5 research outputs found

    Empleo de sistemas de cohesión en frío para la elaboración de jamón deshuesado curado

    Get PDF
    Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos, leída el 23-11-2013Sección Deptal. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria (Veterinaria)Fac. de VeterinariaTRUEunpu

    Game meat and high-resolution magic angle spinning nuclear magnetic resonance spectroscopy: a traditional foodstuff versus a novel analysis technology

    No full text
    Implications - The inclusion of game meat could diversify the meat market; hence, carcass merit and meat quality parameters must be standardized to ensure consumers’ requirements. - Enhancing both consistency and accuracy on game meat quality parameters implies the implementation of new technologies. - The metabolic profile of game meat obtained by High-Resolution Magic Angle Spinning Nuclear Magnetic Resonance (HR-MAS NMR) Spectroscopy together with multivariate analysis is a powerful tool to characterize game meats according to the species of origin.Ministerio de Cienca e InnovaciónSección Deptal. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria (Veterinaria)Fac. de VeterinariaTRUEpu

    Desarrollo de un juego mediante trabajo colaborativo como metodología docente

    No full text
    En este proyecto se desarrolló una metodología transversal, basada en el trabajo colaborativo por proyectos, y se realizó su evaluación en las asignaturas de “Epidemiología” en el Grado en Veterinaria y “Tecnología de los Alimentos de Origen Vegetal” en el grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CyTA). El alumnado trabaja en pequeños grupos, en varias sesiones utilizando la metodología POGIL (Process Oriented Guided Inquiry Learning) que favorece además participación activa de los estudiantes en estructuración, comprensión y creación de su propio conocimiento. Con esta metodología se pretende mejorar el grado de aceptación, facilitar el aprendizaje de conceptos o procesos complejos, aumentar el grado de compromiso y satisfacción del alumnado con las asignaturas, además de incentivar a los estudiantes a llevar al día los contenidos, lo que debería redundar en una mejora de los resultados académicos. El presente proyecto permitirá el desarrollo y adquisición por parte del alumnado participante de un conjunto de competencias transversales, muy valoradas a día de hoy en el ámbito no solo académico, sino sobre todo en el profesional. Entre ellas destacan el trabajo en equipo, la comunicación, la implicación e iniciativa o la creatividad.UCMDepto. de Sanidad AnimalFac. de VeterinariaFALSEsubmitte
    corecore