17 research outputs found

    La política y lo político : en el entrecruzamiento del posfundacionalismo y el psicoanálisis

    No full text
    El objetivo general que nos propusimos en este libro fue ahondar en una ontología de lo político haciendo hincapié en las profundas metamorfosis y dislocaciones del orden social contemporáneo. En pos de cumplir con nuestra propuesta ha sido fundamental el entrecruzamiento entre la tradición psicoanalítica, especialmente de impronta lacaniana, y la posfundacional. En este sentido, muchos de los capítulos desarrollan aspectos nodales del decir teórico-político actual y otros indagan especialmente en los registros lacanianos de lo real, lo simbólico y lo imaginario, atendiendo a la producción de subjetividad y su relación con el problema del lazo social en el neoliberalismo

    La filosofía política clásica : de la Antigüedad al Renacimiento

    Get PDF
    La decisión de publicar esta compilación de textos referidos a la filosofía política clásica reconoce al menos dos fuentes. En primer lugar es una respuesta a las necesidades prácticas surgidas de una experiencia docente de quince años al frente de la cátedra de Teoría Política y Social I de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de estos años hemos llegado a la convicción de que la imprescindible e irremplazable lectura de los clásicos que ningún comentarista puede compensar podría verse favorecida y estimulada por un texto en el cual quienes tienen la responsabilidad de impartir la materia pudieran sistematizar sus reflexiones sobre los diversos autores que se examinan a lo largo del curso. Por otro lado, nos ha parecido que las limitaciones que, de manera cada vez más ostensible, afectan al saber convencional de la ciencia política exigían concentrar nuestros esfuerzos en la recuperación del riquísimo legado de la tradición de la filosofía política. Con esta publicación pretendemos promover una discusión cada vez más sofisticada sobre los grandes temas de la filosofía política y, muy especialmente, aquellos ligados a la producción teórica de los autores más significativos del período que comienza con la antigüedad clásica en la Atenas del Siglo V antes de Cristo y que culmina con el Renacimiento y el advenimiento de la sociedad burguesa. El retorno a las fuentes clásicas es no sólo necesario sino también imprescindible. Sin embargo, éste no podrá encararse exitosamente si no se repara en el íntimo nexo existente entre teoría, historia y sociedad. Esto implica que nuestro regreso actual a Platón, Aristóteles o Maquiavelo más que una excursión al pasado sea una permanente "ida y vuelta" que resignifique los conceptos y teorías de la tradición clásica a la luz de nuestra coyuntura histórica y los rasgos que caracterizan a las estructuras y procesos del capitalismo "realmente existente" en este turbulento fin de siglo. Se trata, en realidad, de interpelar a una "tradición viva" y no de adentrarse en un cementerio de ideas, o de internarse en el oscuro laberinto donde yacen los restos arqueológicos de la historia del pensamiento político. Interpelarla para, siguiendo una bella metáfora borgeana, hacer que esos textos venerables recuperen su voz y vuelvan a hablar. Necesitamos esas voces porque en los tiempos que corren, dominados por la deletérea combinación de neoliberalismo y posmodernismo, estamos hambrientos de buenas ideas y nobles utopías. Este libro pretende facilitar la recuperación de tales voces y garantizar su resonancia en el espacio público.Índice Prólogo Atilio Boron (CLACSO/UBA) Introducción Atilio Boron (CLACSO/UBA) La filosofía política clásica y la biblioteca de Borges Capítulo I Armando R. Poratti Teoría política y práctica política en Platón Capítulo II Rubén Dri Filosofía política aristotélica Capítulo III Miguel Ángel Rossi Agustín: El pensador político Capítulo IV Rubén Dri Teología política de Santo Tomás Capítulo V Claudia D Amico El Conciliarismo y la teoría ascendente del poder en las postrimerías de la Edad Media Capítulo VI Tomás Várnagy El pensamiento político de Martín Lutero Capítulo VII A. L. Morton La isla de los Santos Capítulo VIII Eduardo Grüner La astucia del león y la fuerza del zorro Apéndice Javier Amadeo y Gonzalo Rojas La categoría de Guerra en el pensamiento platónico-aristotélico Liliana Demirdjian y Sabrina González La triada Paideia, gobernante y legislación en el pensamiento platónic

    La unión latinoamericana : diversidad y política

    Get PDF
    Los textos reunidos en el presente volumen representan valiosos aportes para la discusión de la integración regional en curso. Son producto de un diálogo intelectual abierto en el que se actualizan, a la luz de la experiencia histórica, política y cultural latinoamericana, el pensamiento normativo de tradición kantiana y habermasiana, capaz de instalar la demanda ética en los desafíos políticos y económicos de la globalización; la filosofía política crítica que vincula la dimensión emancipatoria del marxismo con el desafío de pensar realidades políticas en un contexto post-metafísico, abordando las distorsiones y lo incumplido de las promesas de la modernidad, y, finalmente, la historia política y conceptual que, recuperando las experiencias y los sentidos que transitan la historia del continente, vincula el pasado con el presente y permite trazar nuevas configuraciones ricas de porvenir
    corecore