8 research outputs found

    Aprendizaje virtual de las matemáticas utilizando distintas TICs

    Get PDF
    Proyecto para ayudar al estudiantado en el aprendizaje de las Matemáticas y promover su aprendizaje autónomo. Todo ello, con materiales más visuales como vídeos, píldoras educativas, clases en modo síncrono, ejemplos con GeoGebra y cuestionarios

    Taller de matemáticas básicas, aprendizaje semipresencial

    Get PDF
    El Taller de Matemáticas Básicas, aprendizaje semipresencial sirve para ayudar a los estudiantes de nuevo ingreso a repasar, reforzar y/o aprender conceptos matemáticos para afrontar con éxito el estudio de un grado universitario

    Segmentación automática de texturas en imágenes agrícolas

    Get PDF
    En los últimos años, ha aparecido el concepto de Agricultura de Precisión, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. Esto ha hecho que los problemas surgidos con las prácticas agrícolas tradicionales, tal es el caso de la utilización de herbicidas o el abonado generalizado, se vayan solventando conforme avanzan las investigaciones. En la Agricultura de Precisión se hace especial hincapié en las técnicas orientadas a la aplicación selectiva de tratamientos, es decir, al uso de herbicidas y otros productos químicos sólo en aquellas zonas en las que sea necesario. En esta investigación nuestro objetivo consiste en la identificación de forma automática de las diferentes texturas que aparecen en imágenes procedentes de campos de cultivo, concretamente de cereal y maíz. Por lo tanto, en nuestro trabajo, por un lado se identifica la parte vegetal mediante la fusión de cuatro imágenes obtenidas a partir de lo que técnicamente se conocen como índices cromáticos. Por otro lado se separan tanto la parte del suelo como del cielo, en este último caso cuando proceda, mediante el diseño de una estrategia también basada en índices de cromaticidad. Finalmente, las texturas identificadas como de vegetación o suelo se someten a un proceso de clasificación basado en el clasificador borroso con el fin de distinguir las diferentes tonalidades, que permiten discriminar diferentes tipos de vegetación y de suelo. [ABSTRACT] In recent years has emerged the concept of Precision Agriculture, by developing new technologies. This has made the problems encountered with traditional farming practices, such is the case for the use of herbicides or fertilizer widespread as they move will be by solving the research. In Precision Agriculture with special emphasis on techniques aimed at the selective application of reatments, i.e. the use of herbicides and other chemicals products only in those areas where necessary. In this research, the objective consists in the automatic identification of the different textures that appear in images from crop fields, particularly cereal and corn. Therefore, in our work, first we identify the plants by fusing four images obtained from what is technically known as chromatic indices. On the other hand, textures belonging to the soil and the sky are also separated based on the application of chromaticity. Finally, once the vegetation and the soil textures are identified, through a fuzzy clustering approach still is possible a classification for distinguishing different kinds of vegetation and soil, including shades

    Voluntariado Social Sustentável Aprenda fazendo serviço comunitário

    No full text
    Obetivo principal de este primer proyecto piloto de “ApS Voluntariado Social Sostenible. Aprender haciendo un servicio a la comunidad” (en adelante ApS VSS) ha sido implementar el voluntariado social sostenible en la Facultad de Trabajo Social para desarrollar capacidades y competencias genéricas y específicas, que les permita a las y los participantes reafirmarse socialmente y que les capacite para transmitir la importancia de la Agenda 2030. Se fusionan varias capacidades, para canalizar acciones enmarcadas y ser embajadores/as de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS), teniendo presente el contexto de la COVID-19. A través de la metodología innovadora del Aprendizaje-Servicio se han conseguido los objetivos propuestos ya que se ha buscado promover un encuentro para el trabajo conjunto, desarrollando capacidades humanas a través de la conexión entre la individualidad de las personas, el trabajo grupal y comunitario. Los fundamentos del Trabajo Social han sido necesarios para trabajar un enfoque de derechos, valores y compromiso. Además, se han desarrollado habilidades para la vida desde la educación popular, abordando diversos enfoques y recursos como la educación eco-social, el diseño universal del aprendizaje, los entornos inclusivos, la lectura fácil y los huertos eco-didácticos. En el proyecto ha participado un grupo formado por estudiantes de diferentes cursos del grado y máster de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid y por personas externas a la universidad que tienen diversidad intelectual. Además, han participado de forma especial estudiantes de las facultades de Bellas Artes y de Estudios Estadísticos en actividades puntuales del proyecto. Como Servicio a la Comunidad, se propuso a los y las participantes el reto de que fueran embajadores/as de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), compartiendo su mensaje al resto de estudiantado universitario y comunidad, mediante no solo el conocimiento científico, sino también desde el reconocimiento a los demás: cultura, saberes y procesos distintos a los nuestros. Para ello, y mediante el lenguaje de las artes escénicas y de la lectura fácil, los y las participantes, junto con la compañía de Teatro La Tramoya, prepararon una obra de teatro, adaptación de la obra de Miguel de Cervantes y Saavedra, “Quijote cabalga con los ODS” Por último, en la 1ª edición del proyecto de ApS “Voluntariado Social Sostenible. Aprender haciendo un servicio a la comunidad” como se han conseguido los objetivos propuestos e incluso en algunos casos ha superado las expectativas previstas, se puede resumir en las actividades que se presentan en el anexo 1. Además de la formación recibida al estudiantado inscrito/a en la actividad, tal y como se ha citado, se han materializado los ODS en la obra teatral y una actividad pedagógica en relación con los ODS.Depto. de Trabajo Social y Servicios SocialesFac. de Trabajo SocialTRUEOficina Universitaria ApS UCMsubmitte

    Aps Sustainable and Inclusive Social Volunteering: learning by doing a service stop the community (II)

    No full text
    El objetivo principal es consolidar el desarrollo de competencias genéricas y específicas que capacite a los y las participantes para transmitir la importancia de la Agenda 2030 en la universidad y la comunidad, desarrollando capacidades de reafirmación social para canalizar acciones encaminadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de la metodología del Aprendizaje-Servicio se busca promover un encuentro para el trabajo conjunto, mediante la conexión entre la individualidad de las personas, el trabajo grupal y comunitario. Los fundamentos del Trabajo Social nos permitirán trabajar un enfoque de derechos, valores y compromiso. Además, se promoverá el desarrollo de habilidades para la vida desde la educación popular, la educación eco-social, el diseño universal del aprendizaje, los entornos inclusivos, la lectura fácil y los huertos eco-didácticos. En el proyecto participará un grupo de veinte voluntarios/as (estudiantes de grado y máster de la Facultad de Trabajo Social y personas externas con diversidad intelectual), puntualmente estudiantes de Bellas Artes y Estudios Estadísticos. Como Aprendizaje, las actividades formativas programadas buscan formar al voluntariado tanto en los ODS como en las capacidades comentadas anteriormente. Para su desarrollo, se contará con recursos de las entidades colaboradoras, tanto propias de la UCM como externas. Como Servicio a la Comunidad, se propondrá al voluntariado el reto de ser embajadores/as de los ODS, compartiendo su mensaje en la universidad y comunidad, desde el conocimiento científico y el reconocimiento a los demás (cultura, saberes y procesos distintos a los nuestros). La gestión operativa se realizará a tres niveles: equipo técnico, para el seguimiento y evaluación del proyecto; equipo de acompañamiento, para coordinar actividades con el voluntariado y garantizar cohesión grupal; y equipo de relaciones institucionales, para coordinar con entidades colaboradoras los espacios y agenda para las actividades con el voluntariado.The main objective is to consolidate the development of generic and specific skills that train the participants to convey the importance of the 2030 Agenda in the university and the community, developing capacities for social reaffirmation to channel actions aimed at the Sustainable Development Goals ( ODS). Through the Service-Learning methodology, it seeks to promote a meeting for joint work, through the connection between the individuality of people, group and community work. The foundations of Social Work will allow us to work on a focus on rights, values ​​and commitment. In addition, the development of life skills will be promoted from popular education, eco-social education, universal learning design, inclusive environments, easy reading and eco-didactic gardens. A group of twenty volunteers will participate in the project (undergraduate and master's students from the Faculty of Social Work and external people with intellectual diversity), occasionally students of Fine Arts and Statistical Studies. As Learning, the programmed training activities seek to train volunteers both in the SDGs and in the capacities mentioned above. For its development, there will be resources from collaborating entities, both from the UCM and from outside. As Community Service, the challenge of being ambassadors of the SDGs will be proposed to volunteers, sharing their message in the university and community, based on scientific knowledge and recognition of others (culture, knowledge and processes different from ours). Operational management will be carried out at three levels: technical team, for the monitoring and evaluation of the project; support team, to coordinate activities with volunteers and guarantee group cohesion; and institutional relations team, to coordinate with collaborating entities the spaces and agenda for volunteer activities.Depto. de Trabajo Social y Servicios SocialesFac. de Trabajo SocialTRUEServicio ApS. Universidad Complutense de Madridunpu
    corecore