4,882 research outputs found

    Guide for conducting research in applied linguistics

    Get PDF
    La investigación ha sido una de las áreas más importantes en educación; no solo contribuye a encontrar soluciones a los problemas educativos que surgen en la enseñanza y el aprendizaje, impactando así la realidad del contexto inmediato, sino que también valida la concepción de la resolución de problemas y el pensamiento crítico al desencadenar el desarrollo de hábitos de pensamiento lógico. Este proyecto trata sobre cómo llevar a cabo una investigación cualitativa a través de un manual que sirve como guía para investigadores novatos en el área de las ciencias sociales. Este manual surgió de la necesidad de guiar y capacitar a los estudiantes como un medio para diseñar sus propios proyectos de investigación sobre un tema de interés personal en el campo de la lingüística aplicada. Alternativamente, el manual también busca proporcionar herramientas que ayuden a los estudiantes a optimizar el tiempo aumentando el trabajo autónomo y minimizando la dependencia de otros profesores o investigadores. Por lo tanto, se abordan todas las secciones del proceso de investigación: desde el planteamiento del problema, las preguntas de investigación hasta la recopilación, análisis e interpretación de datos. En cada sección, el alumno novato encontrará en este texto la forma de estructurar la sección y el significado de la sección, las pautas para escribir la sección, consejos sobre qué evitar, consejos sobre qué considerar, así como una muestra en el final de cada sección. Esperamos que este manual ayude a un proyecto de investigación exitoso

    Leveraging Physical Layer Capabilites: Distributed Scheduling in Interference Networks with Local Views

    Full text link
    In most wireless networks, nodes have only limited local information about the state of the network, which includes connectivity and channel state information. With limited local information about the network, each node's knowledge is mismatched; therefore, they must make distributed decisions. In this paper, we pose the following question - if every node has network state information only about a small neighborhood, how and when should nodes choose to transmit? While link scheduling answers the above question for point-to-point physical layers which are designed for an interference-avoidance paradigm, we look for answers in cases when interference can be embraced by advanced PHY layer design, as suggested by results in network information theory. To make progress on this challenging problem, we propose a constructive distributed algorithm that achieves rates higher than link scheduling based on interference avoidance, especially if each node knows more than one hop of network state information. We compare our new aggressive algorithm to a conservative algorithm we have presented in [1]. Both algorithms schedule sub-networks such that each sub-network can employ advanced interference-embracing coding schemes to achieve higher rates. Our innovation is in the identification, selection and scheduling of sub-networks, especially when sub-networks are larger than a single link.Comment: 14 pages, Submitted to IEEE/ACM Transactions on Networking, October 201

    Génesis instrumentales y cabri géométre: un estudio de caso con estudiantes de primaria

    Get PDF
    Se busca compartir con la comunidad académica, algunos de los avances respecto a la contextualización teórica de un proyecto de investigación, que en parte pretende caracterizar y describir las Génesis Instrumentales, relacionados con un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD) como Cabri Géométre, en relación con el aprendizaje de la noción de transformación de rotación, en estudiantes de grado quinto de primaria

    Diseño de situaciones didácticas en educación primaria: el caso de la transformación de rotación en un AGD

    Get PDF
    Este cursillo, dirigido a profesores de matemáticas en educación básica, pretende aportar algunos elementos teóricos y metodológicos para el diseño de secuencias didácticas alrededor de la transformación de rotación en grado quinto. El diseño de esta secuencia considera la integración de un AGD (Ambiente de Geometría Dinámica), tomando como referente la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD) y la orquestación instrumental. En esta perspectiva, la gestión didáctica del profesor aparecerá con un elemento central que da cuenta de la intencionalidad de las situaciones propuestas

    La gestión del profesor desde la perspectiva de la mediación instrumental

    Get PDF
    Se desarrollan algunos apartes de los avances de un proyecto de investigación, donde el problema planteado hace referencia a la actividad mediada por instrumentos y la génesis instrumental, en relación con la noción de orquestación instrumental. En este sentido, se destaca la naturaleza mediada del saber puesto en consideración, y el papel del profesor en tanto que gestor de los sistemas de instrumentos en el contexto de la clase. En esta oportunidad se va a profundizar esencialmente en la naturaleza que tiene la gestión del profesor, en el contexto de la perspectiva instrumental, lo cual implica el desarrollo de determinadas condiciones y particularidades del a la clase, la cual conoceremos como Orquestación Instrumental

    La gestión del profesor desde la perspectiva de la mediación instrumental

    Get PDF
    Se desarrollan algunos apartes de los avances de un proyecto de investigación, donde el problema planteado hace referencia a la actividad mediada por instrumentos y la génesis instrumental, en relación con la noción de orquestación instrumental. En este sentido, se destaca la naturaleza mediada del saber puesto en consideración, y el papel del profesor en tanto que gestor de los sistemas de instrumentos en el contexto de la clase. En esta oportunidad se va a profundizar esencialmente en la naturaleza que tiene la gestión del profesor, en el contexto de la perspectiva instrumental, lo cual implica el desarrollo de determinadas condiciones y particularidades del a la clase, la cual conoceremos como Orquestación Instrumental

    Gestión didáctica del profesor y emergencia del arrastre exploratorio en un AGD: el caso de la rotación en educación primaria

    Get PDF
    Se hace referencia a la gestión didáctica del sistema de instrumentos a cargo del profesor, en relación con el desarrollo de génesis instrumental es del arrastre exploratorio en un Ambiente de Geometría Dinámica (AGD), con estudiantes de educación primaria. En esta perspectiva, se concibe, diseña, se pone en escena y evalúa, una secuencia didáctica que toma en consideración aspectos de la orquestación instrumental y la Teoría de Situaciones Didácticas (TSD), alrededor de la noción de transformación de rotación, contemplando la emergencia y evolución de un Esquema Social de Uso (ESU)

    Wealth management and financial advisory services in the Asia-Pacific region

    Get PDF
    The present paper is an industry study of wealth management and financial advisory services in the Asia-Pacific region, recognising the strong growth in personal wealth in this region. It aims to gain an understanding of the structure of the industry, current directions and opportunities thereof. The paper starts with a look at the wealth management and financial advisory services industry in the US, on which the practices in other countries are patterned and given that US financial entities are major players in the Asia-Pacific region. Examining the US industry is also a good way of introducing the terminologies used in the industry worldwide. The paper then examines the industry in Australia, which has a relatively well developed financial advisory environment before examining the industry in other major Asia-Pacific countries. For each country, the paper looks at the industry participants and the regulatory environment. Finally, the paper examines the general trends and directions that impact the industry and identifies potential opportunities

    Corporate risk returns and economic outlook, Australian data

    Get PDF
    The paper examines the relationship between accounting-based risk and return for Australian listed companies, on an aggregate basis and during economic upturns and downturns. A similar analysis conditioned on economic outlook is carried out for each industry grouping and also for each firm size grouping, recognising that any risk taking strategy would be dependent on the nature of the industry the company belongs to and the size of the firm. A causal regression model of firm risk and lagged return based on the Behavioural Theory of the Firm was utilised. A consistent significant negative relationship between accounting-based risk and return was observed across all industry groupings and firm size groupings except in the case of large companies. The results of the analysis are somewhat inconclusive and largely counterintuitive, consistent with the Bowman paradox on accounting risk-return relationship, but promising paths for research were identified in the paper
    corecore