3 research outputs found

    América Latina en la crisis global : problemas y desafíos

    Get PDF
    El continente latinoamericano se enfrenta al dilema de utilizar sus importantes reservas ecológicas y humanas para su desarrollo o desaprovecharlas, como en el pasado, entregándolas a países o grupos económicos externos que carecen de ellas y que también los requieren para sus planes de desarrollo y expansión. Por lo tanto, o nos sometemos a nuevos procesos de colonización que podrían ser de carácter terminal u optamos por nuestro propio desarrollo. El presente libro integra las principales conferencias magistrales e intervenciones en las Mesas Redondas de los académicos e investigadores invitados a las Jornadas PREALAS México, realizadas en México durante febrero de 2013 en preparación del XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS)

    Hegemonía y democracia en disputa : Trump y la geopolítica del neoconservadurismo

    No full text
    En los tiempos de incertidumbre que vivimos, editar un libro sobre la trascendencia de las elecciones de Estados Unidos en la geopolítica mundial y de manera particular en América Latina, es tarea urgente y necesaria. El presente texto plantea por ello la manera en qué las elecciones de en Estados Unidos recordaron al mundo la existencia de los olvidados y mostraron la realidad de una sociedad "violenta en lo individual y belicosa en lo social", en la cual el uso del lenguaje políticamente correcto se convierte hiperbólicamente en elemento represor. También se expone a los poderes fácticos y revisa muchas categorías políticas tales como el racismo, la discriminación machista y patriarcal, el populismo, la soberanía popular, el nacionalismo y plantea interrogantes cruciales para entender la geopolítica actual

    Hegemonía y democracia en disputa : Trump y la geopolítica del neoconservadurismo

    No full text
    En los tiempos de incertidumbre que vivimos, editar un libro sobre la trascendencia de las elecciones de Estados Unidos en la geopolítica mundial y de manera particular en América Latina, es tarea urgente y necesaria. El presente texto plantea por ello la manera en qué las elecciones de en Estados Unidos recordaron al mundo la existencia de los olvidados y mostraron la realidad de una sociedad "violenta en lo individual y belicosa en lo social", en la cual el uso del lenguaje políticamente correcto se convierte hiperbólicamente en elemento represor. También se expone a los poderes fácticos y revisa muchas categorías políticas tales como el racismo, la discriminación machista y patriarcal, el populismo, la soberanía popular, el nacionalismo y plantea interrogantes cruciales para entender la geopolítica actual
    corecore