19 research outputs found

    Sobre la representación del razonamiento basado en premisas

    Get PDF
    This paper deals with a new way of approaching the premise-based reasoning, suggesting that reasoning is conjecturing or refuting and that conjecturing is to figure out what is hidden in the premises, explaining them or speculating from them. Next, the role of fuzzy sets to represent the imprecise meaning characteristic of ordinary reasoning is addressed, showing the membership function as a kind of approximation to the extent to which an object satisfies the property denoted by the vague predicate. Finally, some limitations of the formalisms of the common-sense reasoning are addressed.En este trabajo se expone una nueva forma de abordar el razonamiento basado en premisas, sosteniendo que razonar sobre algo consiste en conjeturar o refutar y que conjeturar sólo puede estribar en desarrollar lo que está oculto en las premisas, explicarlas o especular a partir de ellas. A continuación, se presenta el papel de los conjuntos borrosos para representar el significado impreciso característico del razonamiento ordinario, mostrando a la función de pertenencia como una aproximación de la medida en que un objeto verifica la propiedad denotada por el predicado vago. Finalmente, se indican algunas limitaciones del razonamiento de sentido común

    Towards a broad concept of scalar magnitude

    Get PDF
    Se propone una ampliación del concepto de magnitud escalar para incluir aquello que puede ser poseído en un grado por los objetos y que no es aditivo. Tal ocurre con la propiedad ‘grande’ o con la medida de ‘posibilidad’, que es sub-aditiva. Se identifican los conceptos borrosos como magnitudes escalares, se muestra el carácter plural de su medida que no es única y se obtiene por criterios contextuales de diseño. Por último, se alude a las medidas de borrosidad de De Luca y Termini como magnitudes escalares que parten de la relación ‘menos borroso que’In this paper we will approach an extension of the concept of scalar magnitude in order to include the properties that can be attributed in a degree to the objects and that are not additive. That is the case of the property 'big' or the measure of 'possibility', which is subadditive. Fuzzy concepts are identified as scalar magnitudes and the plural character of their measure is emphasized, showing that is not unique and contextual design dependent. Finally, the fuzzy measures of De Luca and Termini are presented as scalar magnitudes based on the 'less fuzzy than' relationTrabajo realizado con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Economía y Competitividad español bajo el proyecto TIN2014-56622-C3-1-RS

    Ciberética y sociedad de la información

    No full text

    Truth and utility in fuzzy logic

    No full text
    The notion of degree of truth used in fuzzy logic can be interpreted in terms of partial truth or in terms of utility. By investigating how these interpretations fit in with Tarski's definition of truth, this paper explores some of their implications and their consequences for the foundations and credibility of fuzzy logic

    Hacia un tratamiento computacional de la sinonimia

    Get PDF
    Este trabajo tiene tres partes. En la primera se apuntan algunos pasajes históricos vinculados al desarrollo de la sinonimia y se distinguen dos formas de considerarla: como una relación imprecisa entre palabras, como muestran los diccionarios de sinónimos, o como una relación precisa entre oraciones, como ocurre en la transformación de pasiva. En la segunda parte se exponen brevemente algunos intentos de automatizar la sinonimia llevados a cabo en el ámbito del aprendizaje asistido por ordenador, la clasificación mecánica de datos o la recuperación de información en Internet. En el último apartado se exponen dos programas para automatizar la sinonimia; proponiendo los primeros pasos en la automatización de un diccionario de sinónimos del español y modelando la transformación de pasiva. En ambos casos se usan técnicas de programación lógica. El trabajo termina con unas breves indicaciones sobre la posible proyección de esta iniciativa y con la bibliografía.Financiación a cargo del proyecto PGIDT99PXI10502B de la Xunta de Galicia
    corecore