3 research outputs found

    Marcadores biológicos detectables en suero utilizados en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

    Get PDF
    Una barrera importante para la identificación temprana de pacientes con riesgo de padecer demencia por enfermedad de Alzheimer (EA) es la falta de protocolos para el diagnóstico preclínico de la misma. Hoy en día, constituye un verdadero reto en la investigación la búsqueda de biomarcadores plasmáticos que permitan a través de técnicas menos invasivas y más económicas, detectar el desarrollo de la EA antes de la aparición de la sintomatología, permitiendo de esa manera un manejo terapéutico adecuado desde el comienzo de la enfermedad.El diagnóstico de la EA en fases preclínicas brindaría la oportunidad de poder derivar a estos pacientes a ensayos clínicos sobre futuros tratamientos previos a su aprobación y comercialización, ya que se ha visto que los fármacos que están ahora mismo en estudio son más eficaces si se administran en la etapa presintomática de la enfermedad, siendo uno de sus principales propósitos el intentar frenar la progresión de la misma, y resultando ineficaces si se administran cuando la enfermedad está establecida y en una fase avanzada.<br /

    La administración electrónica como herramienta de inclusión digital

    Get PDF
    ¿Puede ser la administración electrónica una herramienta de inclusión digital? ¿Qué puede aportar la administración electrónica para avanzar en la inclusión digital? ¿Qué podemos hacer, cada uno desde nuestra actividad, para favorecer la inclusión digital? Estas son algunas de las preguntas que se formulaban los participantes en las III Jornadas sobre Derecho y Tecnología así como al XI Encuentro de Gobierno Electrónico e Inclusión Digital, celebrados en Zaragoza los días 23 y 24 de mayo de 2011. Cada uno, desde su perspectiva, trató de aportar ideas en esa línea que marcamos en la convocatoria del evento: «La administración electrónica como herramienta de inclusión digital». Estas aportaciones están recogidas en este libro, agrupadas en tres bloques diferentes. En el primero, bajo el título Políticas de inclusión digital desde la perspectiva de la administración electrónica, tienen cabida aquellas reflexiones sobre qué hacer para favorecer la inclusión digital desde la administración electrónica, con enfoques concretos en Brasil o Iberoamérica, o de tipo general, aplicable en cualquier país. En el segundo, el título Casos reales de inclusión digital desde la perspectiva de la administración electrónica reúne experiencias concretas llevadas a cabo en España y Brasil. Por último, y no menos importante, el título Inclusión digital desde las aulas universitarias recoge propuestas para fomentar la inclusión digital desde las aulas universitarias

    La construcción de la democracia en España (1868-2014)

    No full text
    La democracia política del Sexenio, la democracia social de la Segunda República o el pacto democrático de la Transición son algunos de los hitos más relevantes de la historia reciente de España. Fruto de un diálogo interdisciplinar entre historiadores e hispanistas especialistas de la civilización, la cultura, la lingüística y la literatura, procedentes de universidades francesas y españolas, este libro constituye un homenaje a la hispanista francesa Marie-Claude Chaput, catedrática emérita de la Universidad Paris Nanterre. En él se Ileva a cabo un examen crítico de los espacios, representaciones, agentes y proyectos democráticos más destacables de la contemporaneidad española.La démocratie politique de la Première République, la démocratie sociale de la Seconde République, ou le pacte démocratique de la transition ont marqué l’histoire récente de l’Espagne. Ce livre est le résultat d’un dialogue interdisciplinaire entre historiens et hispanistes spécialistes de civilisation, de culture, de linguistique et de littérature, venus d’universités françaises et espagnoles. Il rend hommage à l’hispaniste française Marie-Claude Chaput, professeure émérite de l’université Paris Nanterre, et propose un examen critique des espaces, des représentations, des acteurs et des projets démocratiques les plus significatifs de la contemporanéité espagnole
    corecore