1,576 research outputs found

    Conducta socioespacial frente a un ambiente nuevo de Pseudotropheus tropheops Regan, 1921 (Teleostei, Cichlidae)

    Get PDF
    Sociospatial behaviour of Pseudotropheus tropheopsReagan, 1921 ina new environment (Teleostei, Cichlidae).- The relationships between agonistic behaviour and spatial variables within a group of six captive inmature Pseudotropheus tropheops is studied. Data on frequency of Eghts and spatial positions are anaiysed during three periods of time within the 24 hours foiiowing modification of the medium. Three phases of social behaviour are established: 1) exploration, performed by the group in schooling; 2) development of Dominance Hierarchy, characterised by a stable and medium sized activity area; 3) dispersa], which includes a regular, territory-like, pattern of spatial distribution. Severai details of these phases are discussed.Peer reviewe

    Los MOOC en la plataforma educativa MiriadaX

    Get PDF
    Actualmente los procesos formativos en la educación superior se están dirigiendo hacia un novedoso formato que integra tres principios básicos que son gratuidad, masividad y ubicuidad. Estos principios son la matriz de los denominados, con sigla inglesa, MOOC (Cursos Online Masivos en Abierto). Esta innovación disruptiva ha incitado una revolución en la formación universitaria, removiendo la estructura organizativa tradicional de las universidades. Por ello, el presente trabajo describe el entorno MOOC de la plataforma MiriadaX (https://www.miriadax.net/). Asimismo, desarrolla, desde una perspectiva descriptiva, la génesis y fundamentación paradigmática en la que se sustenta esta plataforma y los elementos que la integran. Por último, se muestra los elementos que componen un MOOC y a modo de ejemplificación, la implementación didáctica del workspace del curso https://www.miriadax.net/web/estadistica-investigadores.Nowadays the formative processes in the higher education are going towards a new format that integrates three basic beginning: gratuitousness, massive and ubiquity. This beginning is the matrix of named, with english abbreviation, MOOC (Courses Online Massive Open). This disruptive innovation has incited a revolution in the universitary education, removing the organizational traditional structure of the universities. For it, this paper describes the environment MOOC of the platform MiriadaX (https://www.miriadax.net/). In addition, this study develops, from a descriptive perspective, the genesis and paradigmatic foundation in which there is sustained the platform MiriadaX and the elements that integrate it. Finally, it shows the elements that compose a MOOC and, as an example, the didactic implementation of the course workspace https://www.miriadax.net/web/estadistica-investigadores

    Vulneración de los principios de interés superior del niño e igualdad al aplicarse similares medidas de protección tanto a los niños y adolescentes de 12 a 14 años en conflicto con la ley penal, como a los niños y adolescentes en situación de desprotección familiar.

    Get PDF
    La presente tesis se denomina “VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO E IGUALDAD AL APLICARSE SIMILARES MEDIDAS DE PROTECCIÓN TANTO A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 12 A 14 AÑOS EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL, COMO A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN FAMILIAR”, considerando que, el objetivo general de esta investigación es, determinar si la aplicación de similares medidas de protección tanto a los niños y adolescentes de 12 a 14 años en conflicto con la ley penal, como a los niños y adolescentes en situación de desprotección familiar vulnera los principios jurídicos de interés superior del niño e igualdad. Para cumplir con el citado objetivo, se realizó un análisis jurídico exhaustivo de la doctrina y legislación nacional e internacional. Asimismo, se ha entrevistado a una muestra de magistrados de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, así como del Ministerio Público y docentes universitarios, especializados en derecho de Familia y en Derecho del Niño y el Adolescente. También, se analizó una muestra de expedientes sobre medidas de protección impuestas a los niños y adolescentes de 12 a 14 años en conflicto con la ley penal, al igual que, de las medidas de protección dictadas a favor de los niños y adolescentes en estado de abandono. A través de la presente investigación se pretende determinar que ante la aplicación de similares medidas de protección tanto a los niños y adolescentes de 12 a 14 años en conflicto con la ley penal, como a los niños y adolescentes en situación de desprotección familiar se vulneran los principios jurídicos de interés superior del niño e igualdad.The present thesis is called "VIOLATION OF THE PRINCIPLES OF THE BEST INTERESTS OF THE CHILD AND EQUALITY WHEN APPLYING SIMILAR MEASURES OF PROTECTION AS MANY TO THE CHILDREN AND ADOLESCENTS FROM 12 TO 14 YEARS IN CONFLICT WITH THE PENAL LAW, AS TO THE CHILDREN AND ADOLESCENTS IN SITUATION OF FAMILIAR VULNERABILITY", considering that, the general objective of this investigation is, to determine if the application of similar measures of protection as many to the children and adolescents from 12 to 14 years in conflict with the penal law, as to the children and adolescents in situation of familiar vulnerability are violates the juridical principles of the best interests of the child and equality. To expire the mentioned objective, was made an extensive analysis for national and international doctrine and legislation. Likewise, have been interviewed a sample of judges of the High Court of Justice of La Libertad, as well as of Public Prosecutions and University lecturers specialized in Family Law and in Law of Children and Adolescents. Also, was analyzed a sample of processes on protection measures imposed on the children and adolescents from 12 to 14 years in conflict by the penal law, as, of the protection measures dictated in favour of the children and adolescents in condition of abandon. Across the present investigation one tries to determine that before the application of similar measures of protection so much to the children and adolescents from 12 to 14 years in conflict with the penal law, as to the children and adolescents in situation of familiar vulnerability are violated the juridical principles of the best interests of the child and equality.Tesi

    Regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorio - pensión de orfandad, genera interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general establecer de qué manera la regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorio - pensión de orfandad, genera interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios, para lo cual se utiliza el enfoque cualitativo, aplicando el método deductivo, el tipo de investigación siendo el diseño de investigación, se usó la entrevista como técnica para aplicar el instrumento. Como conclusión, se puede afirmar que la intervención de la regulación positiva respecto al criterio de estudios satisfactorios en la pensión de orfandad del sistema nacional previsional, genera una interpretación subjetiva en perjuicio de los beneficiarios, lo cual es resultante de la no aplicación o limitación de criterios para que el solicitante pueda gozar de una pensión de orfandad cuando este cursando estudios satisfactorios y sea mayor de 18 años de edad

    La resignificación de la reforma de secundaria por parte de los docentes mediante su participación en acciones de formación continua

    Get PDF
    La Reforma de la Secundaria de 2006 ha representado un cambio sin precedentes pues ha implicado una nueva forma de abordar el hecho educativo, que transita de un modelo centrado en contenidos a otro que propone el desarrollo de competencias; de una organización escolar caracterizada por el trabajo individual, a una sustentada en el trabajo colegiado; de la fragmentación del currículo a la integración mediante la transversalidad curricular. Consecuentemente ha requerido también de un cambio profundo en el docente en cuanto a estas tres dimensiones de la práctica educativa, bastante alejadas de la práctica tradicional centrada en el trabajo individual, frontal y transmisionista de contenidos enciclopédicos. Este trabajo describe y analiza cómo un grupo de docentes han enfrentado estas demandas de la reforma y ha logrado la resignificación de sus lineamientos e implicaciones a través de su participación en actividades de formación continua en espacios formales e informales caracterizados por el intercambio dialógico y la colaboración sobre diversos aspectos de la reforma y su relación con la práctica docente. El análisis se hace desde la teoría sociocultural y la teoría de la actividad. Se utilizó el método de estudio de caso instrumental, entrevistas a profundidad a los profesores y directivos así como la observación de sesiones de academias. El estudio minucioso de este proceso a la luz del marco teórico referido permitió identificar factores y condiciones que lo propiciaron entre los que se destacan algunos rasgos personales, la agencia de los profesores, su organización como comunidades de práctica y un ejercicio participativo del liderazgo escolar. Estos hallazgos fundamentan la formulación de lineamientos para el trabajo de formación y desarrollo docente que puedan ser replicados en otros planteles de este nivel.ITESO, A.C

    Una verdad incómoda

    Get PDF
    Este documento audiovisual recibió el Oscar de la Academia de Hollywood a la mejor película documental de 2006 y en 2007 el Premio Nobel de la Paz junto con el Panel Intergubernamental del Cambio Climático por sus «esfuerzos para construir y difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre y poner las bases de las medidas para contrarrestar ese cambio

    Gestión educacional y desempeño de los profesores en una escuela pública por convenio

    Get PDF
    The management of schools has gained research interest, since it involves the improvement and innovation of teaching and institutional practice as evidence of the work performance carried out. In this sense, the objective of the research was to determine the relationship between educational management and the performance of teachers in a public school by agreement. It was based on a quantitative, basic correlational study and it was possible to count on the voluntary participation of 70 teachers from a state school in Lima who were surveyed using two questionnaires without any inconvenience. The findings of the study showed that in educational management the community dimension that involves collective participation is in the process of improvement and in the case of performance, interpersonal relationships constitute a challenge to be strengthened for the benefit of educational quality and good treatment in teachers as managers. Therefore, it was concluded that there was an urgent need to implement educational management in terms of pedagogical leadership that promotes the involvement of teachers and administrators in the various school matters and activities planned in advance.La gestión de las escuelas ha cobrado interés investigativo, puesto que involucra la mejora e innovación de la práctica docente e institucional como evidencia del desempeño laboral ejercido. En ese sentido, el objetivo de la investigación consistió en caracterizar la gestión educacional y el desempeño de los profesores en una escuela pública por convenio. Se fundamentó en un estudio cuantitativo, básico, correlacional y se pudo contar con la participación voluntaria de 70 docentes de una escuela estatal de Lima, quienes fueron encuestados mediante dos cuestionarios sin ningún inconveniente. Los hallazgos del estudio evidenciaron que en la gestión educacional la dimensión comunitaria que involucra la participación colectiva se encuentra en proceso de mejora y en el caso del desempeño las relaciones interpersonales constituyen un reto a ser fortalecido en beneficio de la calidad educativa y el buen trato en docentes como directivos. Por ello, se concluyó en la imperiosa necesidad de implementar la gestión educativa en materia de liderazgo pedagógico que promueva el involucramiento de docentes y administrativos en los diversos asuntos y actividades escolares planificados con anticipación

    Relación entre la distribución de recursos humanos y mortalidad materna en establecimientos del Ministerio de Salud

    Get PDF
    Objetivo: Determinar la relación entre la distribución de recursos humanos y la mortalidad materna en establecimientos del Ministerio de Salud. Método: El tipo de estudio es cuantitativo de nivel correlacional, retrospectivo y transversal. En el análisis estadístico se utilizó regresión lineal y correlación de Pearson. Resultados: El análisis multivariado de médicos, enfermeros y obstetras que trabajan en los establecimientos del Ministerio de Salud y mortalidad materna es significativa (p=0.000). En el análisis univariado la relación entre obstetras y muerte materna es significativa (p=0,002); mientras que la distribución de médicos y muerte materna no fueron significativas (r=- 0.89; p= 0,673). La distribución de recursos humano, por densidad poblacional, y muerte materna, sólo fue significativo para obstetras (r=-0.580; p=0.002). En tanto la distribución según departamento de procedencia y muerte materna, fueron significativos sólo para obstetras (r=-0,537; p=0,006) y enfermeros (r=0,500; p=0,011). La correlación entre categorización de establecimientos y muerte materna fue significativa para médicos, p= 0.000, para obstetras, p=0.023 y para enfermeras p=0.418. Conclusiones: Existe relación significativa entre distribución de los recursos humanos, médicos, enfermeros y obstetras, de los establecimientos del Ministerio de Salud 2018 con la muerte materna (p= 0,000)

    Clima Organizacional y Desempeño Laboral de los trabajadores de la UGEL Tacna 2018

    Get PDF
    El presente estudio tuvo como finalidad determinar la correlación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la UGEL Tacna 2018. En lo referente a la metodología, el estudio se considera de tipo básica, de diseño no experimental y transeccional. La muestra no fue necesario obtenerla, se trabajó con toda la población, es decir, los 63 servidores y/o funcionarios de la UGEL – Tacna. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Con respecto a la variable independiente, clima organizacional, la dimensión estándares presentó el mayor porcentaje en la categoría regular en un 74,6 %. Y con la variable dependiente desempeño laboral, las dimensiones: relaciones interpersonales y organización, son las que presentaron mayor porcentaje en la categoría regular en un 71,4 %. Conclusión, la prueba de correlación de Pearson r, determinó que existe correlación significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de la UGEL Tacna 2018, tal como se evidencia en los resultados obtenido en la prueba estadística de Correlación de Pearson, de acuerdo al p valor = 0.000
    corecore