3 research outputs found

    Los errores del Profesor mejoran el aprendizaje del alumno

    Get PDF
    Depto. de Nutrición y Ciencia de los AlimentosFac. de FarmaciaFALSESin financiaciónsubmitte

    Hypercytokinemia in COVID-19: Tear cytokine profile in hospitalized COVID-19 patients

    Get PDF
    The aim of this study is to analyze the concentrations of cytokines in tear of hospitalized COVID-19 patients compared to healthy controls. Tear samples were obtained from 41 healthy controls and 62 COVID-19 patients. Twenty-seven cytokines were assessed: interleukin (IL)-1b, IL-1RA, IL-2, IL-4, IL-5, IL-6, IL-7, IL-8, IL9, IL-10, IL-12, IL-13, IL-15, IL-17, eotaxin, fibroblast growth factor basic, granulocyte colony-stimulating factor (G-CSF), granulocyte-monocyte colony-stimulating factor (GM-CSF), interferon (IFN)-γ, interferon gamma-induced protein, monocyte chemo-attractant protein-1, macrophage inflammatory protein (MIP)-1a, MIP-1b, platelet-derived growth factor (PDGF), regulated on activation normal T cell expressed and secreted, tumor necrosis factor-α and vascular endothelial growth factor (VEGF). In tear samples of COVID-19 patients, an increase in IL-9, IL-15, G-CSF, GM-CSF, IFN-γ, PDGF and VEGF was observed, along with a decrease in eotaxin compared to the control group (p < 0.05). A poor correlation between IL-6 levels in tear and blood was found. IL-1RA and GM-CSF were significantly lower in severe patients and those who needed treatment targeting the immune system (p < 0.05). Tear cytokine levels corroborate the inflammatory nature of SARS-CoV-2

    Alimentación y salud. Una experiencia de aprendizaje e innovación para la comunidad universitaria UCM a través de la Agenda 2030

    Get PDF
    Los desequilibrios políticos, económicos y sociales que presenta Colombia y la Región de Antioquia han derivado en altas tasas de inseguridad alimentaria. Este hecho, junto al elevado consumo de alimentos ultraprocesados en detrimento de la alimentación tradicional, está afectando gravemente la salud de la población. A todo ello hay que añadir el impacto del cambio climático y los eventos derivados extremos que comprometen la producción y distribución de alimentos. A través de cinco webinars, el público asistente conocerá de primera mano la importancia de la Cooperación Internacional al Desarrollo y la Agenda 20-30 como pretexto para afrontar la problemática de la inseguridad alimentaria en Antioquia, fenómeno que, pese a haberse hecho más evidente en los últimos años, permanece casi invisible por la mayoría de la población española. Asimismo, se hará especial hincapié en las políticas llevadas a cabo por Colombia para mejorar la alimentación, sin olvidar las consecuencias que están teniendo el cambio climático, los conflictos armados, los estragos generados por la pandemia por COVID-19 o la geopolítica mundial sobre la situación nutricional en la región colombiana
    corecore