12 research outputs found

    El fenómeno sectario y la vulnerabilidad social ante su captación

    Get PDF
    Este Trabajo Fin de Grado tiene como finalidad investigar sobre el fenómeno sectario a través de una recogida de información sólida y completa, teniendo como objetivo final conocer el conocimiento que la sociedad tiene sobre las sectas, así, como el impacto de las mismas sobre la población más vulnerable, en concreto, la población joven estudiante. Para ello, se ha desarrollado un marco teórico a través del cual se permite comprender la existencia de este fenómeno, sus técnicas de persuasión, las personas implicadas, el perfil de las personas captadas y sus consecuencias psicológicas. Acompañado de una investigación basada en técnicas cuantitativas, en la que, a través de un cuestionario a una muestra concreta de la población, permite conseguir los objetivos, conociendo sus opiniones y conocimientos sobre el fenómeno sectario. Finalmente, se concluye este trabajo dando respuesta a los objetivos planteados en la investigación y obteniendo una serie de conclusiones.<br /

    La enfermedad de Alzheimer. Aspectos legales, teóricos y socio-sanitarios. Repercusiones sociales y familiares de la modificación de la Ley de la Dependencia en la enfermedad de Alzheimer

    Get PDF
    La enfermedad de Alzheimer es considerada la epidemia del siglo XXI; por ello, la sociedad en su conjunto tiene que tomar conciencia de la importancia de dar respuesta a las necesidades tanto de los enfermos como de sus familias. Tras la aprobación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, tuvo lugar varias modificaciones de la Ley de la Dependencia, las cuales repercutieron de manera notable a este colectivo social

    Investigación sobre la educación vial en niños como futuros conductores

    Get PDF
    Este trabajo está dirigido a la integración sobre la educación en seguridad vial, en la etapa educativa de infantil, donde las habilidades sociales, los valores y las necesidades de los menores, queden cubiertas como futuros conductores de vehículos individuales y como peatones. Estableciendo la educación vial, como parte integra y fundamental en la educación escolar, dentro de la etapa infantil.<br /

    El síndrome de Asperger: realidad psicosocial en Aragón.

    Get PDF
    En el presente trabajo de final de grado, he querido plasmar, como su titulo indica, la realidad psicosocial del síndrome de Asperger, en la comunidad autónoma de Aragón, a través de profesionales que trabajan en las asociaciones, que atienden a este tipo de usuarios en dicha comunidad

    El concepto de relación amorosa entre los jóvenes y el posible vínculo con la manipulación psicológica.

    Get PDF
    Las relaciones interpersonales son cambiantes y variadas, y éstas dependen de la personalidad, contexto y genética de cada una de ellas. En esta investigación, se llevará a cabo un análisis y exposición del conocimiento y concepto sobre las relaciones de pareja entre los jóvenes, la posible existencia de un vínculo entre éstas y la manipulación psicológica, así como el nivel de presión social a la hora de tener pareja en este contexto relacional, ya sea en primer persona, en su entorno cercano o, incluso, en los medios de comunicación. Este estudio se ha ejecutado mediante de la recogida de información facilitada en entrevistas realizadas a dos profesionales de la salud sexual y mental de la Zona de Salud Joven Amparo Poch y, por otro lado, a través de un cuestionario que recoge la concepción que tienen los jóvenes de 16 años de una clase sobre la manipulación psicológica. <br /

    La Esquizofrenia: realidad social de pacientes y familiares

    Get PDF
    La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta en España a más de 400.000 personas. Infinidad de estudios nos hablan sobre qué es, sus repercusiones para la salud y sus tratamientos, pero dejan a un margen sus consecuencias sociales. El presente trabajo, pretende acercarnos a la realidad social tanto de los pacientes como de sus familias, centrándose especialmente en las necesidades latentes y en la problemática social en la que se encuentran sumergidos dichas personas

    Aspectos relevantes para la intervención y análisis del fenómeno sectario

    Get PDF
    El presente trabajo de fin de grado busca aclarar, en primer lugar, la terminología clave en referencia a los fenómenos sectarios, basándonos en las definiciones ofrecidas por profesionales de diferentes ámbitos para comprender la complejidad de la temática; en segundo lugar, en base a las competencias del trabajo social, se brinda una aportación centrada en intervención por parte de un centro de servicios sociales, teniendo en cuenta las circunstancias actuales tales como las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que se deben contemplar. Por todo ello el documento puede servir de utilidad tanto a aquellas personas que estén interesadas en una primera aproximación a los términos mencionados como a profesionales que deseen diseñar un proyecto de intervención.<br /

    MOBBING Y CLIMA LABORAL

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es realizar una revisión teórica sobre el mobbing y cómo este afecta directamente en el clima laboral y en el rendimiento tanto de la persona que lo sufre como del resto de trabajadores. Este trabajo explica los diferentes tipos de acoso laboral que existen, las causas y consecuencias del mismo, así como los datos estadísticos que existen en España. Se incide en la importancia de la prevención de este suceso para poder evitar las repercusiones directas sobre la organización donde este suceso indeseable puede producirse. Se focaliza en un plan de acogida, con un factor extra añadido para los nuevos empleados, como medida óptima para evitarlo.Palabras clave: mobbing, clima laboral, desempeño organizacional, prevención.<br /

    Ética y Perspectivas de la Gestación Subrogada y el Trabajo Social

    Get PDF
    La gestación subrogada es una técnica cada vez más habitual, que genera debate e inquietudes, pero a su vez, de la que apenas existe información. Actualmente España regula esta práctica como ilegal, frente a otros países como Estados Unidos o Ucrania que aceptan este tipo de práctica contemplándose como una técnica de reproducción más.La controversia de esta práctica lleva a la polarización de dos perspectivas, debatiéndose entre el deseo y el derecho de ser padres o madres, y la consideración de la gestación subrogada como explotación reproductiva. En ambas se pone en relieve la polémica en torno al proceso y su carácter mercantilizador.La investigación realizada en este trabajo sobre la ética y perspectiva de los Trabajadores Sociales acerca de la gestación subrogada expone la necesidad de abarcar la gestación subrogada desde el Trabajo Social con la finalidad de poder prevenir, proteger y garantizar el bienestar de las mujeres y los menores.<br /

    Envejecimiento activo y utilidad social: creciendo proyecto de ocio y tiempo libre para personas mayores en el distrito de delicias

    Get PDF
    El presente proyecto “Creciendo” pretende conseguir la mejora del estado biopsicosocial de la población mayor a través del ocio y tiempo libre empleando una metodología participativa y activa. Una de las principales novedades que incorpora este proyecto es su carácter multidimensional, mediante la oferta de doce actividades socioculturales, ocupacionales, artísticas y recreativas, se pretende el fomento de la participación e integración social del colectivo, la prevención del deterioro físico y/o cognitivo, y la promoción un envejecimiento activo. Para ello, se solicitará la participación y asesoría de los profesionales sociosanitarios que son fundamentales en la intervención y cuidado de este colectivo. El objetivo final del proyecto consiste en consolidarse como un recurso comunitario de apoyo de las demás profesiones sociosanitarias, debido a la fuerte demanda de recursos de este tipo en el barrio de Delicias, de la ciudad de Zaragoza.<br /
    corecore