20 research outputs found

    Dealing and discovering a new organizational culture within a very traditional University

    Get PDF
    The Universidad del Rosario" is one of the oldest Universities in Colombia, it was founded in 1653, and has since then been characterized as a very traditional University. Within the University, one of the Faculties has developed a deeply rooted cultural change which has transformed the nature of its performance. This research explores this change using a model which studies the culture as a complex reality. The results of this paper are very interesting from a theoretical viewpoint, as they are an example for change agents of how a very old and traditional academic setting could be transformed and how to study this issue.**************************************************************************************************************La Universidad del Rosario es una de las universidades más antiguas de Colombia, fundada en 1653 y, desde entonces, caracterizada como una universidad tradicional. Existe al interior de la Universidad una Facultades ha desarrollado fuertemente un cambio cultural transformando la naturaleza y desempeño de la Universidad. Esta investigación explora este cambio utilizando un modelo que estudia la cultura como una realidad compleja. El resultado de este trabajo es interesante desde el punto de vista teórica dado que es un ejemplo de "cambio de los agentes" en como una institución antigua y tradicional en términos académicos puede transformarse y cómo puede estudiarse dicho caso."Universidad del Rosario, Education, Change Agent., culture, complex reality

    Working towards and discovering a new organizational culture within a very traditional university

    Get PDF
    La Universidad del Rosario es una de las universidades más antiguas de Colombia; fundada en 1653, se ha caracterizado por ser una universidad tradicional. A pesar de esta tradición, una Facultad perteneciente a la institución ha generado un profundo cambio cultural que ha transformado la naturaleza y el desempeño de la Universidad. La presente investigación explora este cambio utilizando un modelo que estudia la cultura como una realidad compleja. El resultado de este trabajo es interesante desde el punto de vista teórico, dado que es un ejemplo de “cambio de los agentes” en lo que respecta a cómo puede transformarse una institución antigua y tradicional en términos académicos y cómo puede estudiarse dicho caso.“Universidad del Rosario” is one of the oldest Universities in Colombia. Founded in 1653, it has since then been characterized as a very traditional University. Within the University, one of the Faculties has developed a deeply rooted cultural change which has transformed its nature and performance. This paper explores this change using a model that considers culture as a complex reality. The results of this work are very interesting from a theoretical viewpoint, as they are an example of a change of agents having to do with how a very old and academically traditional institution may be transformed, and how such a phenomenon may be addressed

    Flexibilidad curricular : mayor equidad en el acceso y permanencia en la educación superior

    Get PDF
    El propósito del presente trabajo es analizar el proceso de construcción de los Programas de Estímulos al Desempeño del Personal Académico (PEDPA), con el fin de ilustrar algunos problemas metodológicos básicos del sistema de evaluación asociado y sus repercusiones en las puntuaciones y estímulos económicos del personal evaluado. Se toma el caso de una universidad pública mexicana, describiendo el contexto institucional, las distintas etapas para elaborar el sistema evaluativo y los resultados obtenidos. Se concluye que los PEDPA adolecen de problemas metodológicos debido a la poca congruencia del modelo evaluativo con los propósitos declarados, la ausencia de los grupos colegiados en la construcción del modelo y la falta de participación de especialistas en evaluación.The purpose of this work is to analyze the creation process of Teaching Staff Performance Incentive Programs (PEDPA, Programas de Estímulos al Desempeño del Personal Académico), in order to point out some basic methodological problems of the evaluation system and their consequences in ratings and economic incentives granted to the evaluated staff. In order to do so, the author has chosen the case of a given public university in Mexico describing the institutional context, the stages of creation of the evaluation system and results obtained. The author concludes that the PEDPAs have methodological problems, in deed, due to the lack of coherence between the evaluation model and the corresponding purposes, absence of collegiated involvement in the creation of such evaluation and absence of evaluation specialists involved in the process

    Independencia del banco central e inflación: el caso de Colombia, 1924 - 1998.

    No full text
    Este artículo evalúa el vínculo entre la independencia del banco central y la inflación, para el caso de Colombia. Se desarrolla un marco teórica relacionada con la independencia del Banco Central y la inflación. La conclusión es que la independencia del Banco Central es una característica importante de cara a la reducción de la inflación y con el fin de resolver parcialmente el problema de la inconsistencia temporal, y asumiendo la existencia de un régimen monetario dominante la independencia del Banco Central ha llevado a una reducción de la inflación y de su variabilidad en Colombia. No obstante, los resultados de la inflación en el último periodo no han sido tan impresionantes. Este artículo sugiere explicaciones alternativas a este resultado. La independencia real del Banco Central colombiano puede ser más baja que su independencia formal. Adicionalmente, otros factores pueden contribuir a explicar una inflación más elevada que la esperada, particularmente la existencia de un déficit fiscal financiado con recursos externos. This paper evaluates the link between central bank independence and inflation for the case of Colombia. It develops a theoretical framework concerning central bank independence and inflation. It concludes that central bank independence is an important feature for reducing inflation and partially solvind the problem of time inconsistency, assuming the existence of a monetary dominant regime Central Bank Independence has led to a reduction in inflation and its variability in Colombia. However, the results for inflation in the last period have not been so impressive. The paper suggests alternative explanations for this result. Real independence of the Colombian Central Bank may be lower than its formal independence. Also, other factors besides Central Bank behaviour may account for higher-than-expected inflation rates in Colombia, particularly the existence of an externally financed fiscal deficit

    Apertura y bienvenida : Observatorio Colombiano del Crimen Organizado

    No full text
    Para atender a la necesidad política y académica, de estudiar y discutir las actuales amenazas a la seguridad pública y ciudadana derivadas del Crimen Organizado en Colombia y la región, la Universidad del Rosario e InSight Crime han unido esfuerzos para fundar el Observatorio Colombiano de Crimen Organizado, que busca convertirse en el referido principal tanto en el país como en América Latina para todo lo relacionado con el crimen organizado y la seguridad ciudadana. La finalidad es aunar esfuerzos entre el importante trabajo realizado por InSight Crime y el desarrollado por la Universidad del Rosario, como referentes nacionales e internacionales cuando se trata de conocer más a fondo problemáticas relacionadas con el crimen organizado y tienen una experiencia probada en generación de conocimiento sobre este fenómeno

    Editorial Nova et Vetera Octubre 2015

    No full text
    Relato por parte del Rector José Manuel Restrepo Abondano, a cerca de uno de sus antecesores, el Colegial y Rector don Lorenzo María Lleras en el descubrimiento del retrato donado por sus descendientes directos Claudia Gaitán de Caballero y Susana Caballero Gaitán. "Antes de referirme a quien, como dice el mármol, fuera educador insigne y egregio Rector de esta Institución y de agradecer debidamente la donación que de su magnífico retrato ha hecho la familia Caballero Gaitán, debo narrarles un hecho hasta ahora rigurosamente inédito: por esos avatares de la política, casi siempre difíciles de explicar, durante el siglo XIX el Colegio del Rosario, al lado de la tarea educativa que le había señalado el fundador Fray Cristóbal de Torres, se vio obligado a realizar otra: -menos grata y, con el perdón de los banqueros y con la venia de Santo Tomás de Aquino, menos honrosa- el préstamo de dinero a interés. En diciembre de 1825, siendo Rector del Claustro el doctor Juan Fernández de Sotomayor, ese clérigo rebelde que se atrevió a escribir y a difundir un Catecismo que impugnaba la dominación española, recibió la visita de un vecino del barrio de la Catedral quien le solicitó un crédito por la suma de 500 pesos, pagadero en cuatro años y con intereses anuales de 250 pesos o sea el 5%. Como “a buen pagador no duelen prendas” el visitante, un comerciante peninsular, ofreció en hipoteca su casa de habitación de tapia y teja baja, en la calle de la Calendaria, “haciendo esquina, la cual había reedificado en la que había antigua que compró al Señor Pedro Casís”, garantía sobre la cual el Fiscal dice que: “siendo como es la casa que por especial hipoteca se ofrece es de muy excesivo valor a los 500 pesos que se solicitan a reconocimiento sobre ella, y hallándose enteramente libre de gravamen, ningún inconveniente ocurre ni ocurrir puede, para que se den los dichos 500 pesos al pretendiente.....”

    Dealing and discovering a new organizational culture within a very traditional university

    No full text
    La Universidad del Rosario es una de las universidades más antiguas de Colombia, fundada en 1653 y, desde entonces, caracterizada como una universidad tradicional. Existe al interior de la Universidad una Facultades ha desarrollado fuertemente un cambio cultural transformando la naturaleza y desempeño de la Universidad. Esta investigación explora este cambio utilizando un modelo que estudia la cultura como una realidad compleja. El resultado de este trabajo es interesante desde el punto de vista teórica dado que es un ejemplo de “cambio de los agentes” en como una institución antigua y tradicional en términos académicos puede transformarse y cómo puede estudiarse dicho caso.The “Universidad del Rosario” is one of the oldest Universities in Colombia, it was founded in 1653, and has since then been characterized as a very traditional University. Within the University, one of the Faculties has developed a deeply rooted cultural change which has transformed the nature of its performance. This research explores this change using a model which studies the culture as a complex reality. The results of this paper are very interesting from a theoretical viewpoint, as they are an example for change agents of how a very old and traditional academic setting could be transformed and how to study this issue

    La federación

    No full text
    Escrito sobre los civiles en la independencia, perteneciente a la colección de documentos recolectados por José María Quijano Otero

    Dealing and discovering a new organizational culture within a very traditional university

    No full text
    La Universidad del Rosario es una de las universidades más antiguas de Colombia, fundada en 1653 y, desde entonces, caracterizada como una universidad tradicional. Existe al interior de la Universidad una Facultades ha desarrollado fuertemente un cambio cultural transformando la naturaleza y desempeño de la Universidad. Esta investigación explora este cambio utilizando un modelo que estudia la cultura como una realidad compleja. El resultado de este trabajo es interesante desde el punto de vista teórica dado que es un ejemplo de “cambio de los agentes” en como una institución antigua y tradicional en términos académicos puede transformarse y cómo puede estudiarse dicho caso.The “Universidad del Rosario” is one of the oldest Universities in Colombia, it was founded in 1653, and has since then been characterized as a very traditional University. Within the University, one of the Faculties has developed a deeply rooted cultural change which has transformed the nature of its performance. This research explores this change using a model which studies the culture as a complex reality. The results of this paper are very interesting from a theoretical viewpoint, as they are an example for change agents of how a very old and traditional academic setting could be transformed and how to study this issue
    corecore