15 research outputs found

    Patrones de consumo informativo de las audiencias digitales: entre el interés público y las soft news

    Get PDF
    A través de este artículo hemos pretendido calibrar las preferencias informativas de los usuarios digitales a partir del uso de las herramientas interactivas habilitadas por los medios de comunicación, en concreto, las listas de las noticias más leídas, comentadas y compartidas. Para ello, hemos analizado dichas listas a lo largo de una semana en tres periódicos digitales generalistas y una red social de noticias, realizando una clasificación temática entre aquellos contenidos con un marcado interés público de aquellos otros de corte más sensacionalista o que tratan asuntos de otras materias sociales.From this article we have tried to calibrate the preferences of digital information users from use of interactive tools enabled by the media, in particular, the lists of the most read, commented and shared news. To do this, we analyzed these lists over a week in three generalist digital newspapers and a social networking new site, performing a thematic classification between those files that deal with public affairs issues and those other more sensationalist or dealing with matters other social matters

    Ethical challenges of instantaneous information in the digital environment

    Get PDF
    El impacto de las modernas tecnologías de la información en la cobertura de acontecimientos relevantes de la actualidad social ha propiciado un proceso tendente a la paulatina instantaneidad de la narración periodística. Nos enfrentamos a un relato en directo de la realidad en el que la información viaja de forma inmediata a través de la red y sus innumerables nodos de interconexión. El objetivo de esta comunicación es glosar algunos de estos problemas éticos derivados de la demanda de instantaneidad informativa que impera en los medios de comunicación digitales en su interacción con nuevos canales de difusión como las redes sociales.The impact of modern information technologies in the coverage of relevant events of current issues has fostered a gradual process leading to the immediacy of journalistic narrative. We face a live account of the reality in which information travels instantly across the network and its many interconnection nodes. The aim of this paper is therefore glossing some of these ethical issues arising from the demand for instantaneous information prevailing in the digital media in their interactions with new distribution channels such as social networks

    El principio ético de información veraz desde la perspectiva de los estudiantes de Periodismo

    Get PDF
    El conocimiento de los códigos deontológicos es un elemento vital en la formación de los futuros periodistas, tanto en lo concerniente al aprendizaje teórico de los valores como en lo que respecta a la adquisición de la capacidad de aplicarlos a la práctica profesional. La Constitución española reconoce un precepto básico del ejercicio ético del periodismo: la información veraz, postulado ético que se encuentra, asimismo, recogido en los códigos deontológicos internacionales, europeos, nacionales y locales. Ante los alarmantes casos de carencia de ética observados en el ejercicio actual del periodismo en los medios de comunicación, hemos considerado oportuno contrastar el precepto ético indicado con el sistema de valores interiorizado por los estudiantes de periodismo de la Universidad de Sevilla, futuros periodistas a los que hemos encuestado para conocer la postura ética y deontológica que éstos mantienen en la actualidad y que deberán poner en práctica en un futuro próximo en los medios de comunicación. Al mismo tiempo, hemos observado la evolución de esta postura desde sus inicios formativos en primer curso hasta los momentos previos a dar el salto al mercado laboral, en el último curso de su formación universitaria
    corecore