3 research outputs found

    Identificación cadavérica mediante análisis macroscópico de implantes dentales sometidos a altas temperaturas, modelo experimental.

    Get PDF
    La identificación cadavérica puede constituir un gran problema para las Fuerzas de Seguridad del Estado y para los médicos forenses en escenarios catastróficos, especialmente donde se producen grandes incendios que afectan a los rasgos identificativos de las víctimas. Por ello, nuestro interés para la realización de los estudios que se centran en analizar la posibilidad de identificar a los seres humanos sometidos a altas temperaturas, a través de la rehabilitación oral mediante implantes dentales, gracias a la comparación o superposición pre-mortem y post-mortem de imágenes radiográficas. La principal ventaja que presentan los implantes dentales es la gran resistencia a los agentes mecánicos y térmicos. Para el análisis de este estudio fueron seleccionados 11 modelos anatómicos humanos frescos parcialmente desdentados en los que fueron colocados 137 implantes y se sometieron a distintos tiempos e incrementos de temperatura, comparando radiográficamente mediante la técnica paralela las mediciones realizadas (anchura apical y distancia interespira) previa y posteriormente. Ninguno de los dos parámetros fue totalmente útil para identificación, puesto que algunos de los grupos estudiados en ambas variables presentaban diferencias estadísticamente significativas, lo cual dificulta la identificación de forma correcta. Se ha podido determinar que estas variaciones o distorsiones puedan ser debidas a la proyección radiográfica

    Adjuvant Effect of Titanium Brushes in Peri-Implant Surgical Treatment: A Systematic Review

    Get PDF
    Background: the prognosis of peri-implant surgery can be affected by poor decontamination of the implant surface, which could be improved with the use of titanium brushes. The objectives of this systematic review were to evaluate the effectiveness of titanium brushes in the decontamination of the implant surface in terms of plaque index, probing depth, bleeding on probing and bone loss/gain; as well as its effectiveness according to the type of peri-implant bone defect. Methods: an electronic search was carried out in the PubMed, Scopus, Cochrane and Embase databases, as well as a manual search. The search strategy included four keywords: “Peri-implantitis”, “Periimplantitis”, “Implant Surface Decontamination” and “Titanium Brush”. Randomized controlled studies published in the last 10 years were included and systematic reviews, in vitro studies and animal studies were excluded. Results: 142 references were found, from which only four articles met the inclusion criteria. All of the studies included in the present review reported beneficial results in terms of probing depth, gingival index and radiographic bone loss and gain after implant surface decontamination adjuvated by titanium brushes. Conclusions: titanium rotary brushes show improvements in the evolution and prognosis of peri-implant surgery, although more long-term studies are needed to draw more solid conclusionsOdontologí

    Revolution: Museo de las estrellas un paseo por la fama : Hollywood

    No full text
    Convocatoria proyectos de innovación de Extremadura 2020/2021Se describe un proyecto llevado a cabo entre 13 centros educativos extremeños que consistió en desarrollar cinco unidades de trabajo gamificadas, cinco historias detectivescas con misterios por resolver, donde se ponían a prueba las habilidades de lógica, la capacidad de observación, de concentración y de atención de los alumnos. Los objetivos principales de la propuesta fueron: promover la puesta en práctica de proyectos intercentros; impulsar pedagogías activas; desarrollar la competencia digital a través del uso de las pedagogías emergentes lo que ha permitido llevar a cabo una enseñanza presencial, híbrida y virtual y atender a la diversidadExtremaduraES
    corecore