4 research outputs found

    Boletín de la Institución Libre de Enseñanza

    No full text
    La autora hace un pormenorizado estudio de la literatura infantil desde el punto de vista de la discriminación por razón de sexo. Al entrar en el parvulario los niños y las niñas están ya identificados con sus papeles sexuales. Saben cual es el comportamiento adecuado para cada sexo. Los álbumes, que constituyen un apoyo esencial en las clases de parvulario, perfeccionan esta identificación.MadridBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    ¿Qué ven los niños en los libros de imágenes? : respuestas sobre los estereotipos

    No full text
    Investigación realizada con el apoyo de la Comisión EuropeaEl proyecto 'Atención album' investiga los álbumes ilustrados destinados a los niños de 0 a 9 años. Aquí se verifica en los niños, a través de una encuesta realizada en Francia, Italia y España, que efectivamente es a través de imágenes con fuertes contenidos simbólicos cómo los álbumes transmiten una jerarquía de los roles sexuales y de la situación de las mujeres y de los hombres dentro de la familia y de la sociedad. También se verifica el conocimiento del problema de parte de los adultos.ParísBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    ¿Qué modelos para las niñas? : una investigación sobre los libros ilustrados

    No full text
    La investigación ha sido realizada con la ayuda de la Comisión EuropeaEl proyecto 'Atención Album' investiga los álbumes ilustrados destinados a los niños de 0 a 9 años. Aquí se analiza la casi totalidad de los álbumes producidos durante 1994 en Francia, Italia y España. A través de una red de observaciones destinadas al análisis estadístico se aclara cuántos y de qué sexo son los personajes representados y en qué lugares se mueven, cuáles son sus funciones, acciones y relaciones con los otros personajes. La investigación ha confirmado que el mundo que muestran los álbumes es sexualmente discriminatorio y mayoritariamente masculino y sólo en raras ocasiones se dan situaciones en que los dos sexos cohabitan, comunican e intercambian. Los resultados de los tres países son convergentes.ParísBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]
    corecore