3 research outputs found

    Revisión teórica: el estado actual de las investigaciones sobre calidad de vida y salud mental en excombatientes de grupos armados ilegales, entre los años 2010 al 2016.

    Get PDF
    El presente trabajo de grado examina las investigaciones relacionadas con la calidad de vida y la salud mental en excombatientes de grupos armados ilegales, teniendo en cuenta los procesos de DDR, los relatos de vida, las pruebas psicotécnicas, las entrevistas, los análisis de antecedentes y demás formas de recolección de información empleada por investigadores

    Conflicto armado y salud mental. Una mirada al conflicto colombiano.

    Get PDF
    El presente libro no pretende ser exhaustivo en temas y contenidos, sino ser un acercamiento al conflicto desde una perspectiva teórica e investigativa fruto de la reflexión y la formación investigativa de algunos estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios–UNIMINUTO. Para tal fin, se ha dividido el contenido temático en dos partes. En la primera parte, se realiza un recorrido por las principales teorías sobre la violencia en general y la violencia en Colombia; seguido de un análisis de la salud mental en la población colombiana tras el posconflicto y se finaliza con una reflexión en torno a los procesos de exilio y migración tras el conflicto. En la segunda parte, se presentan los resultados de dos investigaciones documentales en torno a temáticas relacionadas con el conflicto que sirven como marco de referencia para comprender el estado actual de las investigaciones en salud mental y calidad de vida de los diferentes actores del conflicto

    Conflicto armado y salud mental. Una mirada al conflicto colombiano.

    Get PDF
    El presente libro no pretende ser exhaustivo en temas y contenidos, sino ser un acercamiento al conflicto desde una perspectiva teórica e investigativa fruto de la reflexión y la formación investigativa de algunos estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios–UNIMINUTO. Para tal fin, se ha dividido el contenido temático en dos partes. En la primera parte, se realiza un recorrido por las principales teorías sobre la violencia en general y la violencia en Colombia; seguido de un análisis de la salud mental en la población colombiana tras el posconflicto y se finaliza con una reflexión en torno a los procesos de exilio y migración tras el conflicto. En la segunda parte, se presentan los resultados de dos investigaciones documentales en torno a temáticas relacionadas con el conflicto que sirven como marco de referencia para comprender el estado actual de las investigaciones en salud mental y calidad de vida de los diferentes actores del conflicto
    corecore