3 research outputs found

    Entre la psicología y la filosofía de William James: emociones y creencias

    No full text
    Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.En este trabajo hemos mostrado uno de los posibles puentes conceptuales entre la psicología y la filosofía de William James, basándonos en cuál es la teoría sobre la mente que desarrolló este autor. En particular hemos mostrado que la mente es concebida como un sistema de ideas, con tendencias emotivas y tendencias impulsivas e inhibitorias. A su vez, hemos destacado cuál es el lugar que James ha brindado a la región subliminal dentro de su pensamiento, alejándolo de este modo de las tendencias filosóficas materialistas reduccionistas. La región subliminal ha sido entendida psicológicamente como "la fuente" de todas nuestras ideas, suposiciones, hipótesis, etcétera y como el hogar de todas las maduraciones subconscientes.Fil: García, Laura Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Saal, Aaron. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnologí

    Primeras Jornadas de Investigación Encuentro y Reflexión

    No full text
    Acta de congresoPrimeras Jornadas de investigación organizadas por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño durante el año 2002

    I Jornadas de transferencia Investigación y Sociedad

    Get PDF
    Actas de congresoEn estas Jornadas se pone el acento en los aportes de las investigaciones que se realizan en la FAUD tanto a la docencia de grado y posgrado como a la sociedad en su conjunto. Las universidades nacionales son las responsables de avizorar la necesidad creciente de buscar nuevos vínculos con impacto social, diferenciados de las nrmas del mercado, de tal manera que las reposiciones en relación a sus labores prioritarias. La búsqueda de soluciones concretas por las instituciones de estudios superiores a las problemáticas urgentes de todos los sectores sociales se convierte en la clave para la formulación de alternativas de respuesta. La democratización del conocimiento a través de la divulgación y valoración de las actividades científicas, tecnológicas y artísticas de la Universidad traslada a la sociedad y a su dirigencia la materialización, la ideología y el proyecto de país que se construye. Cada trabajo recogido en esta obra nos sirve para contextualizar el quehacer en las aulas de grado y posgrado, los cursos y conferencias de actualización, profundización y perfeccionamiento, y la transferencia al medio. Los textos están marcados por la heterogeneidad de los temas materia de investigación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
    corecore