20 research outputs found

    Ondas tropicales en Canarias

    Get PDF
    Entre los meses de mayo y noviembre se activa el chorro africano del este, uno de los actores principales del monzón africano, junto con la baja térmica sahariana, el monzón (vientos frescos y húmedos del suroeste), el harmatán (alisios cálidos y secos del Sahara), el frente intertropical que los separa, la capa de aire sahariano, la zona de convergencia intertropical y, finalmente, las ondas tropicales o «del este», objetos de este estudio en cuanto que afectan a Canarias. Es conocido que su desplazamiento hacia el oeste influye dinámicamente tanto hacia el sur, por debajo del ecuador, como hacia el norte, hasta latitudes 25°-30°N, donde se encuentra el archipiélago. Sobre él introducen principalmente bandas de nubes medias y altas, que, interaccionando en mayor o menor medida con borrascas atlánticas, a veces, generan precipitaciones y desencadenan tormentas

    Extraordinary lightning episode during 12th and 13th of August 2015 in Canary region, was it the effect of dust aerosols?

    Get PDF
    Póster presentado en: 9th International Workshop on Sand and Dust Storm and Associated Dustfall celebrado en La Laguna (Tenerife) del 22 al 24 de mayo de 2018

    Rafagosidad en las Islas Canarias occidentales

    Get PDF
    Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna)Se aborda el tema de la rafagosidad analizando los gust factors para vientos superiores a 5. 8 m/s en una red de 8 EMAs. La estabilidad atmosférica en niveles bajos junto con la topografía circundante, la velocidad del viento y la altitud de la estación son los factores cuya influencia en el valor de los gust factors es investigada. Seleccionado un modelo lineal de regresión múltiple que explique la dependencia del gust factor medio con respecto a esas variables, se efectúa el ajuste a dicho modelo y se evalúa su adecuación. Finalmente se exponen en una tabla los Gfm que generan ciertos obstáculos característicos

    El tornado del 28 de agosto de 1999 en Teruel

    Get PDF
    Ponencia presentada en: V Simposio Nacional de Predicción, celebrado en 2001 en Madrid.El 28 de agosto de 1999 se produjo un tornado en un bosque de pinos en una zona deshabitada del Maestrazgo, en la provincia de Teruel. A partir del reconocimiento sobre el terreno de la traza y de la caracterización y estudio de algunos de sus aspectos, se describirán detalladamente los efectos observados en el terreno. Después se propondrá un modelo dinámico simple para estimar la velocidad del viento, que permitirá la clasificación del tornado en la escala de Fujita, que resultará en uno del tipo F3. Por último, se presentará una hipótesis sobre la evolución del tornado y sobre la interacción del vórtice con el terreno

    El legendario enero de 1979 en Canarias

    Get PDF
    corecore