3 research outputs found

    Bordadoras en el museo

    Get PDF
    Bordadoras en el Museo comenzó en 2016 sin interrupciones. Cada año un grupo de mujeres –de diferentes barrios– y estudiantes universitarias se reúnen en el Museo Evita - Palacio Ferreyra a bordar, saber de una de ellas. Los cruces e intercambios de realidades diversas son parte de este proyecto ya que muchas de las mujeres viven en contextos de pobreza y exclusión. Postulamos que las prácticas territoriales potencian la integración como proceso para sumar individualidades que amplíen experiencias colectivas. Nuestra propuesta piensa lo artístico vinculado a la experiencia creadora, que a su vez se sustenta en trabajar los vínculos, permite expresar los sentimientos y las ideas, así como expresar lo silenciado y poner en duda los modelos establecidos. Ir al territorio es lo contrario al taller del artista, es ir al campo de acción concreta, donde lo real y la ficción se cruzan.Val, Mariana del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión; Argentina.Micaela Albrecht. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión; Argentina

    A new species of Liolaemus (Iguania: Liolaemidae) from the hot deserts of northern Patagonia, Argentina

    No full text
    A new species of Liolaemus is described from southwest of the town of Añelo, Neuquén Province, Argentina. Integrative evidence methodology of external morphological characters and molecular phylogenetic analyses of mitochondrial DNA (cyt-b) is used to place the new species to the species group of Liolaemus boulengeri. The new species is phenotypically close to L. mapuche. The new Liolaemus is medium to large in size (males 77.64–83.98 mm, females 72.88–78.58 mm), with evident sexual dichromatism. Genetic distances of the mtDNA (cyt-b) between the new species and its closest relative species are greater than 3% (L. cuyanus 7.48–12.02%; L. josei 7.56–9.60%; L. puelche 8.23–9.93%; L. mapuche 8.51–9.79%). Molecular and morphological phylogenetic results show L. mapuche as the sister species of the new one. The new species is larger than L. mapuche. Dorsal and ventral scales are more numerous in the new species than in L. mapuche, precloacal pores in females are present in L. mapuche and absent in the new species. It has strict psammophilic habits, using sand mounds and sheltering, under Alpataco (Neltuma alpataco) bushes. The L. boulengeri group now contains 75 species distributed in Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Paraguay, Peru and Uruguay

    Bordadoras en el Museo.

    No full text
    Bordadoras en el Museo comenzó en 2016 sin interrupciones. Cada año un grupo de mujeres –de diferentes barrios– y estudiantes universitarias se reúnen en el Museo Evita - Palacio Ferreyra a bordar, saber de una de ellas. Los cruces e intercambios de realidades diversas son parte de este proyecto ya que muchas de las mujeres viven en contextos de pobreza y exclusión. Postulamos que las prácticas territoriales potencian la integración como proceso para sumar individualidades que amplíen experiencias colectivas. Nuestra propuesta piensa lo artístico vinculado a la experiencia creadora, que a su vez se sustenta en trabajar los vínculos, permite expresar los sentimientos y las ideas, así como expresar lo silenciado y poner en duda los modelos establecidos. Ir al territorio es lo contrario al taller del artista, es ir al campo de acción concreta, donde lo real y la ficción se cruzan.Val, Mariana del. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión; Argentina.Micaela Albrecht. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Secretaría de Extensión; Argentina
    corecore