1 research outputs found

    Mejora del rendimiento escolar, a trav茅s de utilizar en el aula estrategias de tipo cognitivo

    No full text
    1) Aumentar la capacidad de aprendizaje de los alumnos de segunda etapa de EGB, deprimidos socio-culturalmente o que presenten una deficiencia mental l铆mite o ligera, mediante la aplicaci贸n del programa de enriquecimiento instrumental de Reuven Feuerstein. 2) Hip贸tesis nula: la aplicaci贸n o no del programa no influye en la puntuaci贸n obtenida en el factor verbal (PMA). 3) Hip贸tesis alternativa: si se ha aplicado el programa, los alumnos puntuan m谩s alto en los factores: verbal, espacial, razonamiento, num茅rico y fluidez verbal y en el test de autoconcepto de Piers-Harris. Alumnos de sexto de EGB de 4 centros p煤blicos (dos grupos, uno experimental y otro de control en cada centro), y de escuelas hogares (un s贸lo grupo), de la provincia de Ciudad Real. Se han dise帽ado dos tratamientos estad铆sticos diferentes (para un s贸lo grupo y para dos). Las variables utilizadas son: 1) Independientes: programa de enriquecimiento instrumental de Reuven Feuerstein, con dos niveles de tratamiento: el grupo experimental, programas escolares ordinarios y el instrumental: el grupo de control, s贸lo el curr铆culum escolar. 2) Variables dependientes: aptitudes mentales primarias, del PMA; autoconcepto de Piers-Harris. Matrices progresivas de Raven, test de aptitudes mentales primarias, PMA, de Thurstone, test de autoconcepto de Piers-Harris. T de Student, T de Wilcoxon, percentiles de distribuciones F. Resultados de tipo cuantitativo: en el dise帽o de dos grupos, la aplicaci贸n del programa no ha producido mejoras estad铆sticamente significativas en los factores medidos. En el dise帽o de un solo grupo, se han encontrado diferencias estad铆sticamente significativas en los factores: verbal y autoconcepto. Resultados de tipo cualitativo: en un solo grupo experimental, respecto a las funciones cognitivas, en la fase de entrada se aprecian logros muy significativos referidos a la b煤squeda impulsiva. Se observan as铆mismo, avances importantes en orientaci贸n espacio-temporal y en la capacidad para relacionar dos fuentes de informaci贸n a la vez. En la fase de elaboraci贸n no se observan progresos. En la fase de salida hay mejoras. La mejora del autoconcepto es evidente. Las relaciones profesor-alumnos progresan y hay una interacci贸n muy positiva entre ambos. En el dise帽o de dos grupos la aplicaci贸n del programa no ha producido los efectos deseados. El programa se presenta como ideal para aquellos individuos con capacidad intelectual normal y que sufren deprivaci贸n socio-cultural.Castilla La ManchaBiblioteca de Educaci贸n del Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Deporte; Calle San Agust铆n, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; [email protected]
    corecore