cabe duda que la infancia es un país envidiable. Mi sobrino respondió con la imagen ideal, la que opera en nuestro tiempo, la que transmiten los medios de comunicación de masas, también la del deseo (y el deseo es otra suerte de realidad) de niños y adultos. Pregunté a otras personas: un alumno universitario me respondió que era la unidad básica de la sociedad y se reunía para permitir la reproducción humana, otorgando prole, casas limpias, descanso y afecto. Otro estudiante fue más radical, contestó que era una instancia opresora, base de la gran mayoría de los problemas que hacen sufrir al hombre y que las parejas formaban familias por su incapacidad de vivir individualmente y en libertad. Este chico toma un cabo de la polémica surgida en gran medida del psicoanálisis y florecida a la sombra de la antipsiquiatría, la idea de que la familia propicia la enfermedad

    La ciudad actriz: la imagen urbana en el cine mexicano (1940-1955). Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 27 (1992) octubre-marzo

    No full text
    1 Cinema Reporter, México, 30 octubre, 1948.2 Los censos se refieren como población urbana a la que vive en localidades mayores de 25,000 habitantes. Las capitales de los estados pautan el aumento demográfico: en 1940 el 15% de la población vive en las capitales y un 30.40% en municipios de entre 10 y 25,000 habitantes. Moisés González Navarro, Población y sociedad en México, vol. 1, México, UNAM, FCPYS, 1974 (Serie Estudios, 42), p. 73.3 En 1930 cuenta con el 28% de la producción. En 1950 con el 38%. La población se incrementa como sigue: en 1930 1'230,000 habitantes pueblan 8,608 hectáreas; en 1940 1'760,000 lo hace en 11,753 hectáreas y para 1953, 3'480,000 habita 24,753 hectáreas. El crecimiento se mantiene acelerado: para 1960, 5'186,000 habitantes por 36,000 hectáreas. El país crece con 16'500,000 habitantes en 1930; 23'381,653 en 46 y 27'020,566 en 52. Anatoly Shulgovski, México en la encrucijada de su historia, México, Ediciones Cultura Popular, 1977, p. 23.4 Quedaban lejos las medidas de control natal tomadas durante el gobierno de Plutarco Elías Calles (González Navarro, op. cit., p. 121). El lema era Gobernar es poblar. Si hasta 1930 el crecimiento de la población era lento, éste se acelera entre 1950 y 1960, pero corría paralelo con el de la Población Económicamente Activa (PEA), (José Calixto Rangel Contla, La pequeña burguesía en la sociedad mexicana, 1895-1960, México, UNAM, 1972, p. 98). Son los años en que se premia a la madre más fecunda, a la que sigue teniendo hijos no obstante su edad.5 González Navarro , op. cit., p. 125.6 Excélsior, México, 4 de mayo, 1939.7 El Universal, México, 16 de mayo, 1940, 2o. secc., p. 8. El 17 de mayo se dice que "La medida en cuestión se justifica desde el momento en que se ha venido observando que algunas de las dificultades intergremiales que se han presentado tienen una culminación trágica debido al uso de bebidas embriagantes ", El Universal p. 11.8 El Universal , 23 de mayo, 1940, 2o., p. 1.9 En la prensa se explica su funcionamiento: "Cuando los semáforos [...] tienen luz verde para dar salida a su circulación, todos los otros tienen luz roja que detiene el tránsito de las demás calles [...] y viceversa", El Universal, México, 17 de mayo, 1940, 2o., p. 1.10 "Editorial", El cine gráfico, México, 27 de octubre, 1946, no. 697, p. 2.11 Fernando Benítez, La ciudad de México, México, Salvat, 1981, vol. III, p. 144.12 El Universal, México, 19 de mayo, 1940.13 Excélsior, México, passim, 1940.14 Según datos de José Iturriaga y Arturo González de Cosío, de principios de siglo a 1940 la clase media se incrementó de 8 a 16% y a 1960 entre 20 y 300%. Mientrastanto, los extremos sociales se han mantenido, en mucho, estables: las clases altas forman un 1% y las bajas un 90%. El crecimiento de la clase media rural ha sido menor: 6.6% en 1990 a 9.8% en 1950 y 9.9% en 1960. (Lorenzo Meyer, "La encrucijada", Historia general de México, México, El Colegio de México, 1976, vol. IV, pp. 273-274).15 Quisiera referirme a un texto contemporáneo que expresa esa contradicción todavía hoy, para imaginar la fuerza que podía tener en los años aquí tratados. Dice Federico Reyes Heroles que "este es un país que a diario aprende a calzar, que a diario construye su nueva vivienda en las ciudades, que está aprendiendo a guisar en las ciudades (...) que está apenas levantando a las mujeres del piso, de lavar en el piso, de guisar en el piso, de criar animales e hijos en el piso, de dormir en el piso, para ir al lavadero o lavadora, a la estufa, al comedor, a la cama. No se puede exigir una cultura urbana cuando (...) más del cincuenta por ciento de la población del área metropolitana es migrante en primera generación" ("El México de los procesos simultáneos", La Jornada semanal, México, 4 de septiembre, 1988, p. 9).16 Ver Rangel Contla, op. cit.17 Benítez, op. cit., p. 146.18 Claude Bataillon y Hélene Riviere d'Arc, La ciudad de México, México, SEP, 1973 (Sepsetentas, 99), p. 33.19 Id., p. 31. En 1942 el decreto de congelación de las rentas de la zona central beneficia a los habitantes de 113,205 viviendas, o sea una quinta parte de las propiedades de la ciudad, beneficiando a 710,000 personas. Las rentas no podían subir de 800 pesos. Después de la guerra la situación tiene ya otro cariz: el costo de la vida había aumentado en 1000% desde 1940.20 González Navarro, op. cit., p. 57. También Bataillon, op. cit., p. 45.21 Bataillon, op. cit., p. 53.22 Benítez, op. cit., III, p. 144.23 Alejandro Galindo, El cine mexicano. Un personal punto de vista, México, Edamex, 1985, p. 100. Sergio Pitol, en su novela El desfile del amor hace a su protagonista, el historiador Miguel del Solar, elegir para un estudio el año 1942, por cuanto tiene de fascinante. Dice: "En 1942 encuentro elementos apasionantes... la declaración de guerra al Eje, el papel de México en la esfera internacional, el cosmopolitismo súbito de la capital, la reconciliación nacional de todos los sectores. Vuelve Calles. Se decreta una amnistía para los delahuertistas. Regresan los porfirianos de París. Llega, además, un aluvión de exiliados europeos que representan todas las tendencias, desde los trotskistas (...), los comunistas alemanes, Karol de Rumania y su pequeña corte, financieros judíos de Holanda y Dinamarca, revolucionarios y aventureros de mil partes (...) Por otra parte las seguridades ofrecidas al capital conformaron ya el nuevo modelo económico del país (27)".24 Galindo, op. cit., p. 102.25 Cinema Reporter, México, 11 de enero, 1947.26 Este recurso es también habitual en el cine norteamericano.27 "Entrevista con Alejandro Galindo", Testimonios para la historia del cine mexicano, México, Secretaría de Gobernación, 1975 (Cuadernos de la Cineteca Nacional, 1), p. 104.28 Dice el texto: "En todas las grandes capitales del mundo los contrastes se producen con una viveza y una fuerza sorprendentes. Junto a la opulencia, la felicidad y el bienestar van casi siempre de la mano la más absoluta pobreza, la desdicha y la lucha por la vida en su forma más cruel y descarnada. En la ciudad de México hay una barriada a quien todos denominan Zona Roja, que es la más pobre, miserable y mezquina de todas. Inimaginable hacinamiento de covachas, de tugurios, donde habitan seres que miran con indiferencia cómo se consume la vida, agobiados por un solo problema que ocupa totalmente sus mentes: el tener que comer. Las vías del ferrocarril separan la barriada del resto de la ciudad, cumpliendo la misión que el destino, al parecer, les ha confiado: delimitar las zonas, separar las clases, servir de muralla para apartar las almas de los hombres unas de otras, cuando en el fondo son absolutamente iguales y ambas obras de Dios. Por sobre la barriada se extiende el puente de Nonoalco, extraña estructura llena de símbolos y de promesaa que, como un Arco Iris de esperanza y de libertad, domina todo. Por la parte superior corren los automóviles insultántemente brillantes, silenciosos y muelles; por abajo cruzan arrastrando los pies, los desheredados que ni siquiera se cuidan de la lluvia de polvo que les envían los de arriba. Aquí, como en todas las partes del mundo, chocan los buenos con los malos, los generosos con los mezquinos y los maliciosos con los inocentes siendo la trama que forman sus encontrados sentimientos, la base de esta historia que quiere penetrar en las almas de estos hombres que ahora vamos a conocer. Guión de Vagabunda. Propiedad de Miguel Morayta.29 Bataillon , op. cit., pp. 45-54.En octubre de 1948 Luis Spota asume el cargo de jefe de espectáculos de la ciudad de México y declara que piensa permitir que se fume en los cines debido a que -explica- de los sesenta millones de asistencias que por año tienen los 107 cines que existen en el Distrito Federal, 25 son fumadores. Otras normas serán la prohibición del sobrecupo en las salas y la permisividad de lo picaresco, mas no de lo obsceno: “no quiero hablar de lo que es moral e inmoral, puesto que la época ya no resiste hablar de esos términos”. Se intenta crear un teatro “que puedan presenciar nuestras esposas y nuestros hijos”, discernir” esa raya impalpable que existe entre lo picaresco y lo obsceno, entre lo simplemente malicioso y 10 procaz, lo bajo y lo soez”

    Arañando el escándalo. La representación de la pobreza en el cine clásico mexicano: Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Pepe el Toro vs. Los olvidados. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 82 (2012) mayo-agosto

    No full text
    Luis Buñuel, Mi último suspiro. (Memorias), México, Plaza y Janés, 1982, p. 196.Álvaro Gálvez y Fuentes, .Esencia y valor del cine mexicano”, en México, realidad y esperanza, México, Supe- ración, 1952, p. 199.Julieta Campos, ¿Qué hacemos con los pobres? La reiterada querella por la nación, México, Aguilar (Nuevo Siglo), 1995.Vivianne Braschet-Márquez, .El Estado benefactor mexicano: nacimiento, auge y declive (1822-2002)”, en Julio Boltvinik y Araceli Damián. La pobreza en México y en el mundo. Realidades y desafíos, México, Gobierno del Estado de Tamaulipas/Siglo XXI, 2004.Carlos Marx, Introducción a la crítica de la economía política, 1857, p. 290, citado por Julio Boltvinik, .Aspectos conceptuales y metodológicos para el estudio de la pobreza” en Martha Schteingart (coord..) Pobreza, condiciones de vida y salud en la ciudad de México, México, El Colegio de México, 1997, p. 379.Moisés González Navarro, La pobreza en México, México, El Colegio de México, 1985, p. 11.Soledad Loaeza, .La pobreza, ¿un problema de percepciones?” en La Jornada, México, 21 de julio de 2011.Roger Chartier, El mundo como representación. Historia cultural: entre prácticas y representaciones, Barcelona, Gedisa, 1992, passim.Emilio García Riera, Historia del cine mexicano, México, SEP (Foro 2000), 1985, pp. 128-129 y 197.Peter Brooks, The Melodramatic Imagination. Bal- zac, Henry James. Melodrame and The Mode of Excess, New Haven/Londres, Yale University Press, 1976.Emilio García Riera, Historia documental del cine mexicano, México, Universidad de Guadalajara, 1993, vol. IV, p. 162. Julia Tuñón, .Cine y cultura. La modernidad al servicio de la tradición en la trilogía de Ismael Rodríguez”, en Alejandro de la Torre Hernández, Rebeca Monroy Nasr y Julia Tuñón, De la mofa a la educación sentimental. Caricatura, fotografía y cine, México, INAH (Claves para entender el siglo XX), pp. 93-126.José de la Colina y Tomás Pérez Turrent, Luis Buñuel. Prohibido asomarse al interior, México, IMCINE/Conaculta (Arte e Imagen), 1996, p. 92.“Una extraordinaria realización cinematográfica de Luis Buñuel””, en Las Españas. Revista Literaria. México, año VI, núms. 19-20, 29 de mayo de 1951, p. 14.Octavio Paz, “El poeta Buñuel” en Alba C. de Rojo (comp.), Buñuel. Iconografía personal, México, FCE/Universidad de Guadalajara, 1998, p. 62Fernando Césarman, El ojo de Buñuel. Psicoanálisis desde una butaca, Carlos Fuentes (prol.), Barcelona, Ana- grama, 1976..Roger Bartra, Las redes imaginarias del poder político, México, Océano, 1996.Cinematographic representation of poverty and social classes has conditioned the Mexican imaginary in these subjects throughout the XXth Century. Ismael Rodríguez’ trilogy (Nosotros los pobres, Ustedes los ricos and Pepe el Toro), melodramas of big and longlasting sucess in México, contrast with the critical view of Los olvidados (Buñuel, 1950).</p

    Sin “cieno ni obscenidad”: el censor de películas Francisco Ortiz Muñoz, inventor de su propio paraíso (1946). Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 79 (2011) mayo-agosto

    No full text
    Francisco Ortiz Muñoz, Criterios y normas morales de censura cinematográfica. Conferencia pronunciada en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas el día 21 de junio de 1946, Madrid, Imprenta de Editorial Magisterio Español, 1946.Román Gubern y Doménech Font, Un cine para el cadalso. Cuarenta años de censura cinematográfica en España, Barcelona, Euros (Madrid, Punto y Aparte), 1975, p. 208.Teodoro González Ballesteros, Aspectos jurídicos de la censura cinematográfica en España: con especial referencia al periodo 1936-1977, Madrid, Universidad Complutense, 1981, p. 352.Uso este término clásico de Althusser porque precisa el caso que nos ocupa, al llamar así a ciertas instituciones especializadas que sirven a la función represora del Estado desde el plano ideológico; véase Louis Althusser, La filosofía como arma de la revolución, en especial el cap. “Ideología y aparatos ideológicos del Estado”, México, Siglo XXI (Cuadernos de Pasado y Presente, 4), 1974, pp. 109-110.Michel Foucault, El orden del discurso. Lección inaugural pronunciada en el Collège de Fancia el 2 de diciembre de 1970, Barcelona, Tusquets (Fábula), 1999.Secretariado Nacional de la Comisión Episcopal Española de Cine, Radio y Televisión, Guía de películas estrenadas (1954-1959), Madrid, Delegación Eclesiástica Nacional de Cinematografía-Fides Nacional, 1960.“Elogio de la templanza”, en Norberto Bobbio, Elogio de la templanza y otros escritos morales, Madrid, Temas de Hoy, 1997, p. 55.Michael Oakeshott, La política de la fe y la política del escepticismo, México, fce, 1998.Roger Bartra, Las redes imaginarias del poder político, México, Océano, 1996.José Ortega y Gasset, Ideas y creencias, Madrid, Espasa- Calpe (Austral), 1940.Michel Foucault, Historia de la sexualidad. I. La voluntad de saber, México/Madrid, Siglo XXI, 1977, p. 116.Antonio Gramsci, La formación de los intelectuales, México, Grijalbo, 1977. También de este autor, Cultura y Literatura, Barcelona, Península, 1977, y Obras, México, Juan Pablos, 1975.Pierre Bourdieu, La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, México, Taurus/Aguilar, 2002.Manuel Tuñón de Lara, “El krausismo y la Institución Libre de Enseñanza: sus diversas proyecciones en la vida cultural española. Giner, Azcárate, Cossío”, en Medio siglo de cultura española (1885-1936), Madrid, Tecnos, 1970, p. 37.Teresa Rodríguez de Lecea, “La Institución Libre de Enseñanza. La escuela de la Institución”, en Historia 16, Madrid, año 5, núm. 49, p. 73.Véase Donald M. Lowe, Historia de la percepción burguesa, México, fce (Breviarios, 430), 1986 [1982], p. 20.Michel de Certeau, “La magistrature devant la sorcillerie au xvii siècle”, en L’absent de l’histoire, París, Maison Mame (Sciences Humaines et Ideologies), 1973.Michel Foucault, Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas, México, Siglo XXI, 1979, p. 5.Humberto Eco, Apocalípticos e integrados, Barcelona, Lumen, 1995, p. 51.Roman Gubert, Del bisonte a la realidad virtual. La escena y el laberinto, Barcelona, Anagrama (Argumentos), 1996, p. 45.Peter Brooks, The melodramatic Imagination. Balzac, Henry James. Melodrame and the Mode of Excess, New Haven/Londres, Yale University Press, 1976.Fredrick B. Pike, Hispanismo, 1898-1936. Spanish Conservatives and Liberals and their Relations with Spanish America, Notre Dame/Indiana/Londres, University of Notre Dame Press, 1971, p. 277.R. de Maeztu, Defensa de la hispanidad, Buenos Aires, Poblet, 1941, p. 45.Ernesto Jiménez Caballero, Amor a Méjico (A través de su cine), Madrid, Seminario de Problemas Hispanoamericanos (Cuadernos de Monografías, 5), 1948.Francisco Ortiz Muñoz gave a lecture in Madrid in 1846, after which he published Criterio y normas morales de censura cinematográfica (Criteria and moral rules of cinematographic censorship). These were the years when censorship was already imposed as to add established criteria. Many films had been reviewed under the inquisitorial eye of the Film Classification and Censorship Board, but the rules were not clear. The individual concern of the censors was usual. This text represents the first systematic ideological structures for political censorship, as well as the rigid measures that became increasingly common.</p

    Tu mirada me descubre: el “otro” y la reafirmación nacionalista en el cine mexicano. En torno al premio a María Candelaria (Fernández, 1943), en Cannes. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 74 (2009) septiembre-diciembre

    No full text
    Emilio García Riera, Emilio Fernández. 1904-1980, Guadalajara, CIEC-Universidad de Guadalajara, 1987, p. 55.Adela Fernández, El Indio Fernández. Vida y mito, México, Panorama, 1986, p. 220.Julia Muñón, “Un regard derriere les grilles”, en Paulo Antonio Paranagua, Le cinema mexicain, París, Centre Georges Pompidou, 1992; Julia Tuñón, Los rostros de un mito. Personajes femeninos en las películas de Emilio Indio Fernández, México, Conaculta-Imcine (Arte e imagen), 2000.Eric Hobsbawm, “Inventing Tradition”, en Eric Hobsbawm y Terence Ranger (eds.), The Invention of tradition, Cambridge, Cambridge University Press, 1983.Aurelio de los Reyes, Medio siglo de cine mexicano (1896-1947), México, Trillas, 1987Luis Reyes de la Maza, Programas y crónicas del cine mudo en México, 1895-1920. México, UNAM, 1968Gabriel Ramírez, Crónica del cine mudo mexicano, México, Cineteca Nacional, 1989Aurelio de los Reyes, Cine y sociedad en México (1896- 1930). Vivir de sueños, México, UNAM/Cineteca Nacional, 1981, vol. I, p. 202.Julia Tuñón. “Sergéi Eisenstein y Emilio Fernández, constructores fílmicos de México. Los vínculos entre la mirada propia y la ajena”, en Filmhistoria, vol. XII, núm. 3, 2002 (http://www.pcb.ub.es/filmhistoria).“El suceso de año nuevo”, en El Cine Gráfico, núm. 39, 31 de diciembre de 1933-1 de enero 1934, p. 8.Elena Poniatowska, Todo México, México, Diana, 1994, vol. II, p. 33.Julia Tuñón, En su propio espejo. Entrevista con Emilio “Indio” Fernández, México, UAM-Iztapalapa (Correspondencia), 1987, p. 75.“Nuestros deseos para 1943”, en Cinema Repórter, núm. 232 A, p. 1Ma. Luisa Algarra, “Habla un autorizado. Emilio Fernández. Luchador, vencedor y consejero”, en Cinema Repórter, núm. 207 B, 1942, pp. 8-9.Gonzalo Becerra, “El cine sigue su marcha”, en El Cine Gráfico, núm. 509, 9 de mayo, 1943, p. 3.Beatriz Reyes Nevares, Trece directores de cine mexicano, México, SEP (Sepsetentas, 154), 1974. p. 28.“Noticiero Films Mundiales”, en El Cine Gráfico, núm. 521, agosto 1943, p. 13.“Noticiero Films Mundiales”, en El Cine Gráfico, núm. 534, 24 de octubre 1943, p. 16.S. Blanco, “La primera intención”, en Cinema Repórter, núm. 31, diciembre 1943, p. 16.Paco Ignacio Taibo I, El “Indio” Fernández. El cine por mis pistolas, México, Joaquín Mortiz-Planeta, 1986. p. 81.Ernesto Román y Maricarmen Figueroa Perea, Premios y distinciones otorgados al cine mexicano. Festivales, México, Cineteca Nacional (Documentos de Investigación, 3), 1986.Wilgardú, “Editorial: Certamen Mundial Cinematográfico”, en El Cine Gráfico, núm. 645, 4 de noviembre 1945, p. 3.Juan León, “El cine sigue su marcha”, en El Cine Gráfic, núm. 694, 6 de octubre 1946, pp. 4-14.Efraín Huerta, “Llamado a las siete”, en Cinema Repórter, núm. 696, 19 de octubre 1946, p. 11.Pica y Huye, “Veinte pecados capitales”, en El Cine Gráfico, núm. 696, 13 de octubre 1946, p. 8.Carlos Monsiváis, “Esquilo se fue en chinampa”, en Cineclub Estudiantil Universitario. Anuario del Departamento de Actividades Cinematográficas de la UNAM, México, UNAM, 1965.Emilio Fernández, autor emblemático de la llamada escuela mexicana de cine, tenía un estilo propio que sólo fue valorado en México cuando se le otorgó a su película María Candelaria la Gran Palma de Oro Ex-Aequo en el Festival Internacional de Cannes, Francia. En este trabajo di la palabra a los cronistas cinematográficos del diario Excelsior, y sobre todo de las revistas El Cine Gráfico y Cinema Repórter, que escribieron entre los años de 1934 a 1949, para exponer ese proceso peculiar, que tanto muestra del talante de los mexicanos en los asuntos del poder y del reconocimiento externo. El tema da cuenta también del campo de tensión en el que se entrecruzan ideas de diverso orden respecto al papel del cine en la sociedad y al proyecto de país que se desea, y que bandean entre el localismo y/o nacionalismo y el cosmopolitismo, entre las tradiciones y la modernidad que expresa la crítica de cine, pero que simultáneamente construye el problema, del que participa la cultura al uso y el ambiente intelectual durante la primera mitad del siglo XX.Based on cinematographic chronicles published in Excélsior, El Cine Gráfico and Cinema Reporter between 1934 and 1949, the author discusses ideas about the role of cinema in society, and the tensions between localism/nationalism and cosmopolitanism, tradition and modernity, that characterized Mexican intellectual life during the first half of the twentieth century.</p

    Vecinos distantes. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 26 (1991) abril-septiembre

    No full text
    1 Carlos E. Cortés, "Cómo ver al vecino: el libro de texto hollywoodense sobre México", en Imágenes de México en Estados Unidos, Coordinado por John Coatsworth y Carlos Rico, México-Estados Unidos, Fondo de Cultura Económica-Comisión sobre el Futuro de las Relaciones México-Estados Unidos, 1989, pp. 116-143, p. 116.2 Emilio García Riera, México visto por el cine extranjero. 1894-1969, México, Ed. Era-Universidad de Guadalajara, 1987-1988, 4 vols., vol. I, p. 13.3 Ver, por ejemplo, Historia documental del cine mexicano. 1926-1966, México, Ed. Era, 1969-1978, 9 vols., Julio Bracho. 1909-1978, México, CIEC (Universidad de Guadalajara), 1986, y Emilio Fernández. 1904-1986, México, CIEC (Universidad de Guadalajara), 1987.4 México, UNAM, 1985.5 Op cit., p. 118.6 Op cit., vol. I, p. 20.7 Cortés, op cit., p. 143.8 Op cit., vol. I, p. 15.9 Id., p. 91.10 Id., p. 56.11 Id., p. 200.12 Id., vol. III, p. 115.13 Id., p. 12.14 Id., p. 154.15 Id., p. 185.16 Op cit., p. 136.17 Aurelio de los Reyes, Medio siglo de cine mexicano (1896-1947), México, Trillas, 1987, (Linterna Mágica, 10), p. 58.18 Id., p. 60.19 Id., p. 99.20 Id., p. 180.21 "De viernes a viernes", Cinema Reporter, México, D. F., núm. 527, 21 ago. 1948, p. 28.22 "Experiencia inútil", El cine gráfico, México, D. F., núm. 789, 18 jul. 1948, p. 2.23 Miguel Angel Mendoza, "Yo no soy renegado. El Indio Bedoya refuta los cargos que le hacen por su actuación en Hollywood", Cinema Reporter, México, D. F., núm. 549, 22 ene. 1949, p. 3-7.24 "Deber de cuidar lo nuestro", El cine gráfico, México, D. F., núm. 626, 1 de jul. 1946, p. 2.26 Op cit., vol. I, p. 13.Carlos E. Cortés, "Cómo ver al vecino: el libro de texto hollywoodense sobre México", en Imágenes de México en Estados Unidos, Coordinado por John Coatsworth y Carlos Rico, México-Estados Unidos, Fondo de Cultura Económica-Comisión sobre el Futuro de las Relaciones México-Estados Unidos, 1989, pp. 115-143. Emilio García Riera, México visto por el cine extranjero. 1894-1969, México; Editorial Era-Universidad de Guadalajara, 1987-1988, 4 vols

    Inventor de imágenes. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 21 (1989) octubre-marzo

    No full text
    “El arte de Gabriel Figueroa”, Artes de México (Nueva Época), núm. 2, invierno, 1988

    Cuerpos femeninos, cuerpos de patria. Los iconos de nación en México: apuntes para un debate. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 65 (2006) septiembre-diciembre

    No full text
    Joan W. Scott, “El género una categoría útil para el análisis histórico”, en Marta Lamas (ed.), El género: la construcción de la diferencia sexual, México, PUEG-UNAM Miguel Ángel Porrúa, 1996.Natividad Gutiérrez Chong, “Principales enfoques teóricos para el estudio de los nacionalismos y las mujeres”, en Segundo Coloquio El Siglo XX desde el XXI, “La cuestión nacional”, México, DEH-INAH, 2004 CD; también véase Natividad Gutiérrez Chong (coord.), Mujeres y nacionalismo en América Latina. De la independencia a la nación del nuevo milenio, México, UNAM, 2004.Carlos Monsiváis, “Notas sobre el Estado, la cultura popular y las culturas populares en México”, en Cuadernos políticos, núm. 30, México, Era, octubre-diciembre 1981, p. 38Natividad Gutiérrez Chong, “Mujeres Patria-Nación. México: 1810-1920”, en La Ventana, Revista de estudios de género, núm. 12, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2000, p. 216Isaiah, Berlin, “El regreso del Volksgeist: nacionalismo bueno y malo”, en Fin de siglo, grandes pensadores hacen reflexiones sobre nuestro tiempo, México/Buenos Aires, McGraw-Hill, 1996.Hans Kohn, Historia del nacionalismo, México/Buenos Aires, FCE, 1949, p. 474.Luis González, “Patriotismo y matriotismo. Suave matria”, en Nexos, núm. 108, diciembre de 1987, pp. 50-51.Alan Knight, US-Mexican Relations, 1910-1940. An Interpretation, San Diego, University of California Center for US-Mexican Studies (Monograph Series, 28), 1987, p. 38.Benedict Anderson, Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y difusión del nacionalismo, México, FCE, 1993, p. 15.Roger Chartier, El mundo como representación. Historia cultural: entre la práctica y la representación, Barcelona, Gedisa, 1992, passim.Cornelius Castoriadis, La institución imaginaria de la sociedad, vol. I, Marxismo y teoría revolucionaria, Barcelona, Tusquets, 1983, p. 9.Cornelius Castoriadis. La institución imaginaria de la sociedad, vol. II, El imaginario social y la sociedad, Barcelona, Tusquets, 1989, pp. 10-11.Benedict Anderson, “El efecto tranquilizador del fraticidio o de cómo las naciones imaginan sus genealogías”, en Cecilia Noriega Elio (ed.), El nacionalismo en México, México, El Colegio de Michoacán, 1992, p. 100.Anthony P. Smith, “Conmemorando a los muertos, inspirando a los vivos. Mapas, recuerdos y moralejas en la recreación de las identidades nacionales”, en Revista Mexicana de Sociología, año LX, núm. 1, México, UNAM, enero-marzo de 1998, pp. 61-80.Bronislaw Baczko, Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos Aires, Nueva Visión, 1991, p. 9.Ernest H. Gombrich, Imágenes simbólicas. Estudios sobre el arte del Renacimiento, Madrid, Debate, 2001, p. 226, nota 2.Alicia Tecuanhuey, “La imagen de las heroínas mexicanas”, en Manuel Chust y Víctor Mínguez (eds.), La construcción del héroe en España y México (1789-1847), Valencia, Universitat de Valencia, 2003, pp. 21-90.Anne Higonnet, “Las mujeres y las imágenes. Apariencia, tiempo libre y subsistencia”, en Georges Duby y Michelle Perrot (comps.), Historia de las Mujeres, Madrid, Santillana, 1997, vol. IV, p. 272.Esther Acevedo, “Entre la tradición alegórica y la narrativa factual”, en Esther Acevedo (comp.), Los pinceles de la historia: de la patria criolla a la nación mexicana 1750-1860, México, Banamex/Munal/UNAM/Conaculta, 2000, p. 115.Serge Gruzinski, La guerra de las imágenes, México, FCE, 1994, p. 126.Maurice Agulhon, “¿Marianne, objeto de ‘cultura’?”, en Jean Pierre Rioux y Jean Francois Sirinelli, Para una historia cultural, México, Taurus, 1968, pp. 125-137Norbert Elias, El proceso de la civilización, México, FCE, 1989; también, Philippe Aries y Georges Duby (coords.), Historia de la vida privada, Madrid, Taurus, 1998, vols. I y II.Griselda Pollock, “La pintura, el feminismo y la historia”, en Michelle Barnett y Anne Phillips (comps.), Desestabilizar la teoría. Debates feministas contemporáneos, México, PUEG-UNAM/Paidós, 2002, pp. 166-167.Alfonso Morales Carrillo, “La patria portátil: cien años de calendarios mexicanos”, en La leyenda de los cromos. El arte de los calendarios mexicanos del siglo XX, México, Galas de México/Museo Soumaya, 2000, p. 9.Julia Tuñón, Mujeres de luz y sombra en el cine mexicano. La construcción de una imagen (1939-1952), México, El Colegio de México/Imcine, 1998.Judith Butler, “El género en disputa”, en El feminismo y la subversión de la identidad, México, PUEG-UNAM/ Paidós, 2001, p. 170.What processes shape the feminine image of the motherland? What problems does this figure imply? In this study, the process for the construction of a particular image of  Mexico is suggested: the allegoric feminine figures that stand for the nation or the motherland. The intention is to show some of its main characteristics from the XVI century to the late XX century.</p
    corecore